X
Skip to content
Podcasts

Ruskaya: El otro lado de la guerra

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Carol Sánchez

Carol Sánchez

Las ‘malas cuentas’ de la Fiscalía sobre líderes asesinados

por Carol Sánchez
PolíticaCifrasfiscaliaLíderes socialesasesinatosgobierno duquelíder socialdefensor de derechos humanos

[Introducción] Entre el populismo, el autoritarismo y la agitación

por Carol Sánchez
PolíticaPopulismoivan duquefascismoautoritarismoneofascismoencuentaspopularidad
  • ¿Está Santrich en Venezuela?

    Que Jesús Santrich abandonara su esquema de seguridad en Tierra Grata, y que hoy no se sepa nada de su paradero, deja muchas preguntas, entre ellas, ¿qué tiene que ver Venezuela en toda esta historia?

    por Carol Sánchez
    PolíticaFarc
  • La política que rodea el asesinato de líderes

    Hoy muchos justifican homicidios de líderes sociales y políticos por sus afinidades ideológicas de izquierda. La estigmatización no sólo es peligrosa, es falsa. Las cifras lo demuestran.

    por Carol Sánchez
    Políticalideres
  • La Farc se juega su futuro (como partido político)

    El partido más joven del país se enfrenta a rupturas internas cada vez más públicas y pronunciadas entre sus líderes. Esto justo antes de las elecciones regionales de octubre donde tienen el reto de consolidarse como una opción política real para sus bases.

    por Carol Sánchez
    PolíticaFarc
  • La guerra contra los médicos en Colombia

    El asesinato del médico Cristian Julio Arteaga, que hacía su año de servicio rural en el municipio de El Bagre, Antioquia, nos recordó que la misión médica siempre ha estado en peligro en Colombia.

    por Carol Sánchez
    PolíticaFarc
  • Ser líder y excombatiente, una condena al anonimato

    Exguerrillera. Lideresa. Perseguida. Reclutada. Lucía lo ha sido todo pero en silencio. A eso ha obligado la violencia en Colombia, donde cada semana se asesina a tres líderes sociales y cada cuatro días a un excombatiente.

    por Carol Sánchez
    PolíticaFarc
  • Macías, la JEP y el tiempo perdido

    El debate de las objeciones a la Ley Estatutaria de la JEP regresó a su punto de partida. A pesar de que pasaron 43 días desde que la Corte Constitucional avaló que éstas debían ser estudiadas por el Congreso, el Senado no votó y la Corte tendrá la última palabra. Todo por cuenta de las movidas del uribismo encabezadas por el presidente del Senado, Ernesto Macías. Recuento de una dilación fallida.

    por Carol Sánchez
    PolíticaUribe
  • El silencio en El Naya

    Hace un año cuatro líderes sociales fueron desaparecidos por disidencias de las Farc en el río Naya. Uno de ellos, Iber Angulo Zamora, fue arrebatado de una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo. Con esta acción, los grupos armados demostraron que pueden pasar por encima del Estado para cumplir sus propósitos.

    por Carol Sánchez
    PolíticaFarc
  • La paradoja del campesino: con desplazamiento y sin restitución

    En Colombia siguen desplazando, siguen despojando, siguen obligando a campesinos a irse de sus tierras. Y, cada vez, son menos las opciones para encontrar soluciones: la Unidad de Restitución de Tierras ya no recibe solicitudes y la Ley de Víctimas termina en dos años. Los despojados se están quedando sin quién los atienda.

    por Carol Sánchez
    Medio ambientedesplazamiento
  • La contradicción de Jesús Santrich

    Jesús Santrich es el arquitecto del Acuerdo de Paz, dicen, a varias voces, miembros de la extinta guerrilla de las Farc. Hoy, su caso es clave para mantenerlo. De ser cierto que cometió los delitos de los que se le acusa, el golpe sería muy difícil de superar para el proceso de paz y una derrota para todos los que lo defienden. 

    por Carol Sánchez
    PolíticaFarc
  • “La desaparición no son solo fosas”: Luz Marina Monzón

    La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas cumple un año de funcionamiento y aún no tiene los recursos suficientes para cumplir con su tarea. Del total de presupuesto pedido para el 2019, el gobierno solo les entregó el 32%. ¿Qué implica encontrar a los desaparecidos en un país que nunca los ha tenido como prioridad?

    por Carol Sánchez
    PolíticaProceso de Paz
  • Isabella Echeverri: más fútbol, menos miedo

    Un perfil de una de las promotoras de las denuncias que hoy tienen al fútbol femenino contra las cuerdas y a un entrenador de la selección femenina a punto de ser imputado por la Fiscalía. Aunque en el camino se ha ganado enemigos, ella sólo quiere más fútbol, menos miedo.

    por Carol Sánchez
    Políticafútbol
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter