X
Skip to content
Podcasts

Desde adentro: Hablando de política en la mesa. Episodio 2.

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Putumayo

Andrés Bermúdez Liévano

Tania es periodista de 070 desde 2019. Estudió Lenguajes y Estudios Socioculturales y es Maestra en Arte de la Universidad de los Andes. Ha publicado en Arcadia, VICE, ¡Pacifista!, Bacánika, Infobae, entre otros. Se ha especializado en temas de género, de movilización social y de derechos humanos.

Fumigación sin derecho a queja

por Andrés Bermúdez Liévano
Justiciacultivos lícitoscampesinosAmazonasPutumayoCultivos de cocaSustitución de cultivosglifosatoguerra contra las drogasfumigación aérea

El Putumayo sustituye la coca por Asaí

por Manuela Saldarriaga Hernández
PolíticaPutumayoCocaAcuerdo de pazSustitución de cultivos ilícitosCorpoCampoPNIS
  • Al menos 30 personas han sido asesinadas bajo el pretexto de “violar la cuarentena”

    En los territorios que han sido históricamente abandonados por el gobierno, los grupos armados han impuesto sus propias restricciones de cuarentena. En departamentos como Cauca y Nariño son varios los casos de asesinatos a personas que no han cumplido las medidas impuestas por los grupos armados.

    por Tania Tapia Jáuregui
    PolíticaPutumayo
  • El silencio de las niñas abusadas en Putumayo

    Diez menores de cinco años sufren violencia sexual cada día en Colombia. Entre los 6 y los 11 años la cifra de víctimas aumenta a 19. La muerte reciente de una niña en Puerto Guzmán -aún en investigación- muestra la violencia contra menores de edad que existe en ese departamento, donde la institucionalidad débil y la presencia de grupos armados acentúan el problema.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticagenero
  • Así se protegen las mujeres lideresas del Putumayo

    Entre junio del 2018 y mayo del 2019, 18 defensoras han sido asesinadas en el país. En Putumayo, uno de los departamentos más críticos en seguridad para las lideresas, las mujeres lograron instalar el primer plan de protección. El reto sigue siendo lograr generar confianza con las instituciones locales.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    Políticainstituciones
  • El rompehielos del Putumayo

    Según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el área neta con cultivos de coca en Colombia aumentó de 96 mil hectáreas en 2015 a 146 mil en 2016. Edgar, un empresario del Putumayo, combate los cultivos ilícitos no con armas ni glifosato, sino con palmitos y un pequeño fruto púrpura llamado asaí.

    por Sebastián Romero Torres
    PolíticaCorpoCampo
  • Mocoa: una avalancha de promesas incumplidas

    A un año de la avalancha que cobró 333 vidas, la mayoría de las obras que el Gobierno prometió entregar se encuentran atrasadas. La ciudad, además,  se reconstruye sin un Plan Básico de Ordenamiento Territorial actualizado.

    por La Liga Contra el Silencio
    PolíticaJuan Manuel Santos
  • El curandero de las FARC

    Hernando Lara vivió en cuatro departamentos, ha tenido cuatro esposas y, entre flotas y carreteras rurales, conoció a las FARC. Mil purgantes fueron la razón por la cual él pasó de ser un comerciante de productos naturistas a curandero de la guerrilla.

    por Gabriela Carrasquilla
    PolíticaFarc
  • De la coca al café

    Este es un itinerario de impresiones sonoras, un itinerario de un viaje. Este es un itinerario de la vida de dos campesinos colombianos que decidieron dejar de cultivar coca y sembrar café.

    por Charlotte de Beauvoir
    PolíticaFarc
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter