X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

mujer

No es NoЯmal

No es NoRmal es una colectiva estudiantil y feminista que se encarga de visibilizar, desnaturalizar y denunciar el acoso sexual, la discriminación y la violencia de género. Llevamos a cabo una labor activista y pedagógica dentro de (pero no limitada a) la Universidad de los Andes, en cuanto buscamos abrir espacios para conversar y reflexionar en torno al género entendido ampliamente y resistirnos a los abusos de poder, el machismo y las manifestaciones de exclusión

Pedazos de mujer, metamorfosis feminista

por No es NoЯmal
Culturaadolescencianarrativasdecolegioestereotiposnoesnormalgeneromujercolegio

El puño que no me pegó (segunda parte)

por No es NoЯmal
Políticamujerno es normalviolencia
  • [PODCAST] Maternidad y crianza feminista en Womansplaining

    Llega el tercer episodio de Womansplaining: ¿En estos tiempos de ciberfeminismo y derechos reproductivos, condenamos a aquellas mujeres que deciden ser madres jóvenes, de la misma manera que antes se condenaba a quienes decidían no serlo? ¿Es posible ser una madre joven y no sentir culpa?

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónmaternidad
  • Mujer y líder: las matan por lo que son y por lo que hacen

    Entre 2016 y 2018 asesinaron a 48 mujeres defensoras de derechos humanos en Colombia. Si aquí ser mujer es difícil, cuando se es mujer y líder social el riesgo se duplica.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    Políticalideresa
  • Saciedad semántica

    A pesar de la situación, de la camiseta de tiritas y del olor metálico de la reja en sus dedos, de las candongas que se enredaban en sus extensiones falsas y del rumor de las luces de neón detrás de ella, lo único de lo que se quejaba era de sus zapatos.

    por No es NoЯmal
    No es Normalno es normal
  • El salón de clases

    No hay un lugar que me haga sentir más vulnerable y poderosa a la vez que el salón de clase. No hay un lugar que me haya permitido cuestionarme tanto como este. No hay un lugar que me dé tantas oportunidades constantes para cambiar paradigmas y para generar reflexiones como el salón de clase.

    por No es NoЯmal
    No es Normalprofesora
  • No apto por disforia de género

    Danna Salomé ya no es el señor Martínez. Danna Salomé decidió que su vida no daba espera, y armada de valentía, decidió emprender una batalla para que en su colegio la dejaran ir vestida como la mujer que siempre fue.

    por Laura Galindo M.
    Políticadiscriminación
  • De sirenas, de actores y del Castillo

    Entre sospechas de periodistas y una prensa agitadísima, la telenovela del Chapo Guzman y la actriz Kate del Castillo se volvió el centro de atención de la captura: ¿fue el Chapo capturado, o se dejó capturar para construir el mejor guión de Hollywood?

    por Maru Lombardo
    CulturaRolling Stone
  • El aborto del hombre

    Frente al proyecto del fiscal Montealegre para eliminar las sanciones a la interrupción del embarazo hasta los 3 meses de gestación, las mujeres manifestaron su apoyo o su queja en la prensa nacional. Los hombres, en cambio, guardan un preocupante silencio.

    por Maru Lombardo
    Culturapadre
  • Springer y el muro de la delicadeza

    Las acusaciones contra la politóloga Natalia Springer respecto a su reciente contrato multimillonario con la Fiscalía suscitó acusaciones directas contra su integridad, su ética y su identidad. Frente al «chismerío» alrededor de este personaje, ella ha reaccionado muchas veces intentando de dar explicaciones (incompletas), pero más veces a la defensiva. Mientras Springer no pueda justificar su presencia en el espacio público, los ataques continuarán enfocándose en su vida privada.

    por Maru Lombardo
    Culturamujer
  • Anatomía de un mordisco

    Antes de que terminara la primera mitad de este año, más de ocho mil mujeres en Colombia denunciaron haber sido maltratadas. Este es el valiente testimonio de una de ellas.

    por cerosetenta
    Política2013
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter