Entrevista
Manuela Saldarriaga Hernández
Es Comunicadora social-periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magíster en Periodismo de la Universidad de los Andes. Ha escrito para los medios nacionales El Tiempo, El Espectador, VICE y otros. Ha trabajado en la Fiesta del libro y la cultura de Medellín, Parque Explora, Universidad de Antioquia, Universo Centro y con la Fundación Gabo.
-
Perfilamiento racial: el arma letal de la Policía Nacional de Colombia
El perfilamiento racial es una práctica sistemática de la Policía Nacional de Colombia y de otras latitudes contra personas atravesadas por el marcador racial. La falta de reconocimiento de ese tipo de violencias se ve reflejada en la impunidad en que permanecen las denuncias por discriminación en el sistema de justicia. En entrevista con Alí Bantú Ashanti, abogado y activista, analizamos el fenómeno.
por Tatiana A. Bonilla S. -
Es hora de pensar en su pensión y esto es lo que debe saber
¿Es mejor cotizar en Colpensiones o en un fondo privado? ¿El sistema de pensiones va a colapsar? ¿Por qué es importante hablar de informalidad y enfoque de género en la reforma pensional? ¿A qué se refiere el presidente Petro cuando propone un sistema de pilares? En esta nueva entrega de Perifonea: voces ultravioleta, nuestra serie de entrevistas a mujeres con una voz notable en el panorama político nacional, hablamos con Flor Esther Salazar, doctora en Ciencias Económicas, que fue coordinadora del equipo de empalme del sector trabajo.
-
“El Estado no es un botín, es un patrimonio”: Patricia Ariza
La Ministra de Cultura, Patricia Ariza, atendió en exclusiva a Cerosetenta para hablar sobre su plan de gestión cultural en el próximo cuatrienio. La economía naranja no se llamará igual, promoverá una ‘cultura de paz’ y buscará que el Ministerio sea menos desigual y con impacto plural, descentralizado y con enfoque de género.
-
Entre la confianza y el estigma: ¿Qué ha pasado a seis meses del fallo sobre aborto de la Corte?
Las mujeres acuden a los servicios de salud con más confianza y hablan del tema sin tanto temor a ser juzgadas. Pero falta superar las barreras de acceso al aborto, actualizar protocolos y conseguir la despenalización social. Hablamos con Ana Cristina González, médica y pionera de Causa Justa, sobre el panorama tras seis meses de la histórica decisión de la Corte.
-
Radiografía de la tierra en Colombia: la titánica tarea del nuevo gobierno
A la Agencia Nacional de Tierras le tomaría 256 años terminar de formalizar 2,6 millones de predios en Colombia. Ese es solo uno de los retos que tiene el nuevo gobierno para acabar con la distribución inequitativa de la tierra y convertir al país en una potencia agroalimentaria. Hablamos con Jhenifer Mojica, coordinadora del empalme del sector agrario, en la primera de una serie de entrevistas a mujeres con una voz decisiva en el panorama nacional.