X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Francia Márquez

Lina Vargas Fonseca

@lvargasf_

Es periodista y literata de la Pontificia Universidad Javeriana y magister en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Trabajó como periodista y editora de Arcadia y como corresponsal en Colombia de Gatopardo. Ha colaborado para el diario argentino La Nación y las revistas Don Julio, La Agenda y Dossier. Es coautora de los libros Voltios: la crisis energética y la deuda eléctrica (2017) y Las Principitas: la historia de las argentinas que inspiraron El Principito (2019), ambos publicados en Planeta Argentina.

Las dudas sobre el Sistema Nacional de Cuidado que prometió este gobierno

por Lina Vargas Fonseca
GéneroGustavo PetroFrancia Márquez100 díasMinisterio de IgualdadSistema Nacional de Cuidado

Más que Bienestarina: ¿Por qué el ICBF debería ser el corazón del nuevo gobierno?

por Lina Vargas Fonseca
EntrevistaicbfFrancia MárquezConcepción BaracaldoProsperidad Social
  • La estética no estática del nuevo poder

    La posesión presidencial no tuvo esta vez retahíla de cifras amañadas ni alfombra roja. El discurso del presidente Petro estuvo marcado por la emoción y la resignificación de los símbolos y protagonistas usuales. Este es el análisis estético de tres expertos.

    por Carolina Charry, Ómar Rincón y Edward Salazar
    Análisisposesión presidencial
  • Amor y otros giros afectivos en el discurso político colombiano

    El gobierno electo del Pacto Histórico se expresa con un lenguaje menos belicista que el que ha empleado el poder político en la historia de Colombia. Gustavo Petro y sobre todo Francia Márquez se apoyan en el alcance ancestral y popular de la palabra como herramienta para producir el cambio que prometen.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Políticadiscurso
  • Marelen vs Francia, un discurso desde la academia y otro desde la lucha social

    Las dos formulas vicepresidenciales son mujeres nacidas en el Pacífico, aunque con visiones radicalmente distintas de país. Una llega ahondando las banderas del progresismo y el feminismo mientras que la otra es una defensora de los principios católicos cercana al continuismo.

    por Revista Vive Afro
    PolíticaFrancia Márquez
  • [PODCAST] Womansplaining con Francia Márquez

    «Soy un eslabón de la cadena y la cadena no se rompe aquí» dice Francia Márquez en este nuevo episodio de Womansplaining con Gloria Susana Esquivel. ¿Es posible hablar hoy en día de feminismo sin hablar de ambientalismo?

    por cerosetenta
    Movilización socialartemisas
  • “Quiero romper con el privilegio que se obtiene en nombre de la muerte”: Francia Márquez

    Después de su participación en la primera Convención Nacional Feminista, la lideresa reafirmó su aspiración presidencial. En esta entrevista habla de su estrategia electoral y de la oposición que deberá enfrentar.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    GéneroPatriarcado
  • Ángela Salazar, una mujer que preguntaba mucho y escuchaba demasiado

    La Comisionada de la Verdad fue una feminista del territorio, no de la academia. Escuchó sin reproches y sin ideología. Luchó en Colombia por la verdad del pueblo negro y denunció el racismo de Estado y su violencia sobre el cuerpo de las mujeres.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaChocó
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter