X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

congreso

Manuela Saldarriaga Hernández

Es Comunicadora social-periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magíster en Periodismo de la Universidad de los Andes. Ha escrito para los medios nacionales El Tiempo, El Espectador, VICE y otros. Ha trabajado en la Fiesta del libro y la cultura de Medellín, Parque Explora, Universidad de Antioquia, Universo Centro y con la Fundación Gabo.

El bestiario del Congreso colombiano

por Manuela Saldarriaga Hernández
PolíticacongresoÉticaFaunaTrampa

Colombia, a un voto de darle la espalda a los líderes ambientales

por Camilo Quintero Giraldo
Medio ambienteColombiacongresoAcuerdomedio ambienteparticipacióngremiosescazulideres ambientales
  • Sobre el nada discreto encanto del carriel y nuestra burocracia patrimonial

    ¿Qué hay detrás de las leyes como las que pretenden declarar el Carriel Antioqueño como patrimonio? Para dos expertos, un yacimiento político que enriquece simbólicamente a quién tramita y gestiona la iniciativa, no a la cultura.

    por Manuel Salge Ferro y Luis Gonzalo Jaramillo E.
    Culturapolítica
  • “Las medidas económicas de Duque son el tradicional nadadito de perro de la tecnocracia”: Kalmanovitz

    Hablamos con el profesor Salomón Kalmanovitz sobre las medidas económicas decretadas por Iván Duque en medio del COVID-19.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Políticacongreso
  • Un disidente en una Cumbre de derecha

    El pasado 5 de abril más de 200 personas asistieron a la Cumbre Trasatlántica de Valores, una reunión para fortalecer la familia y el matrimonio ante lo que ellos llaman el «recrudecimiento» de la ideología de género, el antinatalismo y el populismo. Esta es la comedia de errores de un joven reportero que fue testigo de este evento organizado por derecha colombiana.

    por Andrés Camilo Torres
    Políticacongreso
  • “Es falso que quien apoya la JEP está contra las víctimas”: Rodrigo Uprimny

    Mientras el Congreso se prepara para estudiar las objeciones de Duque a la JEP, esta justicia sigue ensanduchada entre los que piden acabarla y los que piden protegerla. Hablamos con Rodrigo Uprimny de Dejusticia para que nos ayudara a entender lo que se viene en esta espinosa discusión.

    por cerosetenta
    Políticacongreso
  • Con la JEP, ¿lo que diga Uribe?

    No entender temas complejos como la JEP no significa que no opinemos sobre ellos, no evita que tomemos partido. ¿Por qué? Los políticos nos sirven de pista. Y en tierra de ciegos, Uribe es rey. Una explicación informada sobre cómo funciona la opinión pública

    por Miguel García
    Políticamentiras
  • Con la (nueva) tributaria, Duque da un giro de 180 “sobre una baldosa”

    Arranca el debate de la nueva reforma tributaria, que parece responder a muchas de las críticas que se le hicieron a la versión original pero que no recoge los 14 billones que quería el Gobierno. ¿Perdió el gobierno Duque con este ajuste? ¿Qué pasará en el Congreso?

    por Natalia Arenas
    Políticacongreso
  • «En el aborto, la idea de la “pena” tiene un peso simbólico muy fuerte»: Juliana Martínez

    por Estefanía Avella Bermúdez
    Política
  • “Lo de Duque es una combinación entre inexperiencia y arrogancia”: Felipe Botero

    Cerosetenta conversó con el profesor de ciencia política Felipe Botero sobre la decisión del Presidente Iván Duque de no dar mermelada a pesar de no tener mayorías amplias en el Congreso.

    por cerosetenta
    Políticacongreso
  • El ‘agridulce’ imperio del lobby en el Congreso de Colombia

    Las empresas de bebidas azucaradas y de alimentos ultra procesados tienen un arma para luchar en contra de cualquier proyecto que enfrente sus intereses. Se trata del lobby, una práctica que Colombia no ha reglamentado y que es un riesgo para los intereses de sus ciudadanos.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticacorrupción
  • Votar sí en la pregunta cinco es obligar a los congresistas a hacer su trabajo

    ¿En qué se relacionan la rendición de cuentas por asistencia, participación política y gestión de los congresistas con la corrupción? Felipe Botero y Beatriz Gil de Congreso Visible nos ayudaron a analizar los puntos claves de la quinta pregunta de la #ConsultaAnticorrupción

    por cerosetenta
    Políticapolítica
  • Uribe el intocable

    ¿Qué hay detrás del anuncio en la cuenta de twitter del senador Álvaro Uribe de que renunciaría a su curul tras ser citado a indagatoria por la Corte Suprema de Justicia?

    por Carlos Arturo Espinosa Marinovich
    PolíticaColombia
  • Algunas dudas razonables sobre la consulta anticorrupción

    La consulta anti corrupción tiene puntos útiles, propuestas que son a penas primeros pasos y algunas medidas más bien inútiles. Pablo Sanabria y Maria Margarita Zuleta, profesores de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, revisan con lupa esta propuesta.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticacorrupción
  • La maquinaria sigue siendo reina en el Congreso

    En las elecciones de este domingo, el sistema de partidos triunfó con su maquinaria y los movimientos ciudadanos se hundieron. El clientelismo seguirá siendo herramienta de gobierno y el proceso de paz quedará sometido a la voluntad del próximo presidente.

    por Felipe Botero y Santiago Virgüez*
    Políticacongreso
  • Tres preguntas para entender el nuevo lugar de la Farc en el Congreso

    La Farc ya tiene aseguradas 10 curules, cinco en la Cámara de Representantes, cinco en el Senado. Tres profesores del departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes dan luces de lo que el nuevo partido político ha hecho y lo que podrá hacer cuando se instale en el Congreso.

    por Laura Molano*
    Políticacongreso visible
  • ¿Se viene un Congreso de derecha?

    Las elecciones legislativas van a definir lo que le espera a los partidos, al próximo presidente y a los acuerdos con las Farc en los próximos cuatro años. Laura Wills, directora de Congreso Visible y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, da un panorama de lo que viene para el congreso.

    por Laura Wills Otero
    Políticacongreso
  • La democracia bajo sospecha

    Hoy se publica el nuevo informe del Barómetro de las Américas, un sondeo de la opinión de los colombianos sobre las instituciones del país, los partidos políticos y la corrupción. Los resultados reflejan una creciente desconfianza por los tres poderes del estado y las agrupaciones políticas.

    por cerosetenta
    Políticacorrupción
  • El tercer año del congreso

    Este 20 de junio terminó la tercera legislatura del Congreso. Fue, por obra de la implementación de los acuerdos con las Farc, una de las más importantes de su historia reciente. Congreso Visible y 070 se hicieron un balance de lo que pasó en el congreso entre el 20 de julio del 2016 y el 20 de junio del 2017.

    por Cerosetenta + Congreso Visible
    PolíticaColombia
  • Juan Carlos Rodríguez: «No le cambiamos una palabra a las recomendaciones»

    Las críticas que le cayeron a las recomendaciones de la Misión Electoral Especial para una reforma electoral anticipan un duro debate en el Congreso. Juan Carlos Rodríguez, uno de los miembros de la Misión, responde a las cinco principales.

    por Congreso Visible
    Políticacongreso
  • ABC de las propuestas de la Misión Electoral Especial

    La Misión Electoral Especial le dará al Gobierno propuestas de reforma electoral, uno de los proyectos más importantes durante la implementación de los acuerdos. El Observatorio de la democracia hizo un resumen de la recomendaciones más relevantes.

    por Observatorio de la Democracia
    Políticacongreso
  • [Senadores precandidatos]: Jorge Enrique Robledo

    La primera entrega de esta serie sobre congresistas que preparan candidaturas presidenciales para el 2018 tiene a Jorge Enrique Robledo como protagonista. El siempre veedor del Congreso, se aventura a intentar ponerse en el papel de los gobernantes a quienes pide cuentas. Su foco, que para algunos resulta fortaleza y para otros debilidad, es claro: el control político.

    por Congreso Visible + Cerosetenta
    Políticacongreso visible
  • Llegaron las propuestas de la Misión Electoral Especial

    Hace tres meses se le encargó a la Misión Electoral Especial la tarea de sugerirle al Gobierno cómo reformar el sistema electoral. Estas son las recomendaciones que presentaron este viernes ante altos funcionarios del Estado.

    por Cerosetenta y Congreso Visible
    Políticacongreso
  • #Balance2016 | Colombia y la lucha contra el cambio climático: ¿en qué vamos?

    Colombia, al adoptar el Acuerdo de París oficialmente el 22 de abril de este año, en el marco del Día de la Tierra, se comprometió a reducir en un 20 % sus emisiones. La ratificación, una de las tareas pendientes.

    por Congreso Visible
    ColumnasColombia
  • ¿A quién representa la bancada afro?

    Un fallo de la Corte Constitucional impediría que los movimientos que fueron elegidos al Congreso en representación de las comunidades afro puedan ser reelegidos en 2014. ¿Quién gana y quién pierde?

    por Congreso Visible
    Políticacongreso visible
  • Una maestra ejemplar

    Amalia Iriarte, profesora de literatura, conversó con su pupila y colega Andrea Lozano sobre el reto de enseñar los clásicos en la era de la televisión y el internet.

    por cerosetenta
    Culturauniversidad de los andes
  • La política desde abajo

    En el Congreso de la República, una mujer recorre las oficinas sirviendo tintos y aromáticas a los políticos que en un futuro planea reemplazar.

    por Diana Avellaneda
    Políticacongreso
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter