X
Skip to content
Podcasts

[Womansplaining] ¡Están destruyendo la cultura!

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

fútbol

Danny Claros

Editor y periodista con 10 años de experiencia. Durante este tiempo he cubierto temas de cultura, política y conflicto armado en Colombia. Trabajé como reportero para VICE Colombia, fui editor web de Granta en Español, reportero de PACIFISTA!, investigador y libretista de un noticiero satírico, editor de investigaciones en el informativo de Canal Capital y editor de un volumen del Informe final de la Comisión de la Verdad en Colombia. En 2023 fundé “Paisajes modernos”, un medio sobre geografía y botánica. En 2020 recibí un Premio Simón Bolívar. Actualmente soy editor de la revista 070.

Entre el desencanto de Barranquilla y el pulso encendido de Buenos Aires

por Danny Claros
Deportesfútbolselección ColombiaArgentinalucho díazeliminatorias suramericanaspotrero

Todo un pueblo: en la tribuna visitante de Palestino

por Cerosetenta
Movilización socialfútbolpalestinamillonariospalestinocopa libertadores
  • #8M: El fútbol femenino en Colombia enfrenta otro año de silencio y desigualdad

    En marzo de 2019 varias futbolistas colombianas denunciaron en una rueda de prensa inédita las condiciones precarias en las que jugaban. Sin esa protesta pública habría sido imposible conseguir los buenos resultados que la selección logró después. Sin embargo, quienes alzaron la voz fueron vetadas y aún hay pendientes en la Liga Femenina que se juega en condiciones paupérrimas. Nadie volvió a denunciar por temor a las represalias.

    por Alejandro Pino Calad, de Publimetro, con apoyo de La Liga Contra el Silencio.
    Justiciafútbol
  • ¿Por qué debería importarnos el fichaje de Mayra Ramírez al Chelsea?

    La delantera de la histórica Selección Colombia femenina del Mundial de Australia-Nueva Zelanda aterrizó en el Chelsea, uno de los mejores equipos para el fútbol practicado por mujeres en el mundo. Expertas nos explicaron por qué esta noticia es un verdadero hito para el deporte local y desafía la apatía de instituciones como la DIMAYOR y la Federación Colombiana de Fútbol con las futbolistas colombianas.

    por Eduardo Santos Galeano
    Deportesfútbol
  • Fútbol y castigo: sobre el violento retorno de los hinchas al Campín

    La violencia manchó el regreso de los hinchas al Campín el pasado 3 de agosto. Las imágenes se viralizaron y también lo hicieron las condenas violentas en contra de las barras bravas.

    por Andrés Dávila Ladrón de Guevara
    Análisisfútbol
  • Cielo 1, infierno 0: memes sobre Maradona

    Múltiples formas de adicción, situaciones límite y escándalos acompañaron las hazañas de Maradona en el terreno de juego. Así también caídas y levantadas como director técnico de varios equipos caracterizaron su vida después del retiro de las canchas que lo glorificaron como el máximo jugador de todos los tiempos.

    por X. Andrade
    Culturafútbol
  • James, el clic que eclipsa todo

    Esto es un elogio a James por encarnar como nadie a la Colombia actual. Por eso, para saber quiénes somos, debemos vernos en él. ¡Oh James inmarcesible!

    por Omar Rincón
    Políticafútbol
  • COVID-19 I El crónica virus: el nuevo periodismo deportivo

    El coronavirus expulsó el fútbol de los medios y redes, pero tranquilos, los medios y periodistas narran al Covid-19 como si fuera un partido de fútbol: el espectáculo y la emoción en directo narrado desde hinchas más que desde periodistas y ciudadanos.

    por Omar Rincón
    Culturaperiodismo
  • “Mucha gente vive del fútbol y se sabe que si hablas te acaban”: Carolina Rozo

    Tras las denuncias de maltrato laboral y acoso sexual de la selección femenina de fútbol, la precariedad es aún la regla en las condiciones de las futbolistas. Las protagonistas quieren dignidad profesional y cortar con la espiral de silencio. Carolina Rozo, quien se atrevió a denunciar, habló con La Liga Contra el Silencio cuando el entrenador Didier Luna acepta cargos ante la Fiscalía.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticafútbol
  • Isabella Echeverri: más fútbol, menos miedo

    Un perfil de una de las promotoras de las denuncias que hoy tienen al fútbol femenino contra las cuerdas y a un entrenador de la selección femenina a punto de ser imputado por la Fiscalía. Aunque en el camino se ha ganado enemigos, ella sólo quiere más fútbol, menos miedo.

    por Carol Sánchez
    Políticafútbol
  • [PODCAST] Equipos eternos: Once Caldas 2004

    ¡Regresa Habla el Balón! Para el segundo episodio de la primera temporada, nos cuentan la historia del Once Caldas que ganó la Copa Libertadores en 2004.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónfútbol
  • El machismo y la corrupción amenazan al fútbol femenino en Colombia

    El presidente Iván Duque quiere traer a Colombia el mundial de fútbol femenino en 2023, pero el momento no es el mejor. Los últimos resultados son regulares, la selección no tiene técnico y existen denuncias sobre chantajes, explotación y malos manejos en las concentraciones.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticacorrupción
  • [PODCAST] Estreno de Habla el balón Podcast

    Hablaelbalón Podcast sale a la cancha: en la primera temporada exploraremos a profundidad los equipos que marcaron a nuestra generación y que explican nuestros afectos actuales.

    por cerosetenta
    El blog de la redaccióndeporte
  • [PODCAST] Este es un deporte de machos

    En este séptimo y último episodio de la primera temporada de Womansplaining, el tema es el fútbol femenino, su historia en Colombia y lo que todavía nos falta.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónfútbol
  • [PODCAST]: Fútbol a 24 cuadros por segundo

    En el sexto capítulo de A donde vamos no necesitamos carreteras, Julie, Nicolás y Sebastián hablan sobre cine y fútbol, sobre Maradona, Pelé, Ronaldo, Cantona, El Chanfle y Saúl, hermano.

    por Sebastián Payán R.
    El blog de la redacciónfútbol
  • Las predicciones del mundial

    Hinchas jinchos, una Colombia que no la logrará y una Europa que dominará. Le pedimos a cinco expertos y no tan expertos que dieran sus predicciones del mundial 2018.

    por cerosetenta
    CulturaOmar Rincon
  • Entre dioses de la cancha, demonios mediáticos y mercaderes de deseos

    Omar Rincón, crítico y ensayista, se puso en modo mundialista y escribió sobre los dioses de la cancha, los periodistas no periodistas que dirán lo mismo de miles de maneras y las mafias del fútbol.

    por Omar Rincón
    CulturaColombia
  • Falcao no es James, James no es Messi… pero Colombia es fútbol

    Negocio, ocio, melodrama, política, matoneo y celebrities. Esto es lo que dice Omar Rincón sobre el deporte nacional.

    por Omar Rincón
    Políticafútbol
  • Recordando a Falcao

    Una explicación sencilla, superficial y económica de por qué creer en Falcao

    por cerosetenta
    PolíticaColombia
  • La Copa América y sus misterios

    A pocas horas del inicio del torneo de fútbol, Cerosetenta les hace un recuento de algunos de sus datos curiosos.

    por cerosetenta
    Culturafútbol
  • La rosca de Pékerman

    ¿Clases de geografía con Pekerman y la selección? Por encima de los regionalismos, cuando el balón rueda y Falcao, James, Ospina y toda la selección juegan, el país se vuelve uno solo.

    por cerosetenta
    Culturafútbol
  • El arquero más puteado del mundo

    Los arqueros son héroes y villanos. Si tapan o les hacen goles, siempre habrá alguien que les insinúe que sus madres desempeñaron «oficio más antiguo del mundo». ¿Pero quién es al que más se lo han gritado?

    por cerosetenta
    CulturaMéxico
  • La Selección Colombia en cuatro pitazos

    Cuatro crónicas de fútbol nos recuerdan momentos históricos de nuestra selección: las lagrimas de felicidad y tristeza, los gritos y los goles.

    por Varios autores
    Políticafútbol
  • Los dueños del fútbol

    Dos italianos, credencial de FIFA en mano, recorrieron las canchas donde se forjan los pequeños ‘Falcaos’. Esta es la travesía bogotana de dos aprendices de empresario del fútbol en busca de talento.

    por Gian Pietro Miscione
    CulturaColombia
  • Un país hecho de fútbol: exposición recomendada

    por María Paula Martínez
    Columnasnación
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter