X
Skip to content
Podcasts

Loca cruzada contra el humor negro

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Derechos

cerosetenta

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

[Bulla] Defensoría rajada, frontera reabierta y chequeos sobre la Comisión de la Verdad

por cerosetenta
Medios y periodismoDerechosLiga contra el silenciodefensoria del pueblo

Nuestro derecho es ley

por María Florencia Alcaraz
PolíticasaludabortomujeresArgentinaDerechosley
  • COVID-19 I Derechos individuales o la supervivencia

    En Colombia tendremos una cuarentena obligatoria y muchas de las medidas de los gobiernos con el COVID-19 apuntan a la regulación de la vida de los individuos. Hablar de las restricciones para contener el contagio significa hablar de biopolítica.

    por Zandra Pedraza
    PolíticaBiopolítica
  • “El discurso contra el Foro de Sao Paulo tiene el efecto de psicología inversa”: Sandra Borda

    La experta en relaciones internacionales explica la naturaleza del Foro de Sao Paulo y su conveniencia para los discursos que pretenden deslegitimar las demandas que la sociedad civil está reclamando en las calles.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    CulturaDerechos
  • Del #Pride a #YoMarchoTrans

    Aunque cada vez más personas salen a las marchas del orgullo LGBTIQ+, la cantidad no es proporcional al avance de los derechos adquiridos. Cinco activistas nos cuentan qué implica que la marcha del domingo se haya vuelto mainstream y por qué saldrán a las calles con #YoMarchoTrans.

    por cerosetenta
    Políticaigualdad
  • El cuarto de ‘la muchacha’

    Aún hoy, es común que los apartamentos de las grandes ciudades colombianas incluyan «el cuarto de la muchacha». De las 19,5 millones de personas que se dedican al trabajo doméstico en América Latina, 95 % son mujeres. Hoy, las empleadas domésticas son un gremio cada vez más organizado y con un propósito claro: exigir derechos y dignidad en su trabajo.

    por Stephan Kroener
    Políticapolítico
  • «En el aborto, la idea de la “pena” tiene un peso simbólico muy fuerte»: Juliana Martínez

    por Estefanía Avella Bermúdez
    Política
  • «Los derechos para pocos no son derechos»: Amy Ritterbusch sobre #MatrimonoIgualitario en Colombia

    El pasado 7 de abril, la Corte Constitucional dio un muy esperado sí al matrimonio igualitario. Amy Ritterbusch, profesora de los Andes, nos cuenta sobre los significados de este fallo.

    por cerosetenta
    Política#LoveWins
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter