Directores importantes de la segunda mitad del Siglo XX
Algunos directores para ver antes de morir…
Ver es un aprendizaje. Este Blog agrupa una selección de textos de las películas que los estudiantes del Curso Arte y Cine ven semana a semana.
Algunos directores para ver antes de morir…
En el espejo se unen 2 dimensiones, la tuya y la mía, la de A y B, todos incognitos en este “continuo espacio-tiempo”. Las narraciones, los sentimientos y el pasar del tiempo son subjetivos. Aleksei no reconoce la persona que a través del espejo narra su madre, son dos subjetividades, dimensiones y memorias distintas. Blanco, […]
Pasan los segundos, los minutos, las horas… Ella sigue ahí, inmersa en sus letras, mientras el sol se acuesta. Afuera la vida sigue: pasan carros, nacen bebés, mueren viejos y viejas, florecen los lirios. Pero ella está en pausa. La cámara la muestra en fast-forward, pero ella no lo siente así y yo tampoco. Yo […]
Caminos que se bifurcan/ Fragmentación/ Cine Coral/ Viajes en el Tiempo
Cine sobre el dolor de hacerse adulto…
Definitivamente me sorprendió. Esta película me pareció muy bien construida en varios aspectos. En primer lugar, la historia se cuenta sola, la trama de la película simplemente fluye de lo bien desarrollada que está, cada escena tiene una muy buena relación con la anterior y cada suceso sorprende más que el anterior. Segundo, la forma […]
Reflejo Dirigida por Franco Lolli, Litigante es un largometraje colombiano en la que su protagonista, Silvia, se enfrenta simultáneamente a un escándalo de corrupción, la crianza de su hijo, un amorío y la muerte de su madre. La película, es, ante todo, una historia de resiliencia y lucha. Con esta, Lolli logra transmitir un sinfín […]
La batalla de Chile – Parte I: La insurrección de la burguesía (1975) Patricio Guzmán Qué boleta yo, parce La Batalla de Chile, buen fragmento de documental. Me recuerda al paro que estamos viviendo. Y de alguna manera u otra (no pregunte porqué), mi cerebro hace las siguientes conexiones. Nunca me ha gustado que me […]
Biografía de la humanidad Apuesto que no muy a menudo nos ponemos a pensar quien escribe la historia de la humanidad, y aunque escribir es un proceso importantísimo (por lo menos en la historia occidental) y revolucionario que nos ayuda a encapsular unos momentos de tiempo, a veces se nos olvida que existen unos otros […]
Trauma Tormentoso. Sí, así lo recuerdo. Inicia una mirada penetrante, un gesto macabro que se percibe por los ojos, ¡y qué ojos! Azules y profundos, maquillados. Qué digo maquillados, como si fueran dos. No, era sólo uno, una pestaña postiza que adornaba su ojo, no digo ni izquierdo ni derecho pues se confundiría usted. Si […]
Inyección colectiva Más de medio siglo ha pasado desde que Akira Kirosawa estrenó Ikiru, y es allí donde precisamente radica la mística de esta película, ya que los diferentes mensajes que puede llegar a trasmitir siguen vigentes aún hoy día, desde su reflexión filosófica sobre el sentido de la vida, hasta la crítica política hacia […]
¿Cómo construir un dios? Aguirre, la ira de Dios, el filme de Werner Herzog, es una experiencia cinematográfica con una identidad propia muy marcada, sus juegos de cámara tan naturales (hechos a hombro) y el acoplamiento del ambiente, con los elementos de escenografía y personificaciones hacen de la experiencia algo completamente distinto a lo acostumbrado […]
La futilidad del deseo Vertigo de Alfred Hitchcok (1958), como todas las grandes películas, nos habla de nosotros mismos. ¿Qué nos dice? Nos dice que amamos vivir engañados, porque creemos que en el engaño se encuentra nuestra felicidad, cuando en realidad sólo encontramos la muerte. Nos dice que el vértigo que sentimos es el de […]
Esperanza: Los remos hacia la paz Caño Cristales nace en la Sierra de la Macarena y desemboca en el Guayabero. Debido a las plantas acuáticas en su lecho rocoso, el río produce la sensación de estar “pintado” de distintos colores alegres. El río es sin duda alguna uno de los paisajes naturales más sublimes que […]
Mommy: desafío moral Infancia, maternidad, pubertad y edad adulta son las palabras que usaría para definir las 2 horas y 16 minutos de Mommy. Conceptos que perturbaron los estigmas socialmente establecidos en mi moral; percepciones no permitidas como los malos tratos de un hijo hacia su madre, un incendio provocado por un adolescente y un […]
Be free, like soda “Refrescante, joven, diferente” Así es la soda, atrévete a probarla, atrévete a sentirla atrévete a escoger algo nuevo, renueva esos gustos. Tan fácil como renovar el gusto por la democracia. Tan sencillo como destapar una helada botella de refresco seria votar por el consecuente NO. Un no de divergencia y un […]
Corto > http://www.youtube.com/watch?v=muc7xqdHudI * * * Textos del curso de Arte y Cine (2016-II) sobre Haz lo correcto (1989), de Spike Lee. El arte de hacer lo “incorrecto” Un verbo, un pronombre y un adjetivo componen una de esas frases que parecen nacer y morir con nosotros: hacer lo “correcto”. Por tener una estructura gramatical sencilla, no […]
Textos del curso de Arte y Cine (2016-I) sobre Paciente (2016), documental de Jorge Caballero. El Minotauro Nubia mira a su alrededor. Un escenario desesperanzador se presenta ante ella. Bajo la obra del destino ha resultado en un tenebroso lugar. Lucha por la vida de Leidy, a quien acompaña paso a paso, piedra por piedra, explorando […]
Textos del curso de Arte y Cine (2016-I) sobre Agarrando pueblo (1977), documental de Luis Ospina y Carlos Mayolo. El inconsciente óptico de Agarrando pueblo En “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”, Walter Benjamin dijo que uno de los potenciales redentores más poderosos del cine se hallaba en lo que él bautizó […]
Textos del curso de Arte y Cine (2016-I) sobre The Act of Killing, documental de Joshua Oppenheimer y Christine Cynn. Performando una matanza En lugares no tan alejados de la cama desde la que escribo esto, han sucedido masacres muy parecidas a las que dramatizan (aparentemente por primera vez) los actores de The Act of Killing. En mis […]
Textos del curso Arte y Cine (20016-I) sobre F de Falso de Orson Welles. Hocus Pocus Al comienzo del documental F for Fake estaba muy confundido por la cascada de información que la pantalla me arrojaba: un mago y sus trucos, el arte, la falsificación, Elmyr de Hory y su biógrafo, Clifford Irving. Un popurrí […]
Textos del curso Arte y Cine (2016-I) sobre El sol del membrillo de Víctor Erice. Charlas a la luz del sol —Antonio, llevas bastante tiempo allí sentado, ¿estás seguro de que quieres perder tu tiempo observando cada uno de mis detalles? —Sí, joven membrillo. No te he sembrado allí para nada, tus hojas están hechas para […]
Textos del curso Arte y Cine (2016-I) sobre Untitled (2009), película de Jonathan Parker. Los sonidos Los sonidos en Untitled (2009) son bastante particulares, personalmente el vestuario de Madeleine fue el que encontré más interesante y divertido. Todos estos sonidos inevitablemente hicieron que empezara a fijarme en los que usualmente intento ignorar. Mientras iba camino a […]
Textos de curso de Arte y Cine (2016-I) sobre Raging Bull (1980) de Martin Scorsese. Pégame que no caeré —Pégame, pégame en la cara, ¡pégame en la cara tan duro como puedas! —Ya, detén esto, mira cómo te corté. Entonces se siente una fuerza levemente superior a los demás. Puede que esta sea inútil, que incluso […]
Textos del curso de Arte y Cine (2016-I) sobre Gente de bien (2015) de Franco Lolli. ¡Oiga, mire a ver si intenta esto! De hecho las convicciones políticas, sus valoraciones morales, sus ideologías son hoy por hoy casi un despropósito. No pido que se concientice acerca de cómo debería llevar a la práctica sus convicciones, […]
Textos del curso de Arte y Cine (2016-I) sobre la película de Henri-Georges Clouzot, El salario del miedo (1953). Cómo empobrecer con recursos No se necesita de un conocimiento avanzado sobre ciencias sociales, ni mucho menos leer constantemente sobre hechos históricos para reconocer la existencia de países con gran desigualdad en su población, así posean […]
Textos del curso de Arte y Cine (2016-I) sobre In the Mood for Love (2001) de Wong Kar-wai. El secreto en Camboya Ya habían transcurrido varios años y sin embargo no había un día en el que él no pensara en ella. Tanto había sido el tiempo transcurrido que ya no recordaba bien cómo lucían […]
Textos del curso de Arte y Cine (2016-I) sobre, Harold and Maude, película del director estadounidense Hal Ashby. If you want to be free, be free Harold and Maude, estrenada en 1971, es una película de contrastes. Harold es un joven de no más de 20 años que representa la muerte. Él piensa que la […]