X
Skip to content
Podcasts

[Womansplaining] ¡Están destruyendo la cultura!

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Secretaría de la mujer

Lina Vargas Fonseca

@lvargasf_

Es periodista y literata de la Pontificia Universidad Javeriana y magister en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Trabajó como periodista y editora de Arcadia y como corresponsal en Colombia de Gatopardo. Ha colaborado para el diario argentino La Nación y las revistas Don Julio, La Agenda y Dossier. Es coautora de los libros Voltios: la crisis energética y la deuda eléctrica (2017) y Las Principitas: la historia de las argentinas que inspiraron El Principito (2019), ambos publicados en Planeta Argentina.

Una vuelta a la Manzana: ¿En qué está el Sistema Distrital de Cuidado en Bogotá?

por Lina Vargas Fonseca
GéneroManzanas del Cuidadoviolencia económicaSistema Distrital de Cuidadotrabajo del cuidadoCarlos Fernando Galánclaudia lópezSecretaría de la mujer

Incertidumbre y descontento: un balance de la alcaldía de Galán en temas de género

por Lina Vargas Fonseca
GéneroUNDMOCarlos Fernando Galán8MSecretaría de la mujerAlcaldía de Bogotá
  • Nuestros cuerpos en el Río

    Sobre las aguas del río Medellín se ha derramado basura, sangre y cuerpos, ahora sobre todo de mujeres. Los feminicidas han buscado expiar sus crímenes con la corriente, deshacer la evidencia o marcar el lenguaje de la crueldad. El espacio público para las mujeres es tan peligroso como el íntimo.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    GéneroDora Saldarriaga
  • Las mujeres se unen ante una Línea Púrpura desbordada

    Las lineas oficiales que implementó el Distrito para atender la violencia de género en cuarentena están desbordadas y no todas las mujeres que se atreven a denunciar han podido comunicarse. Ante la situación, que se venía venir, colectivas como la Red Solidaria de Mujeres se unieron para brindar la ayuda que falta.

    por María Fernanda Fitzgerald
    Políticacovid 19
  • [PODCAST] ¡Tan divino como ayuda!

    ¿De qué maneras las violencias simbólicas y no simbólicas ejercidas hacia las mujeres evidencian que estamos lejos de ser consideradas ciudadanas plenas y autónomas? Womansplaining con Gloria Susana Esquivel.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónWomansplaining
  • El ABC imposible para denunciar una violación en Colombia

    Las víctimas de violación sexual en Colombia están condenadas a una doble victimización. Tras ser abusada sexualmente por uno de sus compañeros de trabajo, María*, una joven universitaria, se enfrentó con un sistema judicial congestionado, funcionarios indiferentes y protocolos imposibles de cumplir.

    por Angie Bautista, María Elvira Espinosa, Andrés Pérez y Juan Manuel Ospina
    Políticano es normal
  • El preocupante aumento de los ataques con agentes químicos

    A persar de los avances en términos legislativos, los ataques con agentes químicos siguen preocupando a las autoridades. En Bogotá el 2017 podría llegar a ser el año más violento en la ciudad y especialmente contra las mujeres.

    por Juan Camilo Chaves
    PolíticaReconstruyendo Rostros
  • Natalia Ponce de León: la cara de otros mil

    Este es el caso de Natalia Ponce de León. Este es el caso de Gina Potes. Este es el caso de otros 1000 colombianos que en los últimos 10 años han sufrido ataques con agentes químicos en el país. Itinerario de una recuperación.

    por Juan Camilo Chaves y Charlotte de Beauvoir
    Políticaataques con agentes químicos en Colombia
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter