X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

cine

Alejandro Martín Maldonado

La memoria que se descarga

por Alejandro Martín Maldonado
Análisiscine colombianomemoriacineTilda SwintonApichatpong Weerasethakul

[PODCAST] ¡Cómo vamos a linchar a esa mente brillante!

por cerosetenta
El blog de la redaccióncineacosoPodcastGloria EsquivelWomansplainingciro guerrarec sisters
  • #SOSCine | “Como soy la que recauda, sé que no tendremos un peso para cine”: Claudia Triana

    La directora de Proimágenes, que maneja el Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica en Colombia, revela su balance del sector audiovisual, uno de los más promisorios y con más campo de acción en esta ‘nueva normalidad’.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturacine
  • En Medellín, la protesta 2.0 se hace desde el balcón

    #LaNuevaBandaDeLaTerraza, proyectando en diferentes edificios de Medellín, convoca a una manifestación social de resistencia en medio de una cuarentena que, otra vez, se extiende.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturaarte
  • Medellín: tres océanos para una ballena

    Los días de la ballena es la ópera prima de la directora paisa Catalina Arroyave. Emplea como metáfora un cachalote para hablar de la espesa ola de violencia en la que la valentía navega.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturacine
  • El peligroso costo de hacer cine en Medellín

    El cine ‘made in Medellín’ ha llenado salas en todo el mundo desde los años ochenta. Pero, para retratar la ciudad en la gran pantalla, los rodajes han tenido que someterse a las reglas de los combos criminales que dominan los territorios que funcionan como set de grabación.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturapablo escobar
  • Lo que mataron con Mauricio Lezama

    Al cineasta lo asesinaron en Arauca, frontera con Venezuela. Promovía el desarrollo cinematográfico de la región y quería contar la historia de una sobreviviente del genocidio de la Unión Patriótica. No es claro quiénes fueron los responsables del crimen, pero es cierto que con su muerte Colombia pierde a alguien necesario.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    CulturaColombia
  • [PODCAST] Niña errante (2019)

    Un episodio para hablar de lo bueno, lo malo y lo feo del cine colombiano. Un episodio para hablar de películas, de directores, de críticos y de opinión pública. Un episodio para hablar de Niña errante de Rubén Mendoza.

    por Sebastián Payán R.
    El blog de la redaccióncine
  • [PODCAST] La balada de los hermanos Coen

    Vaqueros, comanches, gallinas, oro, carretas y el más allá. Así podrían comenzar las seis historias de la reciente película de los hermanos Coen: La balada de Buster Scruggs (2018). En el tercer episodio de ADVNNC, un repaso a la balada y a la filmografía de los Coen.

    por cerosetenta
    El blog de la redaccióncine
  • Once upon a time in Colombia: Tarantino, cultura y censores

    En las últimas semanas, al cine colombiano se lo ha callado y censurado. Críticos y analistas creen que estamos ante un gobierno que no le gusta ser retado desde las artes.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturacensura
  • [PODCAST] La favorita (2018)

    En este segundo episodio de la tercera temporada, July, Nicolas y Sebastián toman como eje principal la más reciente película de Yorgos Lanthimos » La Favorita» para hablar de lo clásico y lo anacrónico desde los ojos de este director griego.

    por cerosetenta
    El blog de la redaccióncine
  • [PODCAST] Oscars 2019

    Este domingo son los premios de la academia 2019, si no alcanzo a ver todas las películas o solo vio algunas, ADVNNC hizo un episodio para saber lo básico de las favoritas en esta ceremonia.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónpelícula
  • [PODCAST] Hereditary, Incident in a Ghostland y A quiet Place

    Este episodio es sobre las ficciones de corte fantástico, de suspenso y de terror que fueron estrenadas este año y que a Sebastián, July y Nicolas les quedaron grabadas para cerrar nuestro especial de octubre sobre películas de terror.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónpelículas
  • [PODCAST] A star is born y su(s) remake(s)

    En este episodio de A Donde Vamos no Necesitamos Carreteras hablaremos sobre la franquicia de una historia que se ha reinventado con las décadas y que está vez viene en su versión del siglo XXI: A Star is Born.

    por cerosetenta
    El blog de la redaccióncine
  • [PODCAST] Terror y horror en el cine colombiano

    Un nuevo episodio de nuestro podcast de cine en el que hablamos del terror y el horror en el cine y también en la televisión colombiana.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónColombia
  • [PODCAST] La nostalgia apesta Vol. 1

    En #ADVNNC no tenemos vergüenza de nuestro pasado oscuro (o rosado), y por eso quisimos traer tres películas que envejecieron igual que nosotros: muy mal. Porque la nostalgia también puede apestar.

    por cerosetenta
    El blog de la redaccióncine
  • [PODCAST] Cine y terrorismo

    En este capítulo la conspiración invade a Julie: el número de emergencia en Norteamérica es además la fecha del atentado que cambió gran parte del rumbo mediático, político y social del siglo XXI.

    por cerosetenta
    El blog de la redaccióncine
  • [PODCAST] ¡Feliz cumpleaños, Werner Herzog!

    Werner Herzog: director prolijo, autodidacta, sensible en sus documentales y rígido en sus ficciones es el episodio que tenemos destinado para usted.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónpelículas
  • La mujer de los siete nombres (2018)

    Un relato íntimo entretejido con la historia reciente de Colombia. Un retrato íntimo en el que caben todas las formas de violencia y de transformación para no perder la esperanza. De eso trata el documental La mujer de los siete nombres, dirigida por Daniela Castro Valencia y Nicolás Ordónez que se estrenó en cines el 30 de agosto.

    por Jeanneth Valdivieso Mancero
    Culturapelícula
  • [PODCAST] Teatro y cine con Pedro Salazar

    ¿Ir a teatro en las salas de cine? ¿Ver teatro a través de una pantalla de computador? En un nuevo episodio sobre teatro y cine, Pedro Salazar habla con Julie, Sebastián y Nicolás sobre los cambios que trae el teatro digital.

    por cerosetenta
    El blog de la redaccióndigital
  • [PODCAST] Pájaros de verano (2018)

    En este primer episodio de la segunda temporada de A donde vamos no necesitamos carreteras hablamos sobre la nueva película de Ciro Guerra y Cristina Gallego, Pájaros de verano (2018).

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónColombia
  • [PODCAST] Cien años de Ingmar Bergman

    Se cumplen cien años del nacimiento de Ingmar Bergman, escuche este noveno capítulo para conocer sobre la amplia filmografía del director sueco.

    por cerosetenta
    El blog de la redaccióncine
  • [PODCAST]: Marea humana (2017)

    En este octavo episodio, Julie, Nicolás y Sebastián hablaron sobre Marea Humana, la historia de su director, el documental como ensayo personal y la importancia de ver este documental en Colombia.

    por cerosetenta
    El blog de la redaccióncine
  • [PODCAST] Desde Rusia con amor y estereotipos

    Aprovechamos el mundial en Rusia para hablar de algo que no fuera fútbol: cine ruso, Tarkovsky, Vertov y otros nombres difíciles de pronunciar.

    por cerosetenta
    El blog de la redaccióncine
  • [PODCAST]: Fútbol a 24 cuadros por segundo

    En el sexto capítulo de A donde vamos no necesitamos carreteras, Julie, Nicolás y Sebastián hablan sobre cine y fútbol, sobre Maradona, Pelé, Ronaldo, Cantona, El Chanfle y Saúl, hermano.

    por Sebastián Payán R.
    El blog de la redacciónfútbol
  • [PODCAST] T1 E4 Películas de, sobre, para y en contra de presidentes

    En este cuarto capítulo de A donde vamos no necesitamos carreteras, Sebastián, Julie y Nicolás discutieron acerca de películas sobre presidentes.

    por cerosetenta
    Culturapelículas
  • [PODCAST] T1 E3 Virus Tropical (2018)

    En este tercer capítulo de A donde vamos no necesitamos carreteras, Sebastián, Julie y Nicolas conversan sobre Virus Tropical y el cine animado en Colombia y Latinoamérica.

    por cerosetenta
    El blog de la redaccióncine
  • El plan para los Oscars 2018

    Un podcast para entender los premios, una receta que lo hará mejor anfitrión que Jimmy Kimmel y un formulario para todas las predicciones. 070 podcasts les trae el plan para los premios Oscars.

    por cerosetenta
    Culturacine
  • Cinco lanzamientos imperdibles en IndieBo 2016

    La segunda versión del Festival de Cine Independiente de Bogotá —IndieBo— comienza hoy. Estos son los cinco lanzamientos del festival que, en la redacción, creemos no se deben perder.

    por cerosetenta
    Culturabogota
  • IndieBo: el tiquete mágico

    IndieBo –el primer festival de cine independiente de Bogotá– es una apuesta a la cultura y a la construcción de una mejor sociedad. Serán diez días de: más de 90 películas, 10 conferencias, 35 invitados y 290 funciones.

    por Ángela Rivera
    CulturaColombia
  • Aljure, Cabrera y el cine colombiano después de 10 años

    Conversé para la revista Diners con los directores Sergio Cabrera y Felipe Aljure sobre cine colombiano. Hablaron de películas hechas para festivales y de la valentía de no hacer comedias fáciles.

    por Alejandro Gómez Dugand
    Columnascine colombiano
  • [Con la mano en la crispeta] La pesadilla del siglo XXI en Hollywood

    por José Luis Sánchez
    Columnascine
  • De periodistas valientes: tres películas, dos análisis y una ficción

    Una mirada a la visión, a veces romántica y otras despectiva, del periodismo y los periodistas en el cine. ¿De verdad somos así?

    por Varios autores
    Culturaperiodismo
  • Los huevos de Kusturica

    Muy lejos del glamuroso Hollywood, donde se entregan los premios Oscar, el director Emir Kusturica ideó una gala en la que hay poca prensa, muchos artistas y derroche de fiesta balcánica.

    por Marcela Maria Villa Escobar
    Culturacine
  • El coraje de Naty Botero

    La cantante Naty Botero volvió con un nuevo disco, un largometraje en proceso y el coraje suficiente para hacer música desde la independencia.

    por Juan Carlos Rincón
    Culturaentrevista
  • Cine en Colombia: crece en la impopularidad

    ¿Por qué más de 100 años de cine nacional no han sido suficientes para cautivar al público?

    por María Paula Martínez Concha*
    CulturaColombia
  • Seis películas para aterrorizarse en Halloween

    Algunos cinéfilos nos hablaron de la película más miedosa que han visto. ¿Cuál es la suya?

    por cerosetenta
    Culturacine
  • La Sirga o el silencioso dolor de la rutina

    El viento y el agua de las montañas de Nariño mecen una historia profunda y callada que le da un nuevo ritmo al cine colombiano.

    por Juan Carlos Rincón
    Culturacine
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter