X
Skip to content
Podcasts

Loca cruzada contra el humor negro

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Chocó

Chicas Poderosas (Carla Corina Palacios, Ana María Hincapié, Luisa María Charry, Laura Cristina Miranda)

Soy partera, salvo vidas

por Chicas Poderosas (Carla Corina Palacios, Ana María Hincapié, Luisa María Charry, Laura Cristina Miranda)
GéneroChocóparteraspacíficoembarazocomunidades negrasderechos reproductivosFanzinetradición ancestral

La guerra oculta del río San Juan

por La Liga Contra el Silencio
PolíticaChocóconlicto armadocombatesrio san juan
  • “Terminamos de perderlo todo”

    Con el paso del Huracán Iota por el Caribe colombiano las pérdidas han sido todavía incalculables. Providencia quedó devastada. Sin embargo, la isla no ha sido la única en quedar destruida. Aquí reunimos las voces de quienes han perdido todo por causa del invierno en distintas regiones del país.

    por María Fernanda Fitzgerald
    PolíticaUsme
  • Ángela Salazar, una mujer que preguntaba mucho y escuchaba demasiado

    La Comisionada de la Verdad fue una feminista del territorio, no de la academia. Escuchó sin reproches y sin ideología. Luchó en Colombia por la verdad del pueblo negro y denunció el racismo de Estado y su violencia sobre el cuerpo de las mujeres.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaChocó
  • Chocó vive la cuarentena entre la vulnerabilidad y la limitación a la información

    Durante varios días en medio de la cuarentena, Chocó fue el único departamento en Colombia sin información pública sobre casos de COVID-19 desagregados por municipios. Las autoridades justificaron la decisión por razones de seguridad, pero dieron marcha atrás el 6 de mayo después de quejas de periodistas y preguntas de La Liga Contra el Silencio.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticasalud
  • [PODCAST] Mabiland

    En este nuevo episodio de Sudakas con Sebastián Narváez: Mabely Largacha, más conocida como Mabiland.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónmusica
  • Las caretas de las víctimas

    Líderes y lideresas del Chocó siguen protestando con máscaras. Las mujeres no bajan al río porque hay grupos armados, reclutan a sus jóvenes y la fuerza pública, incluida la Policía, actúa de manera coordinada con esos grupos. Una protesta en un país en el que para unos, poner el rostro, implica poner la vida en riesgo.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Políticaparamilitarismo
  • Cinco ‘peros’ para destrabar la mesa de paz con el ELN

    La instalación de la mesa de paz con el ELN tendrá que superar más retos que liberar a los seis secuestrados de Chocó. Los diálogos deberán enfrentarse a un nuevo gobierno que ya no está entregado a la paz y reabrir una agenda en un contexto en el que ninguna de las partes está dispuesta a ceder.

    por cerosetenta
    Políticapaz
  • Inteligencia artificial para ganarle a la coca

    La erradicación de coca puede ser un juego absurdo: se erradica en un lugar, crece en otro. La inteligencia artificial puede ser la herramienta para anticipar los movimientos de los cultivos.

    por Miguel Botero Echeverri
    Ciencia y TecnologíaChocó
  • Mujeres que transforman la ciencia

    Dos científicas colombianas se sentaron a hablar con estudiantes de pregrado que quieren segur sus pasos. ¿Cómo pueden las mujeres transformar el país desde la ciencia?

    por Tomas Uprimny
    Ciencia y TecnologíaChocó
  • El reto de ser adolescente, madre y embera

    De las 44 jóvenes que estudian en la Institución Educativa Embera Atrato Medio, en Vigía del Fuerte, ocho asisten a clases con sus hijos en brazos y cuatro están embarazadas. Ser madres es una de las mayores causas de deserción en este colegio y las que logran graduarse, en la mayoría de los casos, no acceden a la educación superior.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    PolíticaChocó
  • Cine en Colombia: crece en la impopularidad

    ¿Por qué más de 100 años de cine nacional no han sido suficientes para cautivar al público?

    por María Paula Martínez Concha*
    CulturaColombia
  • La promesa de Chocó

    La semana pasada se estrenó en las salas del país Chocó, una cinta que rompe con la monotonía de la oferta de cine nacional.

    por cerosetenta
    CulturaChocó
  • La última vez que vi a Bojayá

    Flora Ricaurte* sobrevivió a la masacre de Bojayá, Chocó. La encontramos vendiendo bolsas plásticas en un semáforo en Bogotá y nos contó su historia.

    por Juan Serrano
    Políticabojayá
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter