X
Skip to content
Podcasts

Loca cruzada contra el humor negro

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Mariana Sanz de Santamaría

Mariana Sanz de Santamaría

Me gradué de Derecho y Periodismo de la Universidad de los Andes, pero realmente siempre supe que yo me iba a dedicar a la educación y a las comunidades. Que dedicaría mi vida a construír país. Durante el colegio y la universidad hice más voluntariados y trabajos sociales de los que me acuerdo., trabajé en campos de vernao, en excursiones, en favelas de Brasil, en una vereda de Kisii, Kenía y en los barrios Las Cruces y Kennedy de Bogotá. Conocí el programa Enseña por Colombia y meses antes de graduarme apliqué, entré y me mandaron a ser la profe de inglés en el pueblo de la isla de Barú. Me fui habiendo cumplido todos los requisitos de grado, mis papás recibieron mi cartón por ventanilla y aquí estaré dos años. El derecho y el periodismo estructuran mi pensamiento y complementan mi misión de construír paz, de educar y me ayudan a (sobre)vivir esta intensa y dificil experiencia. Soy conciente de mis privilegios y que por y desde ellos doy y construyo. Lo que es una experiencia para mi, es la realidad, desafortunadamente, de una mayoría del país que amo. Este es mi primer paso.

Dos profes, mujeres, en bici, por Cuba. (Parte II)

por Mariana Sanz de Santamaría
Columnasguaguaingenios azucarerosafrocubanoyorubaSon cubanoSancti SpiritusCienfuegosTrinidadsocialismocomunismoviaje en bicicletamujeres ciclistasManzanilloBayamotravesíarevoluciónmujeresbicicletaFidel Castrocubaeducación

Dos profes, mujeres, en bici, por Cuba. (Parte I)

por Mariana Sanz de Santamaría
Anajirawa: crónica por entregaseducaciónviajarCheFidelrevoluciónrevolución cubanaciclistasmujeresbicicletacubaVIAJEsaludtravesíaisla
  • Memoria

    La memoria es el pilar de la identidad. Indispensable para la defensa de derechos y territorio. El turismo ha permeado la identidad y difuminado la memoria de los baruleros: recuperarla es urgente. Eso intentamos desde dentro y fuera del salón de clases del colegio del Pueblo de Barú.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    Columnas
  • Identidá

    El único mecanismo para proteger su disputado territorio es fortaleciendo su identidad, afro, colectiva y propia. Mis pelaos están en esa búsqueda, la de una identidad extraviada entre la inevitable influencia turista y privada en esta paradisiaca isla que es suya.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    Columnasprotección del territorio
  • Pelo trenzá’o

    Doscientos de años atrás las líneas que logran las tropas en el cráneo eran una manera de representar rutas de escape o de comunicarse entre hombres y mujeres esclavos a escondidas.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    Columnastrenzas
  • De picós y champeta en las mañanas de Barú

    Mariana Sanz de Santamaría, profesora en Barú de Enseña por Colombia, estrena esta crónica por entregas con la historia de los picós que no la dejan dormir.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    Columnaspicó
  • Cartas para las Farc

    Colombianos que le escriben cartas a los ex combatientes de las Farc. Ex combatientes de las Farc que le responden a los colombianos. Mensajeros que las llevan de unos a otros y se las leen en voz alta. De eso se trata el proyecto ‘Una carta por la paz’. Está vez, desde una de las zonas veredales en Icononzo, Tolima.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    PolíticaIconozo
  • Uniandinos de frente al #Paíz

    Un día para hablar de paz. Un día para hablar del país. Un Día Paíz. El 9 de noviembre, La Universidad de los Andes canceló sus clases y unió sus esfuerzos para pensar en Colombia.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    PolíticaPlebiscito
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter