X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

mujeres asesinadas

Valeria Díaz, Nathalia Guerrero, Laura Tatiana Peláez y Natalia Arenas

En la primera semana que llegó a trabajar como editora de esta revista, Natalia llenó las paredes de la redacción con letreros que rezan "No llore, llame!", "Al escribir —por caridad—, quítese la corbata" y "Reportería, reportería, reportería". Es politóloga de la Universidad de los Andes, donde también terminó una Maestría en Periodismo. Trabajó en la Silla Vacía y fue editora la Silla Pacífico. Toma más café del que debería.

46 mujeres asesinadas en 61 días

por Valeria Díaz, Nathalia Guerrero, Laura Tatiana Peláez y Natalia Arenas
Géneroviolencia de generomujeresfeminicidiosmujeres asesinadasvenezolanasTransfeminicidios

Abril: 19 mujeres asesinadas

por Valeria Díaz, Nathalia Guerrero y Laura Tatiana Peláez
Géneroviolencia de generofeminicidiosviolencia contra la mujermujeres asesinadasabril2021
  • Marzo: 18 mujeres asesinadas

    Este mes nos siguieron matando. En marzo, fueron 18 mujeres. Desde este mes, además, trabajaremos en conjunto: tras más de dos años de hacer este doloroso conteo de mujeres asesinadas, nos aliamos con las periodistas de Manifiesta Media para construir esta historia.

    por Valeria Díaz, Natalia Arenas, Nathalia Guerrero y Laura Tatiana Peláez
    Géneroviolencia de genero
  • Diciembre 2020: 27 mujeres asesinadas

    Veintisiete mujeres fueron asesinadas en diciembre, veinte a manos de sus parejas o exparejas. Todas ellas se suman a las más de 292 mujeres asesinadas en el 2020

    por Valeria Díaz y Natalia Arenas
    Géneroviolencia
  • Octubre: 31 días, 25 mujeres asesinadas

    Lideresas, mujeres con orientación sexual diversa, niñas, abuelas, madres –muchas madres– y mujeres en embarazo, primas, esposas, estudiantes. Este mes muchas fueron asesinadas por familiares.

    por Natalia Arenas
    Políticaviolencia
  • Septiembre: 30 días, 30 mujeres asesinadas

    Terminó oficialmente la cuarentena y, como era de esperarse, los asesinatos de mujeres aumentaron. Este mes intentaron desaparecer a tres mujeres, profanaron la tumba de una niña y hubo tres dobles feminicidios.

    por Natalia Arenas
    Políticaviolencia de genero
  • Agosto: 24 mujeres asesinadas

    Veinticuatro mujeres fueron asesinadas en agosto por ser mujeres. Las asesinaron como siempre: a puñaladas, degolladas, estranguladas, a tiros, a golpes, a machetazos, les prendieron fuego. El lugar más peligroso sigue siendo el espacio doméstico

    por Natalia Arenas
    PolíticaColombia
  • Julio: 25 mujeres asesinadas

    La cuarentena sigue, ahora más localizada, y los asesinatos de mujeres por ser mujeres también. Hasta el 31 de julio. hemos contado 91 feminicidios en 128 días de aislamiento obligatorio nacional. Una mujer asesinada cada día de por medio. 

    por Natalia Arenas
    Políticagenero
  • ¿Qué feminicidios sí son noticia?

    La noticia es el reporte, el número, la acumulación de la tragedia, más no los asesinatos de cada una de esas mujeres. La noticia es que los casos de feminicidio llegaron a nuevo récord, pero las vidas perdidas para llegar a este, son completamente obviadas.

    por Salomé Gómez-Upegui
    PolíticaMedios de comunicación
  • Junio: 24 mujeres asesinadas

    Junio cerró con al menos 24 mujeres asesinadas por ser mujeres. Cuatro eran mujeres trans. Dos eran lideresas. Tres habían denunciado formalmente a quienes al final las asesinaron.

    por Natalia Arenas
    Políticafeminicidios
  • 42 mujeres asesinadas en 68 días de cuarentena

    Desde el 25 de marzo hasta el 1 de junio, hemos contado 42 asesinatos de mujeres por su condición de ser mujeres en todo el país. Las apuñalaron, degollaron, las mataron a machetazos, a golpes, a tiros, las asfixiaron, las violaron, las desmembraron.

    por Natalia Arenas
    Géneroviolencia de genero
  • Marzo: 28 mujeres asesinadas (ocho en cuarentena)

    Ya lo habían advertido: la cuarentena obligatoria incrementaría los casos de violencia de género en Colombia. Las cifras parecen confirmar la hipótesis. Marzo fue un mes letal para las mujeres y no sólo durante la cuarentena.

    por Natalia Arenas
    Políticafeminicidios
  • Febrero: 20 mujeres asesinadas (casi una de cada tres era niña)

    Se terminó febrero. Un mes en el que fueron asesinadas al menos 20 mujeres por ser mujeres. Seis eran niñas. A dos las mataron para vengarse de sus mamás.

    por Natalia Arenas
    Políticaviolencia de genero
  • Enero: 22 mujeres asesinadas

    El año comienza sin cambios: a las mujeres nos siguen matando por ser mujeres. Tampoco cambian las formas de violencia: a seis las habían acosado antes del crimen, tres fueron desaparecidas antes de ser asesinadas. En muchos casos el ataque fue al cuello.

    por Natalia Arenas
    Políticafeminicidios
  • Diciembre: 31 días, 33 mujeres asesinadas

    En el último mes del año, 33 mujeres fueron asesinadas. Más de una por día. El día más peligroso fue el 25 de diciembre: mataron a cinco.

    por Natalia Arenas
    PolíticaDiciembre
  • Noviembre: 30 días, 22 mujeres asesinadas

    Este es el doloroso conteo de la mujeres que fueron asesinadas en el país en razón de su género en el mes de noviembre.

    por Natalia Arenas
    Políticanoviembre
  • Octubre: 27 mujeres asesinadas

    La cuenta sigue. En octubre fueron asesinadas diez mujeres que dejaron o intentaron dejar a sus parejas, tras reiterados maltratos. Asesinaron, además, a tres lideresas indígenas.

    por Natalia Arenas
    Políticaviolencia de genero
  • Septiembre: 30 días, 36 mujeres asesinadas

    La Fiscalía reportó que ha podido esclarecer el 87,5% de los feminicidios registrados este año. En septiembre, sin embargo, sólo hubo capturas en 6 casos, y en dos, los feminicidas se entregaron a las autoridades. Septiembre fue un mes letal para las mujeres en Colombia.

    por Natalia Arenas y Tomás Mantilla
    Políticafiscalia
  • Agosto: 31 días, 31 mujeres asesinadas

    La cuenta de feminicidios en Colombia no para y una vez más, aumenta. Este mes mataron a tres menores de edad y a cuatro mujeres mayores de 60 años. Además de los agresores de siempre, en este conteo hay hombres que tienen experiencia con armas que usaron en contra de mujeres.

    por Natalia Arenas
    PolíticaColombia
  • Julio: 22 mujeres asesinadas

    La cuenta de feminicidios en Colombia no para. Y julio fue el mes en el que más niñas han sido asesinadas en lo que va del año: cuatro, todas menores de 14 años. A todas las violaron antes de acabar con su vida. Los asesinos son los sospechosos de siempre.

    por Natalia Arenas
    Políticafeminicidios
  • Junio: 30 días, 33 mujeres asesinadas

    En junio nos siguieron matando. A pesar de que el número bajó con respecto a mayo, al menos una mujer al día fue asesinada por su condición de ser mujer. Trece eran madres, tres eran menores de edad, una era líder social. El conteo sigue, no para, no disminuye.

    por Natalia Arenas
    Políticaviolencia
  • Mayo: 37 mujeres asesinadas

    En lo que va del año, mayo ha sido el mes en el que más feminicidios se han presentado en el país. Fueron 37 mujeres, más de una por día. El conteo sigue, no para, no disminuye, ya son más de 100 mujeres asesinadas en lo que va de 2019.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    PolíticaColombia
  • Abril: 23 mujeres asesinadas

    La cuenta sigue subiendo. Faltan dos días para terminar el mes y ya van 23 mujeres asesinadas. Tres eran venezolanas y una chilena. Tres, dos menores, fueron asesinadas junto a sus madres. A tres las mataron como venganza a sus familiares. Una era defensora de derechos humanos. A la mayoría las mataron sus parejas o exparejas. A una la mató su hijo y a otra la mató su padre.

    por Natalia Arenas y Estefanía Avella
    PolíticaColombia
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter