X
Skip to content
Podcasts

Episodio uno: Raíces

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Duque

cerosetenta

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

[Todo es Político] Reformas tributarias: ¿Quién paga la cuenta?

por cerosetenta
Movilización socialparo nacionalPodcastDuquereforma tributaria

“La tributación golpea más a la clase media que a los ricos del país”: Kalmanovitz

por Manuela Saldarriaga Hernández
PolíticaeconomíaDuqueSalomón KalmanovitzTecnocraciaNombrammientos de bolsilloPlan económico crisis
  • Una tormenta burocrática angustia a Providencia

    Promesas incumplidas, falsedades, ‘decretazos’ y verdades a medias inquietan a los isleños, mientras se inicia con tropiezos la reconstrucción tras el paso del huracán Iota. Cuatro meses después del desastre, en las islas abundan el caos, la zozobra y la desesperanza.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticavíctimas
  • Los excombatientes se movilizan

    Un grupo de excombatientes de las FARC ha decidido movilizarse hasta Bogotá. Se están manifestando ante lo que ellos consideran un exterminio. Tras el asesinato de, al menos, 236 ex combatientes, están exigiendo que paren los asesinatos y que se implemente el Acuerdo de Paz.

    por María Fernanda Fitzgerald
    Políticabogota
  • La Minga prendió motores

    El presidente Iván Duque le incumplió la cita a la Minga del Suroccidente. Por esto, los Mingueros decidieron tomar camino hacia Bogotá. Cerosetenta pudo acompañar la organización de la Minga en El Pital, Cauca, y seguir su recorrido hasta la concentración en Cali. Aquí la experiencia que vivimos.

    por María Fernanda Fitzgerald
    Políticaindígenas
  • [PODCAST] El ciclo del ruido: un paisaje sonoro del Paro Nacional

    El Paro Nacional sigue y el ruido que ha llenado las calles pide ser interpelado. El Gobierno ofrece una conversación, y sin embargo.

    por cerosetenta
    Políticaparo nacional
  • Daniel Quintero: el equilibrista

    Dentro de los ganadores de la última contienda electoral, pocos han sido más celebrados que Daniel Quintero, alcalde electo de Medellín, que se impuso en casa del uribismo bajo la bandera de una independencia de izquierda. Quienes lo conocen, sin embargo, creen que lo suyo es equilibrismo: un vaivén entre derecha e izquierda que definirá su gestión como alcalde.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaMEDELLIN+
  • Contra la contrarreloj de Carrasquilla y su ley de financiamiento

    El Ministro va a volver a presentar la ley de financiamiento y otra vez tiene afán. En el camino, sin embargo, han quedado en evidencia sus estrategias y la importancia de debatir las reformas tributarias con transparencia.

    por Luis Carlos Reyes
    Políticaeconomía
  • #Juepucha: La casa de papel

    Después de seis meses de tutorías con La Pulla, Actualidad Panamericana y Santiago Rivas, llega Pepu remachado, remasterizado y polichado.

    por PePu
    Políticapolítica
  • Un aprendiz (Semana) esforzado (El Tiempo) sin rumbo (El Espectador) y tímido (La Silla Vacía)

    A Duque, “el aprendiz”, los medios nacionales lo juzgaron como profesores benevolentes. Esta es la entrega de notas que, para el académico y crítico Omar Rincón, hicieron del primer año los grandes medios de Colombia.

    por Omar Rincón
    PolíticaEl espectador
  • El ‘pacto nacional’ de Duque tiene más de retórica que de realidad

    Desde antes de posesionarse, el presidente Iván Duque habló de crear un ‘gran pacto por Colombia’. Un año después ese gran pacto parece lejos de consolidarse. ¿Por qué? Miguel García, profesor de Ciencia Política explica por qué esa idea es más retórica que práctica.

    por Miguel García
    Políticademocracia
  • Un año de Duque: expectativa y realidad

    Hoy Duque cumple un año como presidente y, para hacer una evaluación de su presidencia, quisimos enfrentarlo a sus propias palabras y volver a su primer discurso. Entonces, prometió unidad, un Gobierno joven, enfrentar la corrupción y protección para líderes sociales. La realidad, sin embargo, es muy diferente.

    por cerosetenta
    Políticapolítica
  • Duque y la agitación

    Generar ruido, ganar likes, ser trending topic: ese es el objetivo de Duque, para el profesor asociado a la Universidad de Los Andes Felipe Botero. Y esto, lejos de ser populismo, no es más que una técnica para agitar masas y generar debates en la opinión pública.

    por Felipe Botero
    PolíticaPopulismo
  • [PODCAST] ¡Segunda temporada de Mirlo!

    ¿Quién es víctima y quién victimario en una guerra que ha dejado más de 8 millones de personas afectadas por el conflicto armado? ¿Es posible, a través del arte, construir puentes de empatía entre unos y otros? Llega la segunda temporada de Mirlo con Manuela Ochoa, quien cuenta en este primer episodio la historia de Virginia Lobo.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónarte
  • La minga del Cauca lucha contra 20 años de incumplimientos

    Desde 1999 los pueblos del Cauca inauguraron una lucha por sus derechos. Jhoe Sauca, coordinador de derechos humanos del CRIC, hace un repaso de cómo se ha negociado desde Pastrana a Duque y cómo, aunque con grandes diferencias, ninguno ha cumplido lo prometido.

    por Jhoe Sauca
    Políticapastrana
  • El miedo a los “falsos positivos” vuelve al sur de Bolívar

    Un operativo militar en el pueblo de Micoahumado en el sur del Bolívar dejó un muerto, heridos y el terror de los tiempos en la que las fuerzas armadas de Colombia presentaron la muerte de jóvenes como resultados de la guerra en contra de las guerrillas.

    por La Liga Contra el Silencio
    PolíticaColombia
  • En la crisis de Venezuela, Colombia está arriesgando demasiado

    Nadie sabe hasta dónde llegará “el cerco diplomático”. Lo que sí es claro para Socorro Ramírez, ex coordinadora del grupo académico Colombia-Venezuela de la Universidad Nacional, es que cualquier chispa puede volverse llama para incentivar la intervención militar y que Duque puede terminar alejando a los militares venezolanos.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaVenezuela
  • “Nos oponemos a la política de la muerte del gobierno Duque”

    El regreso de la Seguridad Democrática, la finalización de los diálogos con el ELN y el manejo diplomático a la crisis venezolana preocupan a la oposición. Este es el análisis que hace Ángela Maria Robledo, de la Colombia Humana sobre la situación.

    por Ángela María Robledo
    PolíticaVenezuela
  • ¿Qué significa, realmente, el “nuevo discurso” de Duque?

    Muchos medios hablan de un nuevo Duque y de la llegada de la «mano dura» a su gobierno. Mónica Pachón, experta en política nacional y profesora de la Universidad de los Andes, explica las implicaciones de un discurso que, asegura, no es una novedad.

    por Mónica Pachón
    Políticaeln
  • #Juepucha: Miedo en tiempos de bombas

    por PePu
    Políticapolítica
  • Tres preguntas claves tras el atentado a la Escuela General Santander

    Aunque el Presidente y la Fiscalía hicieron declaraciones, y aunque ya se conoce la placa del carro y el nombre de quien lo habría llevado hasta la Escuela, aún hay más dudas que certezas sobre el atentado.

    por cerosetenta
    Políticaeln
  • [Segundo capítulo] eDuque: la serie

    Vuelve la serie favorita de los hogares colombianos, esta vez convertida en una memenovela bajo la dirección y el guión de Lucas Ospina.

    por Lucas Ospina
    PolíticaUribe
  • Con la (nueva) tributaria, Duque da un giro de 180 “sobre una baldosa”

    Arranca el debate de la nueva reforma tributaria, que parece responder a muchas de las críticas que se le hicieron a la versión original pero que no recoge los 14 billones que quería el Gobierno. ¿Perdió el gobierno Duque con este ajuste? ¿Qué pasará en el Congreso?

    por Natalia Arenas
    Políticacongreso
  • ¿Sirve de algo hablar de los 100 días de Duque?

    La semana pasada todos los medios hablaron de los primeros 100 días de Duque como si se tratara del evento de año. Para Santiago Rivas, autor de Acaba Colombia, 100 días poco o nada significan, y los medios deberían dedicarse a hacer lecturas mucho más profundas que las que hicieron.

    por Santiago Rivas
    CulturaEl espectador
  • Mis primeros 100 días

    Ni la guitarra, ni los siete enanitos ni la ley de financiamiento le han servido a Iván Duque para mantener su popularidad, que después de 100 días cayó un 25 %. Luciana Cadahia, Rodrigo Uprimny, Miguel García y Alberto Donadío son nuestros invitados para celebrar este primer trimestre del gobierno Duque.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    Políticaalberto donadio
  • ¿Qué #$%& pasó ayer en Bogotá?

    Estudiantes acorralados por el Esmad, un policía envuelto en las llamas de una molotov, una marcha que se tomó por primera vez las calles del norte de Bogotá, el retumbar de las bombas y los medios hablando de rutas para volver a casa, fútbol y “vándalos”. Cinco columnistas invitados trataron de explicar el caos de la marcha de los estudiantes.

    por cerosetenta
    Políticaeducación
  • Duque y las formas de la derecha

    ¿En qué se parecen y en qué se diferencian gobiernos de derecha como el de Iván Duque y el de Jair Bolsonaro? ¿Por qué nadie parece darse cuenta de las contradicciones entre las posturas de Duque y las de su partido? Análisis de la profesora Sandra Borda

    por Sandra Borda
    PolíticaAmérica Latina
  • ¡Uy juepucha!: más perdido que hijuelimber

    Pepu, el experto en el arte del chicharrón sin gordos, está perdido y solo con suficiente señal para mandarnos este video sobre la semana nacional.

    por PePu
    Políticaeducación
  • El Duque que no nos muestran las encuestas

    Duque sube en las encuestas, sus políticas son cada vez menos populares y Uribe, su promotor, está en su peor momento de desfavorabilidad. Luciana Cadahia, filósofa y profesora de la Universidad Javeriana, desenreda los resultados de la última Gallup.

    por Luciana Cadahia
    Políticamedios
  • ¡Uy juepucha!: el rancho de mister Iván

    Pepu, nuestro columnista semanal está encargado de conseguirle un rancho al presidente Iván Duque.

    por PePu
    PolíticaColombia
  • El silencio de Duque frente a la política de tierras

    Dos meses después de posesionado, aún no hay claridad sobre la política de tierras del Presidente. Mientras tanto, sus nombramientos cercanos a los gremios generan suspicacias. Análisis de la profesora Ana María Ibañez.

    por Ana María Ibañez
    Medio ambienteProceso de Paz
  • Alberto Carrasquilla o cuando la técnica no es ética

    Que el Ministro de Hacienda se haya beneficiado a costa del empobrecimiento de 117 municipios no es ilegal, pero sí una falta ética. Juan Ricardo Aparicio, profesor experto en estudios socioculturales, explica el problema de que este gobierno se escude en un gabinete mayoritariamente técnico y supuestamente «neutral».

    por Juan Ricardo Aparicio
    Políticapolítica
  • Cinco ‘peros’ para destrabar la mesa de paz con el ELN

    La instalación de la mesa de paz con el ELN tendrá que superar más retos que liberar a los seis secuestrados de Chocó. Los diálogos deberán enfrentarse a un nuevo gobierno que ya no está entregado a la paz y reabrir una agenda en un contexto en el que ninguna de las partes está dispuesta a ceder.

    por cerosetenta
    Políticapaz
  • ¡Uy juepucha!: ¿Y mi dosis de acetaminofén?

    Pepu, nuestro nuevo columnista, es un todólogo para lo que respecta a las obras, es un experto en el arte del chicharrón sin gordos y papólogo de abastos.

    por PePu
    Políticapapa
  • Sea un buen ciudadano, joda a su gobierno

    Las cifras demuestran que los colombianos salimos cada vez más a protestar en las calles. No sólo eso: internet ha marcado la llegada de nuevos espacios y nuevos actores para que podamos ejercer como ciudadanos.

    por María Paula Martínez
    PolíticaDuque
  • “Lo de Duque es una combinación entre inexperiencia y arrogancia”: Felipe Botero

    Cerosetenta conversó con el profesor de ciencia política Felipe Botero sobre la decisión del Presidente Iván Duque de no dar mermelada a pesar de no tener mayorías amplias en el Congreso.

    por cerosetenta
    Políticacongreso
  • Tres preguntas que deja la #ConsultaAnticorrupción

    En medio de quienes ven el vaso medio lleno y de los que lo ven medio vacío, de quienes cantan victorias simbólicas y de quienes nombran ganadores y perdedores nosotros nos vamos con tres preguntas: ¿Cómo votaron las ciudades con casos recientes de corrupción? ¿Qué le pasó a los canales privados? ¿Qué pasará ahora con las siete propuestas de la Consulta?

    por cerosetenta
    Políticauniversidad de los andes
  • Estos son los retos de Iván Duque frente a la implementación del Acuerdo de Paz

    Según el Cinep y el Cerac, la implementación del Acuerdo se ha cumplido conforme al cronograma. Algunos retrasos, como la puesta en marcha de la reforma rural, implican acciones urgentes por parte del nuevo Gobierno.

    por Santiago Valenzuela
    Políticapolítica
  • Duque 2018-2022: tres certezas

    Iván Duque habló de unión, de paz y de una nueva Colombia en su primer discurso como presidente electo de Colombia. ¿Qué tanto podemos saber de lo que serán los próximos cuatro años de gobierno?

    por cerosetenta
    Políticapresidente
  • ¿Para qué la segunda vuelta?

    Dos vueltas electorales parecen demasiado desgaste de un electorado que a duras penas va a las urnas pero es un mecanismo de apertura política fundamental que expresa el espíritu de la constitución del 91.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticaconstitución del 91
  • Test de drogas para los candidatos

    A la luz del decálogo de la Fundación Ideas para la Paz y el Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes, le hicimos un test de calidad a las propuestas de los candidatos en materia de política de drogas.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticapolítica
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter