X
Skip to content
Podcasts

Episodio uno: Raíces

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

El espectador

Omar Rincón

Profesor titular de la Universidad de los Andes (Colombia). Doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Académico, artista, ensayista y periodista colombiano en temas de periodismo, medios y entornos digitales, cultura, entretenimiento y comunicación política. Crítico de tv de El Tiempo. Ensayista y consultor de la revista digital 070. Últimamente hace proyectos de arte en estéticas narcos, está pensando las culturas bastardas y las narrativas indígenas. Proyecto artístico actual: Narcolombia.com. Proyecto periodístico actual: #ElMejorPeriodismoEstáPorVenir. orincon@uniandes.edu.co

Un aprendiz (Semana) esforzado (El Tiempo) sin rumbo (El Espectador) y tímido (La Silla Vacía)

por Omar Rincón
PolíticaEl espectadorel tiempoLa Silla Vacíaivan duqueDuquesemanaun año de duque

Despidos de periodistas causan miedo y silencio en los medios colombianos

por La Liga Contra el Silencio
CulturaEl espectadorel tiempoeconomíacrisismediosamenazasfinanzasvicedespidosdespidatontrabajosperiodisticos
  • ¿Sirve de algo hablar de los 100 días de Duque?

    La semana pasada todos los medios hablaron de los primeros 100 días de Duque como si se tratara del evento de año. Para Santiago Rivas, autor de Acaba Colombia, 100 días poco o nada significan, y los medios deberían dedicarse a hacer lecturas mucho más profundas que las que hicieron.

    por Santiago Rivas
    CulturaEl espectador
  • Nuestras víctimas

    El mes pasado al menos siete mineros fueron asesinados por el ELN en una masacre que los medios nacionales ignoraron. En un país violento, los medios parecen replicar la idea de que hay muertes que no merecen ni nuestra atención ni nuestros duelo.

    por Santiago Ospina Celis
    Culturaperiodismo
  • “El Espectador ya entendió que necesita convencer a los jóvenes de que lo lean”

    Entrevista con Juan Carlos Rincón, editor de opinión de El Espectador y creador de La Pulla.

    por María Paula Martínez y Jimena Zuluaga
    CulturaEl espectador
  • Mujeres que transforman los medios

    ¿Cómo pueden las mujeres transformar el país a través de los medios? Juanita León y María Paulina Baena conversaron con estudiantes universitarias interesadas en el periodismo independiente.

    por Alejandra Martínez
    CulturaEl espectador
  • Mi primer trabajo como periodista: María Jimena Duzán

    Le pusieron una bomba a los 17 años. A los 20 ya era parte de uno de los grupos investigativos más importantes del periodismo nacional. María Jimena Duzán dice que no quiere volver a vivir el horror de los ochenta, pero que extraña la cuota de realidad que invadía los medios en esa época.

    por cerosetenta
    CulturaEl espectador
  • Mi primer trabajo como periodista: Fidel Cano

    El director de El Espectador recuerda sus primeros pasos en el oficio periodístico, cubriendo deportes y encontrándose frente a frente con Pablo Escobar.

    por cerosetenta
    CulturaEl espectador
  • «Todos en el país nos acostumbramos a hacer periodismo chuzados», María Jimena Duzán

    Ha entrevistado a las Farc, a los paramilitares, al M-19, a las víctimas, al ejército y a los políticos. María Jimena Duzán ha registrado el estridente devenir de Colombia.

    por Laura Vita
    PolíticaEl espectador
  • José Salgar: mi abuelo periodista

    «Se crió en una sala de redacción» es una frase que se dice a veces con ligereza. Pero cuando se habla de José Salgar, maestro de García Márquez y Juan Gossain y que trabajó más de setenta años escribiendo historias, esta frase de cajón se convierte casi en un hecho incontrovertible. Así recuerda Daniel, su nieto, a este periodista.

    por Daniel Salgar
    Culturaperiodismo
  • La herramienta para la libertad de expresión en Colombia

    ¿Qué departamentos de Colombia están mejor en términos de libertad de expresión? ¿Y en cuáles hay mayor impunidad? Estas son algunas de las preguntas que responde el segundo índice de libertad de expresión y acceso a la información pública 2015.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    CulturaEl espectador
  • Mujeres: historias con lenguaje y gramática periodística

    ¿Cómo se habla de las mujeres en al prensa masiva nacional? Sandra Sánchez, investigadora y profesora del Ceper, pone bajo la lupa las formas en las que los dos principales diarios nacionales producen contenidos sobre las mujeres.

    por Sandra Sánchez López
    CulturaEl espectador
  • Prensa para Ellas

    Para la prensa, las mujeres solo necesitan consejos de belleza, consejos para su vida sexual y, por supuesto, un buen horóscopo.

    por Maru Lombardo
    Culturaperiodismo
  • «La Soya afrodisíaca» #Falso #Engañoso

    Hay un corto circuito entre el periodismo y la ciencia que produce reportajes disparatados, titulares sensacionalistas y una epidemia de desinformación. Este blog se encargará de poner esos disparates bajo el microscopio.

    por Lina Pinto
    ColumnasEl espectador
  • De Las Delicias a La Habana

    Jorge Cardona, editor general de El Espectador, ha vivido la gran mayoría de su vida en una sala de redacción. Producto de eso es Diario del Conflicto, un libro que narra los 50 hechos noticiosos más relevantes de los últimos 20 años de guerra en Colombia

    por Cerosetenta
    PolíticaColombia
  • La polémica de Raúl Cuero

    El caso del científico Raúl Cuero puso en evidencia no solo cómo se usa la prensa para forjar una reputación, sino cómo los periodistas no cumplieron con una regla básica de su trabajo: la verificación.

    por cerosetenta
    Ciencia y TecnologíaEl espectador
  • Un paro, dos periódicos y ¿cuál país?

    ¿Están los dos periódicos más grandes de Colombia contando el mismo país? Recopilamos las portadas de El Tiempo y El Espectador durante una semana y esto nos encontramos.

    por Cerosetenta
    PolíticaEl espectador
  • El último tropezón de Ernesto Yamhure

    El periódico Un Pasquín reveló que el periodista Ernesto Yamhure discutía el contenido de sus columnas con el exlíder paramilitar Carlos Castaño. Así están reaccionando las redes sociales a la historia.

    por cerosetenta
    Políticaperiodismo
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter