X
Skip to content
Podcasts

Episodio uno: Raíces

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Miguel Botero Echeverri

Miguel Botero Echeverri

Antropólogo, psicólogo y periodista de la Universidad de los Andes.

Algunas dudas razonables sobre la consulta anticorrupción

por Miguel Botero Echeverri
Políticacorrupcióncongresovotacionesconsulta anticorrupciónPablo SanabriaMargarita Zuletacontratoslicitacionespliegos tipournasparticipación

Inteligencia artificial para ganarle a la coca

por Miguel Botero Echeverri
Ciencia y TecnologíaChocóantioquiaboliviaAmazonasPerúCocaerradicacióncultivospolítica de drogasefecto globoJuan Sebastián Morenocauca
  • ¿Para qué la segunda vuelta?

    Dos vueltas electorales parecen demasiado desgaste de un electorado que a duras penas va a las urnas pero es un mecanismo de apertura política fundamental que expresa el espíritu de la constitución del 91.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticaconstitución del 91
  • Santos deja un proceso de restitución de cultivos rezagado

    La Fundación Ideas para la Paz publicó su informe de seguimiento al programa de sustitución de cultivos ilícitos. A tres meses del fin de la presidencia de Juan Manuel Santos, el programa no ha avanzado en su propósito esencial de transformar los territorios para reducir los cultivos de coca.

    por Miguel Botero Echeverri
    Política
  • Test de drogas para los candidatos

    A la luz del decálogo de la Fundación Ideas para la Paz y el Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes, le hicimos un test de calidad a las propuestas de los candidatos en materia de política de drogas.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticapolítica
  • El sistema de pensiones define qué sociedad queremos ser

    En tiempos de campaña electoral siempre se habla de pensiones. Las discusiones se mueven en torno a lo técnico y financiero pero, como explica Decsi Arévalo, profesora del departamento de Historia de la Universidad de los Andes, el asunto es de visión de país.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticaelecciones 2018
  • Duque y Vargas se rajan en tema de drogas

    Una de dos: Germán Vargas Lleras e Iván Duque no han pensado a fondo sus propuestas sobre política de drogas o las pensaron para ganar votos.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticaportugal
  • Mujeres que transforman la educación

    Dos mujeres líderes en la educación de Colombia hablaron con estudiantes y profesoras interesadas en pensar cómo pueden aportar en la transformación de la educación colombiana. Una apuesta a la igualdad de género y a repensar los términos de la calidad fueron algunos de sus hallazgos.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticaeducación
  • Cuatro cosas que el periodismo no debería hacer al hablar de violencia

    En Colombia, las tragedias revelan los errores de los medios y los políticos al hablar de conflicto y violencia. Estas son cuatro cosas que los periodistas tenemos que recordar al hablar de víctimas y victimarios.

    por Miguel Botero Echeverri
    Culturaperiodismo
  • Cinco preguntas sobre cultivos de coca para el 2018

    La política de drogas y los cultivos ilícitos serán unos de los temas claves de la campaña presidencial de 2018. Tres expertos responden cinco preguntas sobre las lecciones del 2017, el panorama actual y lo que depara este año de elecciones.

    por Miguel Botero Echeverri
    PolíticaColombia
  • Las madres ya tienen su licencia, ahora les toca a los hombres

    Una licencia más larga para los padres haría que la licencia maternal no se convierta en una carga para las carreras de las madres.

    por Miguel Botero Echeverri
    Política
  • Frente a la coca sobra la erradicación forzada y falta inteligencia

    Hernando Zuleta, director del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes, insiste en que a la política de drogas en las comunidades cocaleras le sobra la erradicación forzada y le falta colaboración con la gente y operaciones de inteligencia.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticauniversidad de los andes
  • Cuatro temores sobre la inmigración venezolana

    En un país que no está acostumbrado a las inmigraciones, hay mucho espacio para los temores y las ideas infundadas. Dos expertos hablan de las certezas que hay alrededor de la inmigración venezolana y de los retos que implica para Colombia.

    por Miguel Botero Echeverri
    PolíticaColombia
  • La marcha de la inmigrante

    En el 2010 una inmigrante colombiana empezó una caminata que comenzó en Miami con cuatro personas y terminó frente a la Casa Blanca con ocho mil. La manifestación contribuyó a la creación de Daca, el programa que permitió que 800 mil hijos de inmigrantes accedieran a permisos de trabajo, el mismo que Donald Trump decidió acabar este año.

    por Miguel Botero Echeverri
    PolíticaEstados Unidos
  • Jorge Bergoglio, un papa forastero

    El papa Francisco viene de un lugar geográfico e ideológico diferente del de sus antecesores pero no necesariamente va a ser el reformador con el que muchos feligreses sueñan.

    por Miguel Botero Echeverri
    PolíticaColombia
  • Con o sin los padres, colegios contra las drogas

    Cincuenta y cuatro de los 450 estudiantes que tiene el Colegio Restrepo Millán, en el barrio Quiroga de Bogotá, consumen drogas. Solo 30 de los 450 padres de familia que cita el colegio para combatir el problema se muestran interesados.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticabogota
  • En contra del horóscopo

    El horóscopo es un cuento mal escrito, lleno de inconsistencias sobre cómo funciona el mundo. La ciencia, en cambio, tiene relatos más poderosos sobre la naturaleza humana y el cosmos. Pero aún así, la astrología sigue reclamando su puesto en los medios de comunicación.

    por Miguel Botero Echeverri
    CulturaHoróscopo
  • [EN VITRINA]: Amazona

    Clare tenía 11 años cuando su madre dejó todo atrás y se fue a vivir a la selva. 30 años más tarde decide confrontarla con las decisiones que tomó. El resultado es Amazona. Clare Weiskopf y Nicolás Van Hemelryck nos cuentan sobre el documental que codirigieron.

    por Miguel Botero Echeverri
    Cultura
  • ¿Es legítimo odiar en la guerra?

    Perdonar no es sólo una indulgencia. Perdonar es darle sentido a la ira, al odio y al deseo de venganza. Juan Pablo Aranguren, sicólogo y profesor de la Universidad de Los Andes, explica tres formas de perdón en el escenario colombiano.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticapaz
  • Cine negro, país criminal

    Un guionista, un director y un literato se sentaron a hablar sobre el oficio de contarle historias sobre crímenes a un público que ve violencia en todos los medios, todos los días.

    por Miguel Botero Echeverri
    El blog de la redacción
  • Por fuera de los manuales

    Antes de las marchas, antes de las cartillas falsas que movilizaron al país, antes de que fuera pública la propuesta de MinEducación, dos colegios de Bogotá, por razones muy distintas, decidieron repensar la manera en la que podían acabar con la discriminación sexual y de género de sus aulas.

    por Miguel Botero Echeverri
    Política
  • Juan Carlos Mojica: El mediador

    Él quiere hacer de todo: establecer acuerdos entre el Gobierno y los Departamentos, crear emprendimientos, arreglar bicicletas y sobre todo no quiere perder tiempo saliendo de su oficina.

    por Miguel Botero Echeverri
    Política2015
  • El todero de la muerte

    Lo que tiene Reinaldo para contar tras una década de trabajo funerario; lo que vivió mientras acompañaba a cientos de cadáveres del lecho a la tumba. La finada bigotuda, el teniente de plátano, el entierro sin difunto y otras historias de sus días al servicio de la muerte.

    por Miguel Botero Echeverri
    PolíticaTanatopráctico
  • Soldados y turistas: los PingPong shows de Bangkok

    Hay un show que no muchos reconocen haber visitado pero que mueve miles de dólares en Tailandia. Hay un show en el que se estallan bombas, se destapan botellas y se lanzan dardos. Hay un show en el que las protagonistas son las vaginas.

    por Miguel Botero Echeverri
    PolíticaPingPong shows
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter