X
Skip to content
Podcasts

[Womansplaining] ¡Están destruyendo la cultura!

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

televisión

Álvaro Serje

Editor y periodista con 10 años de experiencia. Durante este tiempo he cubierto temas de cultura, política y conflicto armado en Colombia. Trabajé como reportero para VICE Colombia, fui editor web de Granta en Español, reportero de PACIFISTA!, investigador y libretista de un noticiero satírico, editor de investigaciones en el informativo de Canal Capital y editor de un volumen del Informe final de la Comisión de la Verdad en Colombia. En 2023 fundé “Paisajes modernos”, un medio sobre geografía y botánica. En 2020 recibí un Premio Simón Bolívar. Actualmente soy editor de la revista 070.

El juego del calamar 3: revolución marca registrada

por Álvaro Serje
Culturajuego calamarcríticanetflixtelevisión

Emociones tristes y telecrueldad

por Pedro Adrián Zuluaga
Medios y periodismoSusana Muhamadarmando benedetticonsejo ministrosFrancia Márquezministrostelevisiónpetro
  • DUDAR DE TODO – Una conversación sobre los medios públicos en Colombia

    Presentamos esta conversación en video entre Dago García, Diana Díaz y Santiago Rivas, sobre el estado del arte de los medios públicos, el lugar de la audiencia con la entrada de las plataformas de streaming y futuros imaginados de la televisión.

    por Cerosetenta y GACETA
    Culturatelevisión
  • Dudar de todo, una conversación sobre los medios públicos en Colombia

    Presentamos esta conversación entre Dago García, Diana Díaz y Santiago Rivas, sobre el estado del arte de los medios públicos, el lugar de la audiencia con la entrada de las plataformas de streaming y futuros imaginados de la televisión.

    por Cerosetenta y GACETA
    Entrevistadago garcía
  • [PODCAST] El cine, la TV y el fin del mundo, con Juliana Abaúnza

    En medio de la crisis ecológica podemos pensar que el cine y la TV no son temas importantes. Por eso, en este episodio Mariana habla con Juliana Abaúnza sobre historias que nos cuentan y cómo influyen en nuestra visión del mundo.

    por cerosetenta
    Medio ambientePodcast
  • #SOSCultura | Duque lleva la cultura de naranja a rojo

    El episodio con el jugo de naranja de Iván Duque volvió a poner su famosa economía de chiste. Actualizamos nuestro especial #SOSCultura para entender no solo los problemas que persisten y que parten de un extractivismo del sector, sino también las propuestas para buscar una salida razonable a la crisis cultural agudizada por esta pandemia.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    CulturaMuseos
  • Betty, la fea: 20 años de una idea de mujer

    Por la muerte de Fernando Gaitán, su creador, la serie que rompió récord de audiencia vuelve a ser transmitida luego de su debut hace 20 años en televisión nacional. Mientras unos creen que su narrativa envejeció bien, mujeres como Margarita Rosa de Francisco, Carolina Sanín, Diana Ángel y Catalina Ruiz-Navarro analizan la trama que hoy tiene respecto a la mujer.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    CulturaMargarita Rosa de Francisco
  • Todos llevamos un Jota Mario en el corazón

    Se acabó ‘Muy Buenos Días», el programa matutino de RCN y con él, se fue su presentador durante 16 años: Jota Mario Valencia. Omar Rincón, periodista y crítico de televisión, despide a una de las caras emblemáticas de la televisión colombiana.

    por Omar Rincón
    Culturajota mario
  • Robando Fama

    John Frady Gómez pasa los días persiguiendo manifestaciones, festivales, reuniones de políticos y hasta atentados. Es el hombre con una banderita de Colombia sobre la gorra que todos hemos visto alguna vez. El que se le atraviesa a las cámaras y se cuela siempre en algún rincón de las pantallas.

    por Christian Arévalo
    Culturabandera
  • Angustia por la TV

    Luego de la ola de narco-novelas y paraco-novelas llegó el momento de mostrar la otra cara no violenta del país, a lo que se respondió con las bio-novelas y un montón de shows de talento. Ahora, en la época televisiva de la pos-narconovela entra oficialmente la televisión del posconflicto, la cual intentará contar historias de cara al polémico escenario del posacuerdo…. ¿cómo será esta apuesta?

    por cerosetenta
    Políticatelenovelas
  • Educación afectiva

    Siga caminado perra hijueputa, esto no es problema suyo… ¿Qué cree? ¿Cree que porque hay 20 personas alrededor no le voy a dar su pepazo, zorra malparida?

    por María Paula Ávila
    Culturaviolencia
  • Cuando la vida de un cacique llega a su fin

    En la pantalla chica está el post-conflicto, porque allí es que van a parar todos los mal-comportados… y uno que otro santo. [¡Estamos estrenando blog!]

    por María Paula Ávila Vera, Liliana Peñuela y Laura Mendoza Sandoval
    Culturatelevisión
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter