X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

México

Silber Meza

Es Comunicadora social-periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magíster en Periodismo de la Universidad de los Andes. Ha escrito para los medios nacionales El Tiempo, El Espectador, VICE y otros. Ha trabajado en la Fiesta del libro y la cultura de Medellín, Parque Explora, Universidad de Antioquia, Universo Centro y con la Fundación Gabo.

Sinaloa, cuna del narco y símbolo del fracaso de un país con militares en cielo, mar y tierra

por Silber Meza
PolíticaMéxicomilitaresautoritarismoSinaloaDromómanosAquí mando yo

Enlacémonos. Entrevistas en torno al feminismo radical y al transfeminismo: Siobhan F. Guerrero

por No es NoЯmal
No es NormalpolíticaColombiaMéxicoespañafeminismofeminicidiossanínterfradfemTransfeminicidiostransfeminismojkrowlingtranslivesmattertrabajosexual
  • [PODCAST] Cocinas y restaurantes con Alejandro Gutiérrez

    ¿Qué nos puede enseñar el acto diario de cocinar? Y mientras estamos recluidos en nuestras cocinas, ¿qué pasará con los restaurantes? En este episodio hablamos con Alejandro Gutierrez sobre cocinas y restaurantes en tiempos de pandemia.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónMéxico
  • Centinela COVID-19: Gobiernos de América Latina y sus respuestas a la pandemia

    La Liga Contra el Silencio se suma a la iniciativa de periodismo trasnacional Centinela COVID-19, coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (Clip), que analizó encuestas, cifras y temas de acceso a la información sobre la crisis sanitaria en 13 países de América Latina, y tres de los estados con mayor población latina en Estados Unidos. Se trata de un esfuerzo dirigido a transparentar la gestión de los gobiernos, aportar herramientas para contrastar información y combatir la censura.

    por La Liga Contra el Silencio
    PolíticaColombia
  • 8M ¿Por qué paramos en América Latina?

    Periodistas de ocho países latinoamericanos nos cuentan por qué paran en el 8M. Especial de Cerosetenta y Revista Anfibia.

    por Cerosetenta y Revista Anfibia
    PolíticaMéxico
  • Hay momentos en los que hay que estar detrás del lente: Gustavo Casasola

    El heredero de uno de los archivos fotográficos más robustos de la Revolución Mexicana, nieto del reconocido fotoperiodista Agustín Víctor Casasola, editor, curador y fotógrafo, tiene una memoria diáfana y habla con minucia cuando se detiene en una foto. Hablamos con él sobre la historia a través de su archivo, la labor del coleccionista y de las fotos que aún lo sorprenden.

    por Camila Bolívar Manzano
    CulturaMéxico
  • Sociedad ocular: tomas análogas de John Mraz

    El historiador estadounidense, más un ‘outsider’ nacionalizado en México, es reconocido como uno de los pensadores más sagaces de la cultura visual moderna. Su reciente paso por los Andes en el marco de una exposición sobre Zapata, sigue revelando su apreciación irresistible desde, sobre y con la fotografía.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturafotografía
  • Enciclopedia ilustrada del narco

    Vuelve Narcolombia, el proyecto de Omar Rincón, Lucas Ospina y X. Andrade. En esta ocasión, X. habla de una enciclopedia ilustrada sobre la mafia antes de que Colombia o México fueran los dueños del mercado.

    por X. Andrade
    NarcolombiaColombia
  • El efecto contagio del aborto legal en Argentina

    La lucha por el aborto legal en Argentina sacudió a toda América Latina. Los pañuelos verdes se viralizaron y llegaron mensajes de apoyo desde todos los países. Con la victoria de la media sanción en Diputados el impacto fue más fuerte: nuevos pañuelos empezaron a recorrer la región para pedir aborto legal. La revista Cosecha Roja convocó a periodistas del continente para que contarán qué está pasando en sus países.

    por Cosecha Roja
    PolíticaMéxico
  • Vanessa Londoño y los cuerpos impares

    Dice que la ficción es el lugar de las cosas inverosímiles. Dice que dejó el derecho por la letras. Dice que los viajes la inspiraron. Vanessa Londoño es el nuevo nombre en la escritura colombiana al que hay que seguirle la pista.

    por Camilo Vallejo Giraldo
    CulturaMéxico
  • [Otra educación]: ¿con o sin sostén?

    La tercera entrega de [Otra educación] surge de una situación cotidiana que, aparentemente, parece no tener mayor problema: una mujer sin sostén.

    por Emilie Haaber Brorsen Jensen
    PolíticaMéxico
  • Las voces de Carlos Segundo Bravo

    Alf, Picoro Daimakú, Severus Snape, Woody, Apu, Goofy y 007 en una sola entrevista.

    por Nicolás David Martínez Porras
    CulturaMéxico
  • El arquero más puteado del mundo

    Los arqueros son héroes y villanos. Si tapan o les hacen goles, siempre habrá alguien que les insinúe que sus madres desempeñaron «oficio más antiguo del mundo». ¿Pero quién es al que más se lo han gritado?

    por Farouk Caballero
    CulturaMéxico
  • La chilanga revista

    Jacinto Rodriguez, alma de la exitosa revista Emeequis de México, conversa sobre la vigencia del periodismo narrativo y su trabajo junto a Rubén Albarrán, líder de Café Tacvba, como editor invitado.

    por Fabiola León
    Culturaperiodismo
  • Mujeres cocidas al vapor

    El temazcal es un ritual indígena que obliga al hombre moderno a pensar sudando. Este es el relato de seis horas de transpiración en un iglú mexicano que es al tiempo moda, tradición y medicina.

    por María Paula Martínez
    Políticanueva era
  • ‘Sirvase nomás que mirar no cuesta’

    El Mercado de Sonora en Ciudad de México es un lugar de comunión entre verduras, brujería, animales, juguetes y religión. Esta es una mirada fotográfica a un lugar en donde hasta los milagros están en venta.

    por Eduardo Briceño
    Medio ambientebrujeria
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter