X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

mujeres

cerosetenta

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

[Contra Todo Pronóstico] Mujeres en política, nuevas rivales

por cerosetenta
Políticaeleccionesmujeresprotestaparidad

46 mujeres asesinadas en 61 días

por Valeria Díaz, Nathalia Guerrero, Laura Tatiana Peláez y Natalia Arenas
Géneroviolencia de generomujeresfeminicidiosmujeres asesinadasvenezolanasTransfeminicidios
  • [PODCAST] Contra todo pronóstico: Estoy por las que no están

    En este nuevo episodio de Contra Todo Pronóstico, exploramos el lugar de las mujeres en la protesta social, la brecha de género y la relación con la policía.

    por cerosetenta
    Génerofeminismo
  • Mujeres y migrantes: el doble riesgo de morir en Colombia

    Obligadas a huir de su país, cada vez más venezolanas padecen la desprotección y la violencia extrema. Sus familias, además, enfrentan barreras burocráticas que entorpecen la recuperación de sus cuerpos; mientras sus huérfanos terminan en un limbo ante la inacción de los gobiernos.

    por Cerosetenta y La Liga contra el Silencio
    GéneroColombia
  • Las mujeres de Puerto Resistencia y Siloé, lo que no vimos de Cali

    El feminismo y el matriarcado caleño alimentan la primera línea en una movilización que rebautiza simbólicamente espacios y sacude la fuerza territorial de la resistencia.

    por cerosetenta
    Génerocali
  • Quemados

    El aumento del coste de la garrafa de gas, sumado a la pandemia y a la grave crisis económica, obliga a los brasileños a cocinar con sustancias inflamables improvisadas y exponerse al riesgo de quemaduras graves, dejando un tendal de heridos en el país.

    por Fabiana Moraes e Mateus Moraes Cavalcante
    Políticapobreza
  • Estos son los puntos de encuentro del 8M

    Por esas que ya no están, y por las que cada día seguimos perdiendo, marchamos de luto este 8M, y exigimos que la cifra de feminicidios deje de aumentar. Que no perdamos ni una más. Que en las calles no haya ni una menos.

    por cerosetenta
    Géneromujeres
  • El alto costo de ser mujer en zonas de guerra

    La protección institucional contra la violencia de género sigue siendo insuficiente en los centros urbanos. En regiones como el sur de Córdoba, el norte de Antioquia y el Bajo Cauca Antioqueño, el conflicto armado agrava esta vulnerabilidad y silencia cualquier denuncia.

    por La Liga Contra el Silencio
    Géneroviolencia
  • Quilombos virtuales: la resistencia colectiva de las mujeres negras en Brasil

    Jéssica Tamyres dos Santos entró a un grupo de Facebook que, a primera vista, servía para que mujeres de la población negra de Brasil, un 28 por ciento del total de país, compartieran información de búsqueda de trabajo. Pero el espacio virtual es mucho más que eso: es el lugar de la escucha compasiva y donde los dolores son entendidos.

    por Jéssica Tamyres Dos Santos
    GéneroBrasil
  • La vacunación y el embarazo, una deuda histórica que aún no resuelve la pandemia

    Este mes llega la vacuna al país, pero las personas en embarazo están excluidas. Esta no es la primera vez que las gestantes ocupan los últimos lugares en la lista de investigación clínica.

    por Natalia Acevedo Guerrero
    Géneromujeres
  • «Mujeres chismosas»

    La campaña «chismoseando con el Senador Gustavo Bolivar” es otra muestra de que en nuestro país el silencio de las mujeres sigue siendo el mandato patriarcal por excelencia.

    por Salomé Gómez-Upegui
    Políticamujeres
  • Las guapas de Manizales

    Cuando empezó la pandemia, las mujeres de la calle de Las Guapas en Manizales no pudieron seguir ejerciendo el trabajo sexual. Matilda González, la primera mujer trans en asumir el puesto de secretaria de las Mujeres, intentó ayudarlas. La Procuraduría la denunció penalmente por incitación a la prostitución.

    por María Camila Agudelo
    Políticatrans
  • Las poderosas del centro

    Las trabajadoras sexuales de La Veracruz, en el centro de Medellín, se quedaron sin clientes durante la cuarentena. Muchas de ellas no sabían cuánto tiempo iban a estar encerradas, qué iban a comer ni dónde iban a pasar la noche. Tuvieron que salir arriesgándose a infringir las normas y resistir los abusos de la policía.

    por María Camila Agudelo
    Políticamujeres
  • Nuestro derecho es ley

    Las últimas semanas fueron claves: cómo se cerró el círculo de indecisos que otra vez ponían en riesgo la ley de interrupción voluntaria del embarazo. El Senado aprobó la ampliación de derechos pero la vigilia no termina: queda acompañar su reglamentación y a las mujeres de América Latina y el Caribe que ven lo que pasa en la Argentina como una oportunidad para avanzar cien años y lograr un cambio de paradigma total.

    por María Florencia Alcaraz
    Políticasalud
  • Las autoridades desampararon a las mujeres en cuarentena

    Miles de mujeres colombianas, víctimas de la violencia de sus parejas, encontraron mayores dificultades para recibir protección y justicia durante el largo confinamiento que trajo el covid-19. Muchas ahora son más vulnerables.

    por La Liga Contra el Silencio
    CulturaColombia
  • Octubre: 31 días, 25 mujeres asesinadas

    Lideresas, mujeres con orientación sexual diversa, niñas, abuelas, madres –muchas madres– y mujeres en embarazo, primas, esposas, estudiantes. Este mes muchas fueron asesinadas por familiares.

    por Natalia Arenas
    Políticaviolencia
  • Septiembre: 30 días, 30 mujeres asesinadas

    Terminó oficialmente la cuarentena y, como era de esperarse, los asesinatos de mujeres aumentaron. Este mes intentaron desaparecer a tres mujeres, profanaron la tumba de una niña y hubo tres dobles feminicidios.

    por Natalia Arenas
    Políticaviolencia de genero
  • Agosto: 24 mujeres asesinadas

    Veinticuatro mujeres fueron asesinadas en agosto por ser mujeres. Las asesinaron como siempre: a puñaladas, degolladas, estranguladas, a tiros, a golpes, a machetazos, les prendieron fuego. El lugar más peligroso sigue siendo el espacio doméstico

    por Natalia Arenas
    PolíticaColombia
  • En el día de la raza, las mujeres indígenas no celebramos, resistimos

    Hoy es un día para resignificar la “raza” y declarar que las sociedades aún tienen deudas históricas con los pueblos indígenas heredadas del periodo de la conquista. En Colombia, esa deuda es particularmente evidente con las mujeres indígenas víctimas de violencia sexual.

    por Diana Quigua
    Políticaindígenas
  • Alerta Violeta: el primer sistema de alerta temprana de feminicidios en el país

    Ante el aumento de la violencia doméstica durante la cuarentena, la otra pandemia de la que no nos hemos librado en el país, un grupo de mujeres en el Magdalena decidió resistir y crear un mecanismo para ayudar a que no haya #NiUnaMenos en su departamento. Este es un preámbulo de MANIFIESTA, un medio feminista que será lanzado el próximo 17 de septiembre.

    por Tatiana Peláez Vanegas
    Políticaviolencia de genero
  • Una conversación urgente

    Luego de que Volcanikas revelara el testimonio de ocho mujeres que aseguraban haber sido acosadas por el director Ciro Guerra, un colectivo de feministas firmaron este manifiesto donde analizan lo ocurrido en uno de las noticias más relevantes para los colectivos feministas del país.

    por Colectivo manifiesto feminista
    CulturaColombia
  • Escrache, justicia y reparación

    Las recientes denuncias a Ciro Guerra reviven una vez más la discusión sobre la legitimidad del escrache y el problema de que las mujeres que escrachan terminan siendo denunciadas. En paralelo, las redes feministas se preguntan sobre los límites del escrache y lo que viene después de escrachar a alguien.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Culturaacoso
  • [PODCAST] Detrás de: feminicidios

    Desde abril del 2019 Natalia Arenas, editora de Cerosetenta, se ha dedicado a realizar conteos de los feminicidios que ocurren en el país. Esto es Detrás de, una serie en la que hablaremos sobre qué hay detrás de las historias publicadas en Cerosetenta.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónviolencia
  • [PODCAST] Nos toca a nosotras

    En este episodio de Contra todo pronóstico contamos la historia de Marina Gallego, directora de la Ruta Pacífica de las Mujeres. Su largo camino abogando por la salida negociada del conflicto armado muestra el trabajo de las mujeres por la paz, desde mucho antes que la paz existiera en Colombia, al menos en el papel.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónpaz
  • #8m, marchan las mujeres desde las regiones

    La del 8M es una movilización para todas las mujeres y todas sus causas. Desde Antioquia, Nariño, Cesar, Putumayo, Cundinamarca, Santander, Bolívar y Cauca alzan la voz para apoyar la defensa y reivindicación de los derechos humanos.

    por cerosetenta
    PolíticaColombia
  • [PODCAST] ¡Tercera temporada de Womansplaining!

    ¿De qué manera es posible pensar un feminismo latinoamericano que le dé lugar a mujeres negras, campesinas, indígenas y empobrecidas? Hoy en Womansplaining con Gloria Susana Esquivel feminismos y movimientos sociales en el continente.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónfeminismo
  • [PODCAST] La política para otra vida

    Si las mujeres y los hombres están igual de interesados en la política, ¿dónde están las mujeres en los cargos de poder? ¿Por qué son los hombres los que se roban el show y las mujeres las que quedan tras bambalinas? Este es el tercer episodio de nuestro podcast con el Observatorio de la Democracia.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónpolítica
  • [PODCAST] Las trampas de la fe

    ¿Las mujeres católicas no tienen derecho a decidir? Este es el segundo episodio de Contra todo pronóstico, nuestro nuevo podcast junto con el Observatorio de la Democracia.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónuniversidad de los andes
  • El doloroso parto de las venezolanas en Colombia

    Para las mujeres venezolanas, parir en su país —en el que escasean los medicamentos y los servicios de salud son cada vez más precarios— no es una opción. Según el Ministerio de Salud de Colombia, 80 mil mujeres gestantes han sido atendidas en el país. En Colombia, sin embargo, las migrantes se enfrentan a un sistema de salud xenofóbico, a la discriminación y la violencia.

    por Laura Natalia Cruz Cañón
    Políticaprostitución
  • [PODCAST] Contra todo pronóstico

    No importa que vayas a Oxford, serás estereotipada. No importa que seas una científica, serás estereotipada. Alexandra vive en un mundo de hombres. Este es el estreno de nuestro nuevo podcast con el Observatorio de la Democracia.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónmujeres
  • #25N Mujeres a la calle: la movilización en clave de género

    Las mujeres somos una parte esencial del paro nacional, y hoy saldremos con más fuerza. Porque cada día reivindicamos más nuestro derecho a estar en la calle, a protestar. Esta es una entrevista para leer las movilizaciones sociales en clave de género.

    por No es NoЯmal
    Culturabogota
  • Octubre: 27 mujeres asesinadas

    La cuenta sigue. En octubre fueron asesinadas diez mujeres que dejaron o intentaron dejar a sus parejas, tras reiterados maltratos. Asesinaron, además, a tres lideresas indígenas.

    por Natalia Arenas
    Políticaviolencia de genero
  • No fue solo Claudia López, así fueron las elecciones para las mujeres

    Además de lo que pasó en Bogotá, la curul que ganó Estamos Listas en el Concejo de Medellín y el par de municipios que eligieron a mujeres indígenas para su alcaldía fueron casos de éxito para las mujeres en estas elecciones. Sin embargo, sigue quedando mucho camino por delante.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticaelecciones
  • La agenda de género de la primera alcaldesa de Bogotá

    Bogotá acaba de elegir a la primera alcaldesa lesbiana en su historia: Claudia López. Estas son las propuestas en políticas de género y e inclusión para la comunidad LGBT que prometió en su programa de Gobierno.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticaviolencia
  • La violencia reproductiva de las Farc

    Women’s Link, una organización que trabaja por los derechos de niñas y mujeres, le entregó este mes a la JEP el informe «Violaciones a derechos reproductivos de mujeres y niñas al interior de las Farc-EP: una deuda a la justicia», una radiografía de las formas de violencia sexual que tuvieron que enfrentar durante décadas las mujeres y las niñas en las filas de las Farc.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticaviolencia
  • Septiembre: 30 días, 36 mujeres asesinadas

    La Fiscalía reportó que ha podido esclarecer el 87,5% de los feminicidios registrados este año. En septiembre, sin embargo, sólo hubo capturas en 6 casos, y en dos, los feminicidas se entregaron a las autoridades. Septiembre fue un mes letal para las mujeres en Colombia.

    por Natalia Arenas y Tomás Mantilla
    Políticafiscalia
  • Así se protegen las mujeres lideresas del Putumayo

    Entre junio del 2018 y mayo del 2019, 18 defensoras han sido asesinadas en el país. En Putumayo, uno de los departamentos más críticos en seguridad para las lideresas, las mujeres lograron instalar el primer plan de protección. El reto sigue siendo lograr generar confianza con las instituciones locales.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    PolíticaPutumayo
  • [PODCAST] Womansplaining: la estrategia del gorgojo

    ¿De qué manera la participación política de mujeres permite que reclamemos un lugar en lo público que ponga en el centro las necesidades de la mujer? ¿Puede la violencia política desincentivar nuestra participación? ¿Por qué es necesario hablar de cuotas? Hoy en Womansplaining con Gloria Susana Esquivel: la violencia política contra la mujer en el Cauca. Con el apoyo de Fescol y Nosotras Ahora.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónpolítica
  • [PODCAST] Womansplaining y el lugar de la mujer en la política

    Esta entrega especial inaugura una serie de episodios en los que Womansplaining se juntó con Fescol y Nosotras Ahora para recorrer Colombia preguntándonos el lugar de la mujer en la política.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónmujeres
  • Agosto: 31 días, 31 mujeres asesinadas

    La cuenta de feminicidios en Colombia no para y una vez más, aumenta. Este mes mataron a tres menores de edad y a cuatro mujeres mayores de 60 años. Además de los agresores de siempre, en este conteo hay hombres que tienen experiencia con armas que usaron en contra de mujeres.

    por Natalia Arenas
    PolíticaColombia
  • El reto de las podcasteras en Colombia

    A pesar de una oferta de podcast cada vez más nutrida de programas producidos por mujeres, en Colombia los programas conducidos por varones se quedan en los primeros puestos de audiencia. Aunque este nuevo formato permite la reivindicación de nuevas agendas y nuevos lugares de enunciación, las podcasteras siguen enfrentadas estructuras patriarcales de la vieja radio tradicional.

    por Sebastián Payán R.
    Culturaradio
  • El puño que no me pegó [primera parte]

    La violencia contra la mujer no se reduce a la violencia física. Este es el relato de una miembro de la colectiva feminista No Es Normal, quien tuvo que descubrir que estaba en una relación violenta. Una crónica cruzada por la voz de de la psicóloga Robin Norwood, autora de ‘Las mujeres que amaban demasiado’.

    por No es NoЯmal
    Políticaviolencia
  • Para las venezolanas el embarazo es una encrucijada

    La escasez de anticonceptivos y un sistema de salud incapaz de atenderlas expulsa a las mujeres de Venezuela. Pero al cruzar la frontera, las recibe la xenofobia y la desinformación. Las mujeres migrantes están sufriendo una doble discriminación.

    por Natalia Arenas
    Políticaaborto
  • Junio: 30 días, 33 mujeres asesinadas

    En junio nos siguieron matando. A pesar de que el número bajó con respecto a mayo, al menos una mujer al día fue asesinada por su condición de ser mujer. Trece eran madres, tres eran menores de edad, una era líder social. El conteo sigue, no para, no disminuye.

    por Natalia Arenas
    Políticaviolencia
  • Técnicas de defensa personal contra el acoso

    Muchas mujeres en Bogotá sienten miedo de caminar por las calles, de montarse en un bus. Las acosan. Las violentan. Por eso, algunas aprenden defensa personal feminista y validan la violencia como ejercicio de autocuidado.

    por Norihelys Ramos Rodríguez
    Políticaviolencia
  • [PODCAST] Womansplaining y el derrumbe de la civilización

    ¿En una coyuntura en donde la selva amazónica está en manos de gobernantes misóginos como Bolsonaro, no resulta fundamental pensar la ecología desde una perspectiva feminista? ¿De qué manera la economía extractivista es también un reflejo del modelo patriarcal? Aquí está el quinto episodio de Womansplaining con Gloria Susana Esquivel

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónmujeres
  • Marzo: 23 mujeres asesinadas

    La cuenta de mujeres asesinadas en Colombia no para. Tampoco disminuye. En marzo 23 mujeres murieron porque les dispararon, porque las apuñalaron, porque las degollaron, porque las golpearon, porque las violaron.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    PolíticaColombia
  • La sociedad da razones a las víctimas para guardar silencio

    No puede pasar que el acoso sexual y la violencia intrafamiliar sigan siendo paisaje. Y que los medios contribuyan a pintarlo. La periodista Claudia Morales concentra la mirada en la autocrítica y en la ausencia de reglas para cubrir estos casos.

    por Claudia Morales
    Culturaperiodismo
  • [PODCAST] Los negacionistas de la brecha salarial en Womansplaining

    ¿De qué manera puede la mujer acceder a cargos, si los rasgos de liderazgo y autoridad son percibidos por sus compañeros como los de una vieja mandona, vieja amargada o vieja histérica? Hoy en Womansplaining con Gloria Susana Esquivel: la mujer en el mundo corporativo.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónfeminismo
  • Mujer y líder: las matan por lo que son y por lo que hacen

    Entre 2016 y 2018 asesinaron a 48 mujeres defensoras de derechos humanos en Colombia. Si aquí ser mujer es difícil, cuando se es mujer y líder social el riesgo se duplica.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    Políticamujer
  • [PODCAST] ¡Nueva temporada de Womansplaining con Gloria Susana Esquivel!

    Esta segunda temporada de Womansplaining estaremos debatiendo sobre economía, ecología, política y género, a veces de manera simultánea, a veces de manera fragmentada, pero siempre entendiendo que el feminismo es una manera de estar en el mundo que se construye y se enriquece a partir del diálogo con subjetividades y experiencias que buscan una vida más digna para todos en este planeta.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónaborto
  • Somos malxs feministas

    Estamos en contra de un feminismo único que cierre puertas. Nos confesamos en proceso de deconstrucción. Si solo existe UN feminismo ‘bueno’, entonces nos declaramos malxs feministas.

    por No es NoЯmal
    Culturafeminismo
  • El machismo y la corrupción amenazan al fútbol femenino en Colombia

    El presidente Iván Duque quiere traer a Colombia el mundial de fútbol femenino en 2023, pero el momento no es el mejor. Los últimos resultados son regulares, la selección no tiene técnico y existen denuncias sobre chantajes, explotación y malos manejos en las concentraciones.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticacorrupción
  • Enero: al menos 21 mujeres asesinadas

    Nos están matando. Nos están disparando, apuñalando, degollando, violando. Nos están matando nuestras parejas, ex parejas, familiares, conocidos. En Colombia, a las mujeres nos están matando por ser mujeres. Van al menos 21 casos en un mes.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    Políticaviolencia
  • Dos profes, mujeres, en bici, por Cuba. (Parte II)

    La segunda parte de esta travesía que decidimos embarcar dos mujeres, profesoras, en bicicleta por Cuba. Esta vez por Bahía las Coloradas, un pueblo de playa, Sancti Spiritus, la ciudad de los espirituanos, Trinidad, patrimonio de la humanidad, Cienfuegos, la perla del sur.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    Columnaseducación
  • Dos profes, mujeres, en bici, por Cuba. (Parte I)

    Dos profesoras, mujeres, en bicicleta decidimos recorrer la isla de Cuba. Para ver a ver cómo es que es un país dónde todos tienen educación y todo funciona diferente.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    Anajirawa: crónica por entregaseducación
  • Con la reforma tributaria, ser mujer es más caro en Colombia

    Las mujeres ganamos menos y trabajamos más que los hombres, pagamos impuestos sexistas y además utilizamos productos que sólo por ser de la “línea rosa” son más caros. A esto, Natalia Moreno, vocera de la campaña #MenstruaciónLibreDeImpuestos, lo llama asfixia al bolsillo femenino.

    por Natalia Moreno Salamanca
    Políticapobreza
  • ‘Los buenos negros de Bolsonaro’: una charla con Candida Ferreira

    «Esos que están armados, que son traficantes y son peligrosos, son otros. Yo soy el negro bueno, la mujer buena. Él [Bolsonaro] está hablando de las otras, de las malas, de las sinvergüenzas, del malandro, no está hablando de mi.»

    por No es NoЯmal
    Culturapolítica
  • La historia se escribió en la calle

    Ayer, el Senado argentino le dijo no al aborto legal. Para muchxs, sin embargo, la batalla se ganó en las calles. Dos reporteros de la revista Cosecha Roja acompañaron en la marcha a Catalina Destefano, de 18 años y quien se convirtió en un referente de la lucha feminista, y a Nelly Minyersky, que está por cumplir 89 años y que lleva años luchando por los derechos de las mujeres.

    por Sebastian Ortega y Naimid Cirelli
    Políticaaborto
  • [PODCAST]: Womansplaining sobre las mujeres y la música

    Gloria Susana Esquivel habla en este quinto capítulo de Womansplaining con Gabriela Supelano, música, compositora y cabeza de Jardín Láser, y con Astrid Ávila, periodista e investigadora.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónmusica
  • Test de los candidatos en derechos de la mujer

    Maria Paula Martínez, profesora del Centro de Periodismo de la Universidad de los Andes y Embajadora de Chicas Poderosas para Colombia, nos dio cuatro claves para hacerles un test a las propuestas de los candidatos presidenciales en asuntos de enfoque de género y derechos de las mujeres.

    por cerosetenta
    Políticaaborto
  • Un videojuego contra el acoso a las mujeres

    El sistema de transporte más peligroso del mundo para las mujeres está en Bogotá. Ante el fracaso de las iniciativas Gobierno local para reducir significativamente las cifras de acoso en el transporte público, llega una app: Poder violeta.

    por Lucie Carbajal y María José Castaño
    Ciencia y Tecnologíabogota
  • [PODCAST]: Womansplaining: Al pan pan y al acosador acosador

    Esto es Womansplaining: mujeres que discuten, piensan y conversan sobre la mujer en los diferentes campos de la cultura.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónColombia
  • ‘La fuerza’ en contra del abuso

    Más de 30 mujeres fotógrafas latinoamericanas han denunciado al fotógrafo Christian Rodríguez por acoso y abusos sexuales. Este es el relato de una de ellas.

    por Estefanía Avella y María Elvira Espinosa
    Políticafotografía
  • Las mujeres que nos representan

    El domingo pasado elegimos 278 congresistas de los cuales sólo el 20 % son mujeres. Este porcentaje, que se mantiene desde la legislatura anterior, es el más alto en la historia del país. Las mujeres en el congreso representan en alguna medida a las mujeres colombianas pero también a la clase política.

    por Jimena Zuluaga
    Políticamujeres
  • [PODCAST]: Womansplaining con Gloria Susana Esquivel

    Esto es Womansplaining: mujeres que discuten, piensan y conversan sobre la mujer en los diferentes campos de la cultura.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónarte
  • [Otra educación]: ¿con o sin sostén?

    La tercera entrega de [Otra educación] surge de una situación cotidiana que, aparentemente, parece no tener mayor problema: una mujer sin sostén.

    por Emilie Haaber Brorsen Jensen
    PolíticaMéxico
  • Las señoritas tocan trompeta, contrabajo y trombón

    Diana soñó con su instrumento desde que tenía 6 años. A Nataly, la enamoró el registro grave del suyo. Melissa habla de tocar vientos con la pasión de quien habla de salvar el mundo. Las señoritas tocan trompeta, contrabajo y trombón.

    por Laura Galindo M.
    Políticamusica
  • Mujeres que dicen verdades

    Alejandra de Vengoechea es una periodista que entrevista periodistas. Que habla de mujeres, de verdades y de Mujeres que dicen verdades. Patricia Lara, Olga Behar, María Elvira Samper, Juanita León, Silvia María Hoyos y Salud Hernández-Mora son las protagonistas de su primer libro.

    por cerosetenta
    Culturaperiodismo
  • Razones por las que deberíamos seguir hablando de feminismo

    Por ser mujeres ellas siguen ganando menos, siguen siendo asesinadas, agredidas y discriminadas. Por estas razones el feminismo es más importante que nunca. Por estas razones 070 hace un recuento de la importancia del feminismo hoy.

    por cerosetenta
    Políticadesigualdad
  • De conmemoraciones y mujeres

    ¿Por qué esperar a un día de conmemoración para denunciar, recordar y visibilizar la violencia que sufren las mujeres?

    por Sandra Sánchez López
    Políticamujeres
  • Mujeres: historias con lenguaje y gramática periodística

    ¿Cómo se habla de las mujeres en al prensa masiva nacional? Sandra Sánchez, investigadora y profesora del Ceper, pone bajo la lupa las formas en las que los dos principales diarios nacionales producen contenidos sobre las mujeres.

    por Sandra Sánchez López
    CulturaEl espectador
  • Prensa para Ellas

    Para la prensa, las mujeres solo necesitan consejos de belleza, consejos para su vida sexual y, por supuesto, un buen horóscopo.

    por Maru Lombardo
    Culturaperiodismo
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter