X
Skip to content
Podcasts

Sudakas x Gabriel Ríos

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

redes sociales

cerosetenta

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

[Contra Todo Pronóstico] Perra Intergaláctica

por cerosetenta
Géneroredes socialesColombia

La censura de A.C.A.B. o el poder de Facebook sobre la libertad de expresión

por Manuela Saldarriaga Hernández
Culturaredes socialeslibertad de expresioncensuraFacebookkarismaprotestaPlataformasDerechos digitalesObservacom
  • A.C.A.B. El derecho al insulto es un derecho constitucional

    La respuesta del Gobierno ante los hechos violentos en septiembre, en Bogotá, distrae la atención de otros temas importantes de la agenda de la discusión pública. Es una represión violenta de la protesta social, promueve la censura y vulnera la libertad de expresión.

    por Ana Bejarano Ricaurte
    Políticaredes sociales
  • Políticos que perfilan en redes pagan su cosmética con la chequera pública

    La hipersensibilidad de esta generación política con la crítica incurre en el gasto público para lavar su imagen, estigmatizar a ciudadanos e ir en contra de la libertad de expresión y el derecho a la privacidad.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Ciencia y TecnologíaPerfilamientos
  • Periodismo por WhatsApp, la lucha contra el algoritmo

    ¿Qué significa innovar y qué se está haciendo desde el periodismo para lograrlo? Si todo el mundo está en Whatsapp, ¿por qué el periodismo no?

    por Javier Morales C.
    Culturaredes sociales
  • Hablemos del escrache, amiga (primera parte)

    Reivindicamos los espacios de construcción de conocimiento entre amigas. Nos sentamos a conversar entre nosotras, entre personas que le apuestan a las denuncias públicas y colectivas, sobre el acto de escrachear: sus formas, tensiones y posibilidades. Hablemos, amigas.

    por No es NoЯmal
    Culturadenuncia pública
  • Desinformación en tiempos de pandemia 

    La desinformación en internet se mueve rápido y en tiempos de coronavirus, los medicamento se han vuelto un tema recurrente. En este proceso no sólo juegan las redes sociales. También los medios tradicionales y hasta las autoridades colombianas que guardan silencio.

    por #Política&Redes
    Culturaautoridades
  • Radiografía de TikTok en tiempos de pandemia

    TikTok es una aplicación que ha llegado para quedarse. Popular, entretenida, de fácil acceso, su crecimiento hace temblar a grandes como Facebook. Pero también enciende las alarmas por su velado control de contenidos.

    por Ana Bejarano Ricaurte
    Culturacovid19
  • El paro también es fiesta: entre lo crítico y el peligro de lo banal

    El paro se volvió fiesta. Y mientras algunos quieren verlo como una banalizacion, Juan Ricardo Aparicio, profesor de estudios socioculturales de la Universidad de los Andes, nos recuerda el origen de la palabra carnaval como espacio de confrontación a las élites.

    por Juan Ricardo Aparicio
    Culturafiesta
  • Tres conclusiones inesperadas de la audiencia sobre libertad de expresión y redes

    La Corte Constitucional mostró interés por entrar a terciar en el debate sobre los alcances de la libertad de expresión en las redes sociales. Aunque los medios se concentraron en describir las intervenciones, la audiencia dejó otras conclusiones menos mediáticas pero igual de interesantes. Aquí se las presentamos.

    por Sebastián Payán R.
    Culturaredes sociales
  • Lo que los partidos políticos están haciendo con nuestros datos digitales

    Que los partidos y candidatos en Colombia accedan y usen nuestros datos privados en las redes sociales no es el único problema. Fundación Karisma y Tactical Technology Collective publicaron un estudio que demuestra que nuestros datos privados no están bien cuidados.

    por Sebastián Payán R.
    Ciencia y TecnologíaPartido Verde
  • La velocidad de las noticias falsas

    ¿Recuerda noticias como la mujer con un tercer seno o que la tierra permanecería en la oscuridad por algunos días? Seguramente usted también leyó o compartió estas noticas. Craig Silverman es un famoso cazador de ’embuchados’  —noticias falsas — que nos contó cómo los pesca y qué hace con ellos. 

    por Ángela Rivera
    Culturacontenido viral
  • Leo lo que ellos leen

    por María Paula Martínez
    ColumnasiPad
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter