X
Skip to content
Podcasts

[Womansplaining] ¡Están destruyendo la cultura!

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Lucas Ospina

Lucas Ospina

Bogotá, 1971. A veces dibuja, a veces escribe. Profesor, Universidad de los Andes. https://latoneriaypintura.co/

Estudiantes universitarios escriben sobre el genocidio en Palestina

por Lucas Ospina
Columna indexada

Sobre Beatriz Caballero (Bogotá, 27 de septiembre de 1948 – Bogotá, 12 de febrero de 2025)

por Lucas Ospina
CulturaBeatriz Caballero
  • “No soy un héroe, solo soy un hombre que decidió no callar”  Entrevista imaginada a Orlando Sierra 

    Se cumplen hoy 23 años de la muerte del subdirector de LA PATRIA. Dos días antes un sicario atentó contra él frente a las instalaciones del diario. Voz.

    por Lucas Ospina
    Medios y periodismolucas ospina
  • Petropoética / Petropoetics

    «Mi tierra es ancestral, el arte es mi ley / y en Chiribiquete te lo mostraré / No nos dominas, Trump, Mister Danger, ya verás / porque Bolívar cabalga aquí / y la libertad es lo que nos guiará.»

    «My land is ancient, art is my guide / With every stroke in Chiribiquete, I won’t hide / You won’t control us, Trump, Mister Danger, you’ll see / For here rides Bolívar / And freedom’s call will always be free.»

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • “No soy más que un periodista”: Entrevista imaginada con Guillermo Cano Isaza

    por Lucas Ospina
    Cultura
  • País para sus ojos: poesía y periodismo / Entrevista imaginada a Julio Daniel Chaparro

    Entrevista imaginada a Julio Daniel Chaparro.

    por Lucas Ospina
    Medios y periodismoentrevista
  • Escribo como pienso que me van a leer las personas sobre las que escribo / Entrevista imaginada a Sylvia Duzán

    Entrevista imaginada a la periodista Silvia Duzán.

    por Lucas Ospina
    Entrevistaparamilitarismo
  • Starbucks en Uniandes: «¿Por qué algunos activistas pro-Palestina boicotean Starbucks?» (y a AXA)

    «Esto significa que, en teoría, las ganancias de Starbucks podrían apoyar indirectamente a Israel al reinvertirse en empresas que producen armas para el ejército israelí. Sin embargo, estos vínculos no se deben a las acciones de Starbucks o de su actual liderazgo, sino que reflejan las acciones de sus principales inversores.»

    por Lucas Ospina
    OpiniónStarburks
  • ¡Ay, si yo fuera director!

    «Este es el «Ensayo de intención» que nos fue pedido a las personas que pensamos que podíamos ocupar el cargo de la Dirección del Departamento de Arte de la Universidad de los Andes.»

    por Lucas Ospina
    Cultura
  • Botero expulsado como profesor de la Universidad de los Andes

    «Hay que recordar que ese profesor Botero era el Botero antes de Botero y que la alta sociedad bogotana lo veía como un provinciano de Medellín, sin recursos y sin más reconocimiento que el de una valoración crítica que comenzaba a notar sus habilidades.»

    por Lucas Ospina
    Opiniónfernando botero
  • Fernando Salcedo y Doris Botero

    «En días de duelo nacional ante la muerte de Botero, un consuelo puede ser que tenemos en Salcedo a un astro rutilante que sabrá ocupar el rol del Maestro en nuestras conversaciones, gustos y disgustos más contemporáneos.»

    por Lucas Ospina
    Culturadoris salcedo
  • Salud, normalidad, anormalidad e intimidad: comunicado urgente sobre algo importante

    «Las personas con depresión o que se encuentran dentro el espectro autista -asuntos que han sido abordados irresponsablemente por los medios para explicar ciertas conductas del Presidente Petro- no son referentes de incapacidad o incompetencia, y tienen el derecho y la posibilidad de llevar vidas plenas ysignificativas. Instamos a las personas encargadas de informar al público, de abstenerse de recurrir a argumentos simplistas que son producto, esencialmente, del desconocimiento de lo que dichas condiciones significan.»

    por Lucas Ospina
    Opiniónsalud
  • ¿Y si se llama Centro Cívico Sandra Catalina Vázquez Guzmán? Petición a la Universidad de los Andes y respuesta «uniandina»

    «creemos que este hecho simbólico debe ser distinto al monumento con el que queremos honrar la memoria de Sandra Catalina. El reconocimiento que se haga a la mujer uniandina con el nombre del edificio debe reflejar nuestros valores, debe enaltecer nuestro legado y celebrar el papel de la mujer en la construcción de una sociedad mejor. Los invitamos igualmente a presentar propuestas al respecto.»

    por Lucas Ospina
    Opinión
  • Patrimonio inmaterial de la protesta en la Universidad de los Andes

    «Pese a su fragilidad, el patrimonio cultural inmaterial es un importante factor del mantenimiento de la diversidad cultural frente a la creciente globalización. La comprensión del patrimonio cultural inmaterial de diferentes comunidades contribuye al diálogo entre culturas y promueve el respeto hacia otros modos de vida.»

    por Lucas Ospina
    Opinión
  • Contra el poder de ArtBo

    «Estudiantes, artistas, galeristas, gestores, marchantes, coleccionistas, cacos, celadores, curadores, relacionistas públicos, guardianes, guardaespaldas, expresidentes, profesores y hasta el más casual espectador no podrán negar que la feria de arte artbo se ha convertido en una experiencia pedagógica ineludible. Solo Dios y el Diablo sabrán qué hemos aprendido.»

    por Lucas Ospina
    Opinión
  • Cuando despertó, el militar todavía estaba allí

    «La política de nombrar en la cúpula militar a funcionarios relacionados con investigaciones de “falsos positivos” entrega ahora firmes resultados: a más “falsos positivos” más “falsos positivos”; a los “falsos positivos” del pasado, se suman los del presente y los que mañana vendrán.»

    por Lucas Ospina
    Opinión
  • Marymount: analfabetismo sexual, clase social y colegios privados

    «La “Fe, honestidad y servicio” del lema del Colegio Marymount y por el que vela —y se desvela— su “Junta de Directores” parece ir a contrapelo con una educación coherente con los deberes y derechos constitucionales con que se identifica una nueva generación de mujeres: el diploma que tasa a “nuestras niñas” y las avala para la alta sociedad como “mujeres con valores propios de un colegio católico” se cifra como un certificado de ignorancia, de analfabetismo sexual y desconocimiento de lo propio.»

    por Lucas Ospina
    Opinión
  • [Cuarto Capítulo] eDuque, la serie

    Vuelve eDuque, la serie favorita de los hogares colombianos. Y en esta ocasión, Lucas Ospina nos hace recordar una de las primeras escenas de nuestro protagonista.

    por Lucas Ospina
    Cultura
  • Feliza Bursztyn: «En un país de machistas, ¡hágase la loca!»

    por Lucas Ospina
    Culturaarte
  • Juzgar a Belisario, juzgar a un expresidente (obituario y testamento)

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • [Segundo capítulo] eDuque: la serie

    Vuelve la serie favorita de los hogares colombianos, esta vez convertida en una memenovela bajo la dirección y el guión de Lucas Ospina.

    por Lucas Ospina
    PolíticaUribe
  • El estudiante de arte como persona limpia y fantasmal

    En la Universidad de los Andes, de un día a otro, aparece un dibujo, muy bonito y elaborado —y hasta crítico, por cierto—, sobre un muro que pocos miran en un cañón brutalista de concreto que en hora pico está atiborrado de gente.

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • ¿La Universidad de los Andes se suma o no a la marcha?

    Los medios anunciaron la participación de las universidades privadas a la marcha, pero los portales de los Andes no han confirmado su participación.

    por Lucas Ospina
    Política
  • La política, como siempre

    por Lucas Ospina
    Política
  • Por siempre joven: vote por Petro

    por Lucas Ospina
    Cultura
  • Traicione a su clase: vote por Petro

    Votar por Petro, escribe Lucas Ospina, significa una traición: a la clase, al orden del país, a lo que siempre hemos creído que somos como país.

    por Lucas Ospina
    PolíticaColombia
  • La toma del MAMBo

    Le preguntamos a Lucas Ospina qué haría si pudiera arrendar el MAMBo y contestó que no está interesado. En cambio, habló de la obra, de los poderes que se mueven detrás del museo y de lo que podría ocurrir en ese espacio cultural.

    por Lucas Ospina
    Cultura
  • La Universidad de los Andes contra la Universidad de los Andes (II)

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • La Universidad de los Andes contra la Universidad de los Andes (I)

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • «Vida de artista»: una sátira a una parodia de arte estatal

    por Lucas Ospina
    Política
  • El último estudiante de arte de la Universidad de los Andes (un collage de Pedro Manrique Figueroa)

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • Cultura Peñalosa: “Ahí tienen su hijueputa Cinemateca pintada»

    Un lote en en centro de Bogotá se ha vuelto el escenario de uno de los escándalos de la cultura en Bogotá: la nueva Cinemateca Distrital.

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • Una hermosa mentira: el doctorado artístico de Enrique Peñalosa

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • El pescador de académicos (en tiempos de posconflicto)

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • Vacaciones Discursivas

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • Estudiantes de élite traicionan a su clase

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • Contratos (académicos)

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • El día que el arte abandonó la universidad

    por Lucas Ospina
    Columna indexadaarte
  • Los Académicos

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • Banalidad del uribismo y banalidad del academicismo

    Banalidad del uribismo: en respuesta a las condenas de María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno, funcionarios del Gobierno Uribe, el antes presidente y ahora Senador Álvaro Uribe trinó: “Qué tristeza que a Bernardo Moreno y a María del Pilar Hurtado los condenen por cumplir el deber”.

    por Lucas Ospina
    Columna indexada
  • El discurso “sexual” del Vicerrector de la Universidad de los Andes

    El sexo se coló en el último discurso de grado en la Universidad de los Andes. Una petición abierta a llenar de «sexo» las universidades.

    por Lucas Ospina
    Políticaeducación
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter