X
Skip to content
Podcasts

Ruskaya: El otro lado de la guerra

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

elecciones 2018

Juliana Rubiano-Groot

Es biólogo, maestro en arte y magister en periodismo de la Universidad de los Andes. Actualmente es periodista independiente y profesor de periodismo. Sus historias han sido publicadas en medios como RFI en español, Radio Ambulante, Arcadia, La Silla Vacía y Soundtruck. Es adicto a los conciertos. @cheivs

El pueblo que decidió no votar

por Juliana Rubiano-Groot
PolíticaNariñoelecciones 2018SalahondaFrancisco PizarroAbstencionismo

Un manifiesto para las abejas de la resistencia

por Nicolás Dávila C.
PolíticaColombiaelecciones 20182018ivan duqueAbejasLa resistencia
  • Mujeres en las presidenciales

    Las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia fueron las que mayor participación histórica de mujeres como candidatas a la presidencia. Sandra Sánchez y y Angélica Bernal, investigadoras de la participación de la mujer en campos de poder, analizan el dónde, cómo y cuándo de las presidenciables.

    por Sandra Sánchez López y Angélica Bernal Olarte
    PolíticaPaloma Valencia
  • Iván Duque y la falsa juventud

    ¿Qué le hace falta al presidente electo de Colombia, Iván Duque, para realmente ser considerado ‘joven’? Pedro Lemus plantea por qué Duque está lejos de representar una nueva generación.

    por Pedro Carlos Lemus
    PolíticaÁlvaro Uribe
  • Consideraciones para el votante de Fajardo

    Hay casi 5 millones de votos que no se sabe con certeza adónde irán en segunda vuelta. Felipe Botero, codirector de Congreso Visible, analiza de dónde vienen y hacía dónde pueden ir estos votantes.

    por Felipe Botero
    PolíticaGustavo Petro
  • ¿Qué perdió y qué ganó en la primera vuelta de las presidenciales?

    Iván Duque y Gustavo Petro son los candidatos presidenciales que pasaron a segunda vuelta. Un país polarizado, unas maquinarias que se debilitan, un centro izquierda que crece y un Partido Liberal calcinado. Esos son los ganadores y los perdedores de la jornada.

    por cerosetenta
    PolíticaGustavo Petro
  • La apatía política es a lo que más le tenemos que temer

    No salir a votar es desconocer luchas históricas, a las víctimas y las siguientes generaciones. No salir a votar es unirse al mayor peligro de estas elecciones: la apatía política. Juan Ricardo Aparicio, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, le escribe a todos los que no quieren salir a votar.

    por Juan Ricardo Aparicio
    Políticaelecciones 2018
  • ¿Y el voto de los militares?

    Mientras los ciudadanos se dividen entre pasiones y propuestas electorales, medio millón de colombianos que portan el uniforme de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, conforman la única porción de colombianos vetados por la Ley para ejercer el derecho al sufragio desde hace casi 90 años.

    por Eduardo A. Melo Molina
    PolíticaColombia
  • La agenda afro del otro voto en blanco

    El apoyo de un partido político al voto en blanco es inédito en las elecciones presidenciales colombianas. Quienes lo promueven justifican su candidatura diciendo que quieren favorecer la participación política de las comunidades étnicas.

    por Daniel Forero Celis
    Políticaafro
  • El sistema de pensiones define qué sociedad queremos ser

    En tiempos de campaña electoral siempre se habla de pensiones. Las discusiones se mueven en torno a lo técnico y financiero pero, como explica Decsi Arévalo, profesora del departamento de Historia de la Universidad de los Andes, el asunto es de visión de país.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticaelecciones 2018
  • ¿Puede Colombia salvarse de sí misma?  

    Engrandecer el debate político permitirá que, como país, superemos la polarización. Vernos como iguales permitirá que la paz sea duradera y haya respeto y perdón.

    por Juan Manuel Muñoz Rodríguez
    PolíticaColombia
  • ¿Realmente hay una crisis de los partidos tradicionales?

    A propósito de las divisiones del Partido Liberal y del desplome de De la Calle, le pedimos a tres expertos que explicaran cuál es el verdadero rol de los partidos en las próximas elecciones.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    PolíticaPartido Liberal
  • El de Santander es un derrame de irresponsabilidad

    Falta de compromiso y capacidad de reacción. Estas son las principales conclusiones de la tragedia medioambiental de Santander por el derrame de petróleo de Ecopetrol. Silvia Gómez, Coordinadora local de Greenpeace Colombia, analiza la lenta reacción de las autoridades responsables.

    por Silvia Gómez*
    Medio ambienteFracking
  • Ellos son los no-excombatientes de lista de la Farc

    No son excombatientes, no han empuñado un arma ni recorrieron el campo luchando contra el ejército. Son, en cambio, jóvenes activistas, abogados y docentes que han decidido incursionar en la política bajo las banderas de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

    por Eduardo Ayala Montealegre
    Políticabogota
  • El populismo punitivo de Vargas Lleras

    En época electoral las propuestas de los candidatos van y vienen por las redes sociales. Pero, ¿hasta dónde son estas propuestas realmente ejecutables? Investigadores del Grupo de Prisiones de la Universidad de los Andes le hacen chequeo a las propuestas.

    por Mario Andrés Torres Gómez, Juan Pablo Madrid-Malo y Yon Federico Cadín
    Políticaelecciones 2018
  • ¿Se viene un Congreso de derecha?

    Las elecciones legislativas van a definir lo que le espera a los partidos, al próximo presidente y a los acuerdos con las Farc en los próximos cuatro años. Laura Wills, directora de Congreso Visible y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, da un panorama de lo que viene para el congreso.

    por Laura Wills Otero
    Políticacongreso
  • Decálogo de malas prácticas políticas

    Breve diccionario de fechorías electorales

    por cerosetenta
    Políticaelecciones 2018
  • De las urnas al Congreso

    Cifra repartidora, listas cerradas, circunscripciones. Las elecciones vienen con un lenguaje técnico que todos tenemos que conocer. Por esto Congreso visible y Cerosetenta se unen en esta serie de pedagogía electoral.

    por Congreso Visible
    Políticacongreso visible
  • Del populismo y otros demonios

    Rodrigo Uprimny, investigador de DeJusticia, analiza cinco tipos de populismo que rodean el panorama electoral colombiano en 2018. Una invitación al debate con argumentos sólidos y no a uno con sofismas y acusaciones temerarias a los rivales.

    por Rodrigo Uprimny Yepes
    PolíticaColombia
  • 7 temas para discutir antes de votar

    Las elecciones de 2018 están en un contexto de agresiones al partido político de la FARC, asesinatos de líderes, desconocimiento de la propuestas y fake news. Felipe Botero, codirector de Congreso Visible analiza los principales temas para discutir antes de ir a las urnas.

    por Jeanneth Valdivieso Mancero
    PolíticaColombia
  • Los abucheos a la Farc

    Las recientes manifestaciones de ciudadanos rechazando los mitines políticos de la Farc pasaron a ser agresiones abiertas. Un escenario que ha creado una polémica entre si se está acudiendo a acciones de legítima protesta o de legítima violencia.

    por Jeanneth Valdivieso Mancero
    PolíticaFarc
  • Usted Sí, su partido No

    Nada más dañino para la vida política de una sociedad que contagiarnos de la idea de que las cosas nunca van a cambiar, de que todos los políticos son iguales, de que las instituciones y la democracia no sirven para nada.

    por Carlos Arturo Espinosa Marinovich
    Políticapolítica
  • [Senadores precandidatos]: Jorge Enrique Robledo

    La primera entrega de esta serie sobre congresistas que preparan candidaturas presidenciales para el 2018 tiene a Jorge Enrique Robledo como protagonista. El siempre veedor del Congreso, se aventura a intentar ponerse en el papel de los gobernantes a quienes pide cuentas. Su foco, que para algunos resulta fortaleza y para otros debilidad, es claro: el control político.

    por Congreso Visible + Cerosetenta
    Políticacongreso visible
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter