X
Skip to content
Podcasts

Loca cruzada contra el humor negro

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

entrevista

María Fernanda Fitzgerald

Literata con Maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2020. ICFJ Fellow 2021. Becaria Corte IDH 2021. Se especializa en cubrimiento de minorías, género, salud mental y Derechos Humanos. Fue beneficiaria de la beca Elipsis del British Council en 2017 y de la beca del Centro de Español UniAndes en 2018.

“Los firmantes de la Paz estamos huyendo”: Edgar López, excombatiente de las FARC.

por María Fernanda Fitzgerald
PolíticaentrevistaFarcPosconflictoAcuerdos de PazcaucasuroccidenteexcombatienteEsteban Mosquera

“Evitar una sobre-exposición a la información es clave”

por María Fernanda Fitzgerald
Movilización socialentrevistamovilizacion socialSalud mentalinfoxicación
  • “La violencia nos decapitó el alma”, María Jimena Duzán

    La periodista María Jimena Duzan acaba de presentar “Para qué escribir”, una antología de columnas publicadas en la revista Semana.
    Tatiana Escárraga conversó con ella sobre el libro, sobre periodismo y sobre el país que le ha tocado contar.

    por Tatiana Escárraga
    Culturalibro
  • [PODCAST] El mejor periodismo está por venir: María Jesús Espinosa de los Monteros

    En este episodio, María Jesús nos cuenta sobre el origen y el crecimiento del podcast y, por supuesto, sobre el futuro del podcast en el periodismo.

    por cerosetenta
    Culturaperiodismo
  • Latitudes confinadas

    En medio de la pandemia por el nuevo coronavirus, hablamos con 12 personas que desde distintas latitudes nos contaron sus miedos, sus motivaciones y los cambios que han vivido durante sus confinamientos.

    por Estudiantes de Investigación en Periodismo
    Culturaentrevista
  • Ellos, nosotros y Hollywood: una entrevista con Circa Waves

    Luego de bloqueos de inspiración y una búsqueda por nuevo sonido más comercial, Circa Waves, la banda de Liverpool, lanza What’s It Like Over There? El periodista Juan Pablo Conto conversó con Joe Falconer, guitarra líder de la banda, sobre el proceso de este nuevo trabajo.

    por Juan Pablo Conto
    CulturaColombia
  • Frente al acoso, las universidades no se han transformado a la velocidad de sus estudiantes

    Recientes denuncias de acoso abren preguntas sobre cómo las universidades deben responder a estos casos dentro de sus campus. Para Mónica Godoy, experta en género, las universidades no sólo deben crear protocolos, deben establecer políticas de cero tolerancia a las desigualdades de género.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    Políticaentrevista
  • Nona Fernández y la memoria ingobernable

    ¿Hasta dónde llega la memoria antes de volverse borrosa por la imaginación? En 070 hablamos con Nona Fernández sobre su país, su trabajo y sus memorias.

    por Sebastían Payán y María Elvira Espinosa
    Culturaliteratura
  • Las mismas manos sucias

    …extranjero/nativo, negro/afro, narcotráfico/… (parte del binomio en construcción).

    por María Paula Ávila
    Políticacine colombiano
  • José Salgar: mi abuelo periodista

    «Se crió en una sala de redacción» es una frase que se dice a veces con ligereza. Pero cuando se habla de José Salgar, maestro de García Márquez y Juan Gossain y que trabajó más de setenta años escribiendo historias, esta frase de cajón se convierte casi en un hecho incontrovertible. Así recuerda Daniel, su nieto, a este periodista.

    por Daniel Salgar
    Culturaperiodismo
  • De sirenas, de actores y del Castillo

    Entre sospechas de periodistas y una prensa agitadísima, la telenovela del Chapo Guzman y la actriz Kate del Castillo se volvió el centro de atención de la captura: ¿fue el Chapo capturado, o se dejó capturar para construir el mejor guión de Hollywood?

    por Maru Lombardo
    Culturaperiodismo
  • Springer y el muro de la delicadeza

    Las acusaciones contra la politóloga Natalia Springer respecto a su reciente contrato multimillonario con la Fiscalía suscitó acusaciones directas contra su integridad, su ética y su identidad. Frente al «chismerío» alrededor de este personaje, ella ha reaccionado muchas veces intentando de dar explicaciones (incompletas), pero más veces a la defensiva. Mientras Springer no pueda justificar su presencia en el espacio público, los ataques continuarán enfocándose en su vida privada.

    por Maru Lombardo
    Culturaviolencia
  • Felipe González: el ex-presidente útil

    La figura más emblemática del socialismo español habla sobre la longevidad en el poder y de algunas confusiones sobre el liderazgo en la política.

    por Lorenzo Morales
    Políticaentrevista
  • Seis preguntas a David Grossman

    Uno de los escritores más sensibles y compasivos con las víctimas del conflicto entre palestinos e israelitas habla sobre el miedo a hacer la paz. Especial Hay Festival.

    por Lorenzo Morales
    CulturaColombia
  • Javier Cercas: entre realidad y ficción

    Sus novelas sobre episodios históricos como la Guerra Civil Española y el golpe del 23F plantean el viejo debate: ¿Hasta donde la ficción puede redefinir la verdad? Cercas tiene su versión. Especial Hay Festival.

    por Lorenzo Morales
    Culturaperiodismo
  • El coraje de Naty Botero

    La cantante Naty Botero volvió con un nuevo disco, un largometraje en proceso y el coraje suficiente para hacer música desde la independencia.

    por Juan Carlos Rincón
    Culturaentrevista
  • Silva

    Ricardo Silva le ha devuelto a la columna de opinión un lustre perdido: el de la calidad literaria. En esta charla nos cuenta cómo trabaja, su relación con los lectores y por qué aún no se siente periodista.

    por Juan Serrano
    Culturaricardo silva
  • Un café con Gay Talese

    por Lorenzo Morales
    El blog de la redacciónentrevista
  • Postales sonoras

    Samuel Hirsch es productor de ArteRadio, una emisora francesa que mezcla periodismo con arte para cambiar la manera en que escuchamos.

    por Radiopachone
    Culturaradio
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter