X
Skip to content
Podcasts

Lina Botero: «Está bien hacerlo con miedo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

acoso

Sofía Cerquera y Diana Clavijo

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

[PODCAST] Ya no más

por Sofía Cerquera y Diana Clavijo
CulturaestudiantesacosoPodcastsilencioacoso laboral

[PODCAST] ¡Cómo vamos a linchar a esa mente brillante!

por cerosetenta
El blog de la redaccióncineacosoPodcastGloria EsquivelWomansplainingciro guerrarec sisters
  • Escrache, justicia y reparación

    Las recientes denuncias a Ciro Guerra reviven una vez más la discusión sobre la legitimidad del escrache y el problema de que las mujeres que escrachan terminan siendo denunciadas. En paralelo, las redes feministas se preguntan sobre los límites del escrache y lo que viene después de escrachar a alguien.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Culturaacoso
  • [PODCAST] La ley y el orden

    ¿De qué maneras el uso de la justicia penal como herramienta de emancipación refuerza el patriarcado? En este episodio de Womansplaining con Gloria Susana Esquivel y Alejandra Cardenas: feminismo y derecho penal.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónacoso
  • [PODCAST] Womansplaining: palabra de mujer

    ¿Por qué razón cuando hablamos de acoso estamos hablando también de desigualdad de derechos? ¿Será posible imaginar una justicia feminista? Womansplaining habla sobre el acoso con Gloria Susana Esquivel y Valeria Mira.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónviolencia
  • El agridulce resultado del caso Amézquita

    A pesar de que la Universidad de los Andes tomó una decisión de fondo de un caso que se volvió paradigmático, no cambiaron los temas de fondo: el problema de las relaciones entre profesores y estudiantes en la universidad.

    por cerosetenta
    Políticauniversidad de los andes
  • Técnicas de defensa personal contra el acoso

    Muchas mujeres en Bogotá sienten miedo de caminar por las calles, de montarse en un bus. Las acosan. Las violentan. Por eso, algunas aprenden defensa personal feminista y validan la violencia como ejercicio de autocuidado.

    por Norihelys Ramos Rodríguez
    Políticaviolencia
  • Frente al acoso, las universidades no se han transformado a la velocidad de sus estudiantes

    Recientes denuncias de acoso abren preguntas sobre cómo las universidades deben responder a estos casos dentro de sus campus. Para Mónica Godoy, experta en género, las universidades no sólo deben crear protocolos, deben establecer políticas de cero tolerancia a las desigualdades de género.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    Políticaentrevista
  • La sociedad da razones a las víctimas para guardar silencio

    No puede pasar que el acoso sexual y la violencia intrafamiliar sigan siendo paisaje. Y que los medios contribuyan a pintarlo. La periodista Claudia Morales concentra la mirada en la autocrítica y en la ausencia de reglas para cubrir estos casos.

    por Claudia Morales
    Culturaperiodismo
  • Manual para combatir el acoso a mujeres en la ciencia

    No hay cifras que corroboren si el acoso en la ciencia es peor que en otras disciplinas. Pero en este mundo de hombres, sí es evidente la inequidad de género. La bióloga Mabel González se adentró a entender cómo y por qué se reproduce el machismo en las ciencias naturales y las formas que las universidades tienen para combatirlo.

    por Mabel González
    Ciencia y Tecnologíaacoso
  • Isabella Echeverri: más fútbol, menos miedo

    Un perfil de una de las promotoras de las denuncias que hoy tienen al fútbol femenino contra las cuerdas y a un entrenador de la selección femenina a punto de ser imputado por la Fiscalía. Aunque en el camino se ha ganado enemigos, ella sólo quiere más fútbol, menos miedo.

    por Carol Sánchez
    Políticafútbol
  • Un videojuego contra el acoso a las mujeres

    El sistema de transporte más peligroso del mundo para las mujeres está en Bogotá. Ante el fracaso de las iniciativas Gobierno local para reducir significativamente las cifras de acoso en el transporte público, llega una app: Poder violeta.

    por Lucie Carbajal y María José Castaño
    Ciencia y Tecnologíabogota
  • ‘La fuerza’ en contra del abuso

    Más de 30 mujeres fotógrafas latinoamericanas han denunciado al fotógrafo Christian Rodríguez por acoso y abusos sexuales. Este es el relato de una de ellas.

    por Estefanía Avella y María Elvira Espinosa
    Políticafotografía
  • La culpa es también de Semana

    La más reciente columna del periodista y escritor Antonio Caballero encendió el debate sobre lo que se considera acoso. Pero, ¿hasta dónde pueden los medios escudarse en la libertad de expresión para publicar este tipo de columnas?

    por María Paula Martínez
    Políticaacoso
  • Matones de lonchera

    Hay que hablar de matoneo y hacer lo necesario para erradicarlo de los salones de clase. Enrique Chaux, profesor de la Universidad de los Andes, cree que la clave está en dar competencias para manejar los conflictos.

    por María Camila Castañeda
    Políticauniversidad de los andes
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter