X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

cuarentena

Mariana Ramos

[LABORATORIO] Dejar el brasier en la oficina

por Mariana Ramos
Culturamodacuarentenacuerpos

Mentes en encierro: nuestra salud mental a un año de la pandemia

por María Fernanda Fitzgerald
CulturadepresiónSalud mentalcoronaviruscuarentenacovidansiedad
  • Bogota en retratos a un año de la pandemia

    Hace un año Cerosetenta salió a las calles de Bogotá y registró el silencio de los primeros días de encierro. Un año después volvemos a las mismas calles para ver la cara cambiada de una ciudad que aún atraviesa la crisis pero sigue sobreviviendo entre las grietas.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Culturabogota
  • Marzo 2021: lo que somos a un año del virus

    Ha pasado un año de pandemia, de ausencias y saturaciones del otro, de ansiedades nuevas, de nuevas rutinas que ya son monótonas y de todos los revolcones emocionales que esos cambios trajeron. Estas son algunas de las cosas que somos hoy después de un año de crisis y encierro.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticaamor
  • Música nacional en el encierro: enero

    Volvimos con nuestra columna mensual de lanzamientos musicales independientes en 2021. Pónganse los audífonos y hagan más liviano el día en casa con esta selección musical local.

    por Eduardo Santos
    Culturamusica
  • Las poderosas del centro

    Las trabajadoras sexuales de La Veracruz, en el centro de Medellín, se quedaron sin clientes durante la cuarentena. Muchas de ellas no sabían cuánto tiempo iban a estar encerradas, qué iban a comer ni dónde iban a pasar la noche. Tuvieron que salir arriesgándose a infringir las normas y resistir los abusos de la policía.

    por María Camila Agudelo
    Políticamujeres
  • Modelos webcam en la pandemia

    Mientras muchas empresas se declararon en quiebra, la industria del modelaje webcam creció durante la pandemia. Algunas modelos tuvieron que estar encerradas por meses en los estudios para pasar la cuarentena, alejadas de sus familias y amigos, en un trabajo cada vez más difícil para ellas.

    por María Camila Agudelo
    Políticaprostitución
  • El 2020 en fotografías

    Estos son nueve momentos que, a grandes rasgos, resumen lo que fue el 2020 en Colombia. Nueve fotógrafos y fotografías que dejaron un testimonio de lo que trajo y se llevó este 2020.

    por Tania Tapia Jáuregui
    CulturaVenezuela
  • Música nacional en el encierro – Noviembre

    Mientras que la música en vivo de a pocos vuelve a retomar su lugar natural en la noche, la producción independiente sigue en marcha. Esta es una nueva entrega de nuestros lanzamientos musicales favoritos del mes.

    por Eduardo Santos
    Culturamusica
  • La ansiedad social que no vimos venir

    La meta era el fin de la cuarentena. Pero cuando el día llegó, la esperanza había sido reemplazada por el miedo y la prisión se había vuelto refugio. Este es el testimonio de cuatro personas sobre cómo enfrentan su miedo a salir de casa.

    por Tania Tapia Jáuregui
    PolíticaSalud mental
  • Cuando volver a casa es volver al clóset

    La cuarentena obligó a varias personas LGBT, sobre todo jóvenes, a volver a su casa familiar y tener que enfrentarse de nuevo a la decisión de si salir o no del clóset, esta vez en aislamiento y sin otro refugio a la mano. Así es como dos personas han lidiado con el encierro del clóset desde el encierro de la pandemia.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticalgbt
  • Música nacional en el encierro: agosto

    Otro mes de lanzamientos musicales desde casa. Otro mes en el que nos seguimos ilusionando con el regreso de la música en vivo. Otro mes para seguir descubriendo nueva música independiente colombiana. Pónganse los audífonos.

    por Eduardo Santos
    Culturamusica
  • Repensar la ciudad: Bogotá después del Covid-19

    Se acabó la cuarentena y la calle vuelve a ser nuestra. Este es el mejor momento para repensar el espacio público y transformar las ciudades desde diferentes frentes como la movilidad, la equidad, el ambiente y la economía.

    por Carlos Andrés González Giraldo
    Ciudadbogota
  • Al menos 30 personas han sido asesinadas bajo el pretexto de «violar la cuarentena»

    En los territorios que han sido históricamente abandonados por el gobierno, los grupos armados han impuesto sus propias restricciones de cuarentena. En departamentos como Cauca y Nariño son varios los casos de asesinatos a personas que no han cumplido las medidas impuestas por los grupos armados.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticaeln
  • “A raíz de la cuarentena, los cuadros de depresión y ansiedad han aumentado al 60%”

    ¿Cómo se puede controlar un ataque de ansiedad? ¿Cómo podemos saber que un cuadro depresivo o un cuadro ansioso está aumentando? Hablamos con el Doctor Gabriel Oviedo, psiquiatra del Hospital San Ignacio, para entender cómo lidiar con estos estados en cuarentena.

    por María Fernanda Fitzgerald
    Políticadepresión
  • ¿Por qué se ha vuelto tan difícil trabajar desde casa en cuarentena?

    De un tiempo para acá son cada vez más las personas que se sienten desmotivadas y agotadas al disponerse a trabajar desde casa. Incluso quienes ya estaban acostumbradas al teletrabajo. Dos psicólogas explican las razones detrás del fenómeno.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticapandemia
  • Junio: 24 mujeres asesinadas

    Junio cerró con al menos 24 mujeres asesinadas por ser mujeres. Cuatro eran mujeres trans. Dos eran lideresas. Tres habían denunciado formalmente a quienes al final las asesinaron.

    por Natalia Arenas
    Políticafeminicidios
  • [PODCAST] Detrás de: 100 días de cuarentena

    En este episodio, las 10 lecciones de los 100 días de cuarentena se juntan con las voces de la redacción de 070, que cuentan sus experiencias sobre este nuevo periodismo aislado.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónperiodismo
  • 10 lecciones para 100 días de cuarentena

    Hoy cumplimos 100 días de encierro en los que, como una resignación, hemos tenido que ajustarnos a una “nueva normalidad”. Estas son las lecciones que han aprendido en estos 100 días líderes y lideresas de opinión en Colombia.

    por cerosetenta
    PolíticaColombia
  • 10 fotos para 100 días de cuarentena

    La imagen representa un estado emocional del tiempo. Esta serie o selección de fotografías describe los 100 días de cuarentena por decreto que hoy se cumplen en Colombia. Son miradas de autor(a) que revelan pixeles de interior, vacíos callejeros, violencia y distancias en fila india.

    por cerosetenta
    Políticafotoreportaje
  • 100 | Especial cuarentena

    Hoy se cumplen 100 días desde que el Gobierno colombiano expidió el decreto mediante el cual ordenó un Aislamiento Preventivo Obligatorio. Preparamos este especial que reúne frases, fotografías de autor, lecciones de líderes y memes muy bien curados para recordar este encierro.

    por cerosetenta
    Políticapolíticos
  • 10 frases para 100 días de cuarentena

    Este es el TOP de la temporada, una combinación alternativa que incluye a un policía decepcionado de su oficio; a una mujer secuestrada en el lugar de su trabajo; micrófonos ON AIR en tiempos que no parecían tan HOT e insuperables destellos de luz desde el podio de entretenimiento político.

    por cerosetenta
    Políticapetro
  • 10 memes para 100 días de cuarentena

    Hoy cumplimos 100 días de cuarentena nacional y por eso, le pedimos a X Andrade su selección oficial de los 10 memes que marcaron la vida social durante el encierro. Porque, como dice él, no hay tema que escape a la lógica de desfiguramiento de la corrección política que está en la base de los memes. 

    por X. Andrade
    Culturapolítica
  • La pérdida del entusiasmo: el limbo emocional de cuarentena

    En un día cualquiera la cuarentena dejó de ser un paréntesis y se nos convirtió en un capítulo propio de la vida. Entonces se nos empezaron a acumular los sentimientos, se nos desvanecieron las expectativas y nos encontramos quietos mirando al vacío.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticacrisis
  • [PODCAST] Todo es Político: ¿Cómo ha afectado el COVID a las democracias?

    Bienvenides a TODO ES POLÍTICO, un programa realizado entre la FES en Colombia y 070 podcasts en el que hablaremos, en esta primera temporada, de temas esenciales y cotidianos para comprender qué está pasando en nuestro contexto durante este tiempo incierto de pandemia, e intentaremos darles algunas respuestas de la mano de expertos y expertas. Este es un capítulo introductorio a la serie, contamos con Ángela María Robledo, senadora, y Nicolás Díaz, director del Extituto, como nuestros invitades.

    por cerosetenta
    Políticapolítica
  • Latitudes confinadas

    En medio de la pandemia por el nuevo coronavirus, hablamos con 12 personas que desde distintas latitudes nos contaron sus miedos, sus motivaciones y los cambios que han vivido durante sus confinamientos.

    por Estudiantes de Investigación en Periodismo
    Culturaentrevista
  • 42 mujeres asesinadas en 68 días de cuarentena

    Desde el 25 de marzo hasta el 1 de junio, hemos contado 42 asesinatos de mujeres por su condición de ser mujeres en todo el país. Las apuñalaron, degollaron, las mataron a machetazos, a golpes, a tiros, las asfixiaron, las violaron, las desmembraron.

    por Natalia Arenas
    Géneroviolencia de genero
  • Terfs y las autodenominadas radfem, las hijas prodigas del patriarcado

    Las Terfs son hijas prodigas del patriarcado, porque cuando es muy difícil librarse de ciertas lecciones, vuelven a casa. Irónicamente, lo que las hace volver es su misandria; las Terfs confunden patriarcado con masculinidad.

    por No es NoЯmal
    Culturaqueer
  • Ningún cuerpo es sacrificable

    Mientras los gobiernos proponen el aislamiento social para que no se propague un virus, salta a la vista el atropello sobre los cuerpos exentos de cuarentena. La ilusión del encierro refleja los derechos que se están sacrificando.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaPresidencia
  • Sobre la protesta y la cuarentena. 

    Estoy en mi casa habitando mis recuerdos y encierros, pensando en los cuerpes que he besado, pensando en mis pasados. Y siendo consciente de que la imaginación nos sirve para sentir otras formas de habitar, pero que en las calles nos vemos. Cuando vuelva a salir, espero gritar un poco más fuerte y con más argumentos “primero lo primero, salud y educación”.

    por No es NoЯmal
    Culturaparo
  • Los amores rotos de la cuarentena

    Cuando la crisis empezó nos mostró lo que nos hacía falta. Sentenciados a permanecer en un solo lugar nos dimos cuenta de lo que nos faltaba. Ahora, meses después, el encierro nos muestra lo que sobra y lo que necesita cambiar. Esta es la experiencia de personas que en la cuarentena se hacen preguntas sobre sus relaciones cuando lo más sano parece ser no estar juntos.

    por cerosetenta
    Culturaamor
  • Covid-19: Elogio a la apatía

    En tiempos de pandemia y teletrabajo necesitamos ocupar la mente. Pero también precisamos del aburrimiento, de la tristeza y de la apatía para ayudar a entendernos lejos de la productividad y el rendimiento sonámbulos que perseguimos sin miramientos. Un análisis de un profesor experto en psicología.

    por Oskar Gutiérrez Garay
    Culturapsicología
  • Cuando la amistad es terapia: educación especial en cuarentena

    La situación abruma a quienes cuentan con todas sus funciones cognitivas y físicas y no discrimina a personas con diagnósticos psiquiátricos, trastorno del espectro autista o a quienes, con capacidades especiales o reducidas, ven resignificar su acostumbrada proximidad.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaSíndrome de Down
  • [PODCAST] Seis grados de separación con Sinar Alvarado

    En este nuevo episodio de Seis grados de separación hablamos con Sinar Alvarado sobre el poder de las historias y el periodismo en tiempos de crisis.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónperiodismo
  • ¿Por qué es tan importante hablar de feminismo en tiempos de COVID-19?

    “Es muy importante hacer saber a todas las mujeres que no están solas, que el movimiento y la lucha permanece y prevalece en tiempos de coronavirus y que sea donde sea que estén, están siendo escuchadas.”

    por No es NoЯmal
    Culturagenero
  • “Well behaved women never made history”

    «Entre sucesos difíciles y personas valientes, aprendí que yo no soy bocona, por lo menos no en un sentido negativo, sino que soy franca y fiel a mis principios; que yo no soy muy brava, pero la sociedad no está lo suficientemente acostumbrada a mujeres fuertes que cuestionen y reten con firmeza y tenacidad ese status quo que tanto les gusta.»

    por No es NoЯmal
    Culturagenero
  • En Medellín, la protesta 2.0 se hace desde el balcón

    #LaNuevaBandaDeLaTerraza, proyectando en diferentes edificios de Medellín, convoca a una manifestación social de resistencia en medio de una cuarentena que, otra vez, se extiende.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturaarte
  • El amor en los tiempos del Coronavirus

    El Coronavirus nos separó las manos, nos prohibió los besos, nos impuso las pantallas y los teléfonos como única vía de contacto. Nos cambió el amor. Este es el relato de cuatro personas que han reinventado y redescubierto el amor desde su reclusión.

    por cerosetenta
    Políticaamor
  • Las mujeres se unen ante una Línea Púrpura desbordada

    Las lineas oficiales que implementó el Distrito para atender la violencia de género en cuarentena están desbordadas y no todas las mujeres que se atreven a denunciar han podido comunicarse. Ante la situación, que se venía venir, colectivas como la Red Solidaria de Mujeres se unieron para brindar la ayuda que falta.

    por María Fernanda Fitzgerald
    PolíticaSecretaría de la mujer
  • [PODCAST] Seis grados de separación con Alberto Montt

    ¿Cómo vive un artista que trabaja en casa y dónde guarda su creatividad? Hoy, en Seis grados de separación, una conversación sobre trabajar desde casa y hacer arte con Alberto Montt.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónarte
  • Lo que falta por pensar sobre el aislamiento inteligente

    El Gobierno de Ivan Duque puso a rodar la idea de un «aislamiento inteligente» incluso antes de que decidiera extender el periodo de cuarentena. La estrategia —inspirada en los resultados de países como Corea del Sur y Alemania— suena bien en la teoría pero podría no traducirse al caso Colombiano.

    por Felipe Botero
    Políticasalud
  • Seguridad, drogas y coronavirus

    ¿Cuál es la situación de la seguridad ciudadana en época de ‘cuarentena’? ¿Cuál es la situación de los consumidores y productores durante la pandemia? ¿Hay tregua en las políticas de erradicación por el coronavirus? Una columna del Centro de Estudios de Seguridad y Drogas

    por Catalina Mahecha, David Restrepo, Maria Alejandra Vélez, Michael Weintraub y Pablo Zuleta
    Políticacesed
  • COVID-19: Memeterapia

    Los memes del Coronavirus no son un asunto frívolo. Al contrario, podrían tener un efecto terapéutico real para enfrentar la pandemia: una estrategia para alivianar la zozobra y reírse un rato de la tragedia.

    por Tania Tapia Jáuregui
    PolíticaHumor
  • La cultura sin espectáculos

    Las medidas adoptadas por el Gobierno nacional ante la pandemia incluyen la cancelación de cualquier evento masivo. Y, como sin público no hay escenario, la oferta y la demanda cultural, así como toda la cadena de valor, lo padecen.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturacultura
  • COVID-19: Cuerpos exentos de cuarentena

    Los domiciliarios de Rappi, muchos de ellos venezolanos, son unas de las personas que sí pueden transitar las calles durante la cuarentena. Afuera, y con prácticamente ningún acceso a servicios de salud, exponen sus cuerpos al contagio para que nosotros nos quedemos en casa.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticasalud
  • COVID-19 I Derechos individuales o la supervivencia

    En Colombia tendremos una cuarentena obligatoria y muchas de las medidas de los gobiernos con el COVID-19 apuntan a la regulación de la vida de los individuos. Hablar de las restricciones para contener el contagio significa hablar de biopolítica.

    por Zandra Pedraza
    PolíticaDerechos
  • COVID 19 I El silencio de la cuarentena

    Kilómetros de asfalto abandonados solo ocupados por los pocos autorizados para salir. Los demás espían por las ventanas la soledad en la calle. Así es Bogotá en cuarentena.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticabogota
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter