X
Skip to content
Podcasts

Sudakas x Gabriel Ríos

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

censura

Bernardita Ortíz

A los perros guardianes del periodismo cubano les quieren poner bozal

por Bernardita Ortíz
Medios y periodismocubaamenazasPeriodismo independiente en CubaProtesta socialdictaduramovilizacion socialcensura

Colombia en Madrid: la cultura hard del poder soft

por Manuela Saldarriaga Hernández
CulturaColombialiteraturacensuraculturaferia del libroivan duqueMadrid
  • “Tenemos miedo, pero sobre todo sentimos que no nos están oyendo”: desplazados de Nariño

    En la zona del Triángulo de Telembí, en el Pacífico Nariñense, se vive la crisis humanitaria más fuerte de los últimos 20 años. Casi 8,000 desplazados se están enfrentando a vivir hacinados en albergues y con el temor de un brote de COVID-19 entre los habitantes.

    por María Fernanda Fitzgerald
    Movilización socialdesplazamiento
  • El chill de la censura en Colombia

    El acoso judicial a la prensa y a líderes y lideresas sociales así como el bloqueo a la protesta social en nuestro país son obra de un espectro conocido. Los enemigos de la libertad de expresión ya no necesitan actuar en las tinieblas.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Movilización socialcensura
  • Murales censurados: el miedo a la calle y su justicia simbólica

    La libertad de expresión artística en el espacio público es un tema del que las cortes colombianas no han hablado. Con recientes casos de censura de murales en Bogotá, el debate ha pasado al terreno de la justicia y podría traer cambios muy importantes en cómo el poder reacciona a la crítica pública.

    por Javier Morales C.
    Culturamural
  • Litigios para callar: acoso judicial contra periodistas

    Abogados y personajes públicos usan los tribunales para censurar, mientras alegan que el derecho a la honra y el buen nombre está por encima de la libertad de expresión. La mayoría no busca una rectificación, sino ahogar a quienes investigan con procesos que consumen tiempo y lesionan su estabilidad económica y emocional.

    por La Liga Contra el Silencio
    Culturajusticia
  • STOP THE TRUMP!

    La máquina de mentiras de Donald Trump se atoró. Cerrar su transmisión tejió un nudo entre censura y contención de fakes y destapó el poder editorial de los medios.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturaopinion
  • La censura de A.C.A.B. o el poder de Facebook sobre la libertad de expresión

    ¿Por qué Facebook censuró la sigla ACAB? ¿Qué implicaciones tiene esta decisión sobre los derechos de reunión, protesta y libertad de expresión? ¿Qué presión ejercen los gobiernos y cómo puede la ciudadanía exigir que se respeten sus derechos?

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    CulturaFacebook
  • A.C.A.B. El derecho al insulto es un derecho constitucional

    La respuesta del Gobierno ante los hechos violentos en septiembre, en Bogotá, distrae la atención de otros temas importantes de la agenda de la discusión pública. Es una represión violenta de la protesta social, promueve la censura y vulnera la libertad de expresión.

    por Ana Bejarano Ricaurte
    Políticalibertad de expresion
  • #NoNosCallaremos: 070 le dice ‘No’ a la censura

    Hace unos días la Policía Nacional quiso censurar uno de nuestros contenidos: el manual de autoprotección contra el Esmad. Desde Cerosetenta rechazamos este intento de censura, acá le explicamos por qué.

    por cerosetenta
    Culturauniversidad de los andes
  • Tapar la imagen, borrar la historia

    La censura del Ejército al mural sobre los “falsos positivos” da cuenta de la actitud con la que el gobierno ha tratado esos hechos de violencia: como una cuestión de opiniones en la que sistemáticamente borra la versión de los otros para imponer la suya.

    por Laura Quintana
    Políticamural
  • En la Unipamplona llaman a lista para hacer política

    Trabajadores de la Universidad de Pamplona, en Norte de Santander, denuncian presiones, manipulación, irregularidades y censura para apoyar la campaña de Andrea Araque Chacón, aspirante a la Alcaldía del municipio por el Partido Liberal y prima del expresidente de la Cámara de Representantes Alejandro Carlos Chacón.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticaunipamplona
  • Once upon a time in Colombia: Tarantino, cultura y censores

    En las últimas semanas, al cine colombiano se lo ha callado y censurado. Críticos y analistas creen que estamos ante un gobierno que no le gusta ser retado desde las artes.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturatarantino
  • Juan Pablo Bieri es la Ley MinTic

    Si el Gobierno de Iván Duque acepta esta renuncia, Bieri sería en el primer funcionario descabezado de este Gobierno. Pero, quizá más importante que eso, este caso se convierte en un mal precedente para la Ley MinTic que defiende Duque

    por cerosetenta
    Culturasantiago rivas
  • Un nuevo puerto provoca censura y miedo en Santa Marta

    El Puerto de Las Américas, en la bahía de Taganga, movilizará carga líquida, principalmente aceite de palma. La comunidad y los pescadores han protestado porque el proyecto estará muy cerca de su playa pero los técnicos evitan pronunciarse. Aunque el muelle tiene licencia ambiental, le falta el permiso de la Agencia Nacional de Infraestructura.

    por La Liga Contra el Silencio
    Medio ambientesanta marta
  • El rollo de hacer documental

    El tráfico de este género en Colombia no solo depende de sus realizadores: también del público, la vitrina y de lo incómodo que pueda resultar su contenido para el poder.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturadocumental
  • Uribe, Cine Colombia y la censura de La negociación

    Por un trino de Uribe, el documental La negociación de Margarita Martínez podría nunca pasar por las salas de Cine Colombia, dueño de la mayoría de las pantallas de cine del país. Estas son las tres cosas que están en juego.

    por cerosetenta
    Políticaefecto streisand
  • ¿Y el debate periodístico cuándo?

    Con el escándalo Ferro quedó claro que desde el Ministerio de Defensa llamaron a la Organización Ardila Lulle para comentar las investigaciones de la FM y les recordaron también las labores que la policía tanto hace por ese conglomerado en el Cauca. Aquí algunas reflexiones sobre la censura y la propiedad de medios, que como siempre, escapa del debate público.

    por María Paula Martínez
    CulturaVicky Dávila
  • Censura por convicción

    ¿Para quién trabaja el periodismo colombiano? Notas sobre libertad de prensa y sus relaciones con el poder.

    por Manolo Azuero
    CulturaColombia
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter