X
Skip to content
Podcasts

Lina Botero: «Está bien hacerlo con miedo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

gobierno

Manuela Saldarriaga Hernández

Es Comunicadora social-periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magíster en Periodismo de la Universidad de los Andes. Ha escrito para los medios nacionales El Tiempo, El Espectador, VICE y otros. Ha trabajado en la Fiesta del libro y la cultura de Medellín, Parque Explora, Universidad de Antioquia, Universo Centro y con la Fundación Gabo.

“Una cosa es el control de apps sobre la enfermedad, otra es sobre nosotros”: Carolina Botero

por Manuela Saldarriaga Hernández
Ciencia y Tecnologíaaplicacionesgobiernominticsistema de saludVigilanciaCoronappINSPolicivaCaptación de data

¿Por qué tenemos, ahora, tanto miedo?

por Tania Tapia
Políticagobiernoivan duqueprotestamovilizacion social21ncomite del paro
  • #NOSESTÁNMATANDO: un mural en 10 ciudades

    Tanto las paredes quieren elevar una voz de protesta que ha sido brutalmente silenciada, como la Policía inhibir esa capacidad de expresión. La pelea es por la memoria en el espacio público.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturaviolencia
  • Repensar la ciudad: Bogotá después del Covid-19

    Se acabó la cuarentena y la calle vuelve a ser nuestra. Este es el mejor momento para repensar el espacio público y transformar las ciudades desde diferentes frentes como la movilidad, la equidad, el ambiente y la economía.

    por Carlos Andrés González Giraldo
    Ciudadbogota
  • No más racismo con pueblos ancestrales

    La consejera de Derechos Humanos de la ONIC contesta a las ofensas de funcionarios públicos del Gobierno en contra de pueblos indígenas y hace un llamado a la unión de movimientos sociales.

    por Aída Quilcué
    Políticagobierno
  • Siete horas de angustia en La Modelo

    por cerosetenta
    Políticabogota
  • Los niños de la guerra

    Hilda Molano, experta en reclutamiento forzado, responde a los argumentos que ha dado el Gobierno para sostener que el bombardeo que mató a niños es legal. Cuenta, además, que no es el único caso.

    por Hilda Molano
    Políticaguerra
  • «Los indígenas estamos putos»: Johe Sauca, coordinador de DDHH del CRIC

    Las comunidades indígenas rechazaron las medidas que anunció el Gobierno para atender la crisis de inseguridad que se está viviendo en el Norte del Cauca, y en particular, la idea de coordinar acciones entre la Fuerza Pública, las autoridades indígenas y la Guardia. Cerosetenta conversó con Johe Sauca, coordinador de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, para entender por qué.

    por cerosetenta
    Políticamasacre
  • Once upon a time in Colombia: Tarantino, cultura y censores

    En las últimas semanas, al cine colombiano se lo ha callado y censurado. Críticos y analistas creen que estamos ante un gobierno que no le gusta ser retado desde las artes.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturacensura
  • Eres peligrosa, Medellín

    Ante la crecida de homicidios en la ciudad, el rapero Jeihhco propone una nueva mirada frente a las políticas de seguridad que contribuya no sólo a la no estigmatización, sino a curar la enfermedad del miedo.

    por Jeihhco Castaño
    Políticaviolencia
  • El combate hertziano: la radio como arma de guerra en Colombia

    Para el Ejército se trató de una herramienta de táctica y mercadeo. Para la guerrilla era indispensable en el “combate hertziano”.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticapolítica
  • Juan Carlos Rodríguez: «No le cambiamos una palabra a las recomendaciones»

    Las críticas que le cayeron a las recomendaciones de la Misión Electoral Especial para una reforma electoral anticipan un duro debate en el Congreso. Juan Carlos Rodríguez, uno de los miembros de la Misión, responde a las cinco principales.

    por Congreso Visible
    Políticacongreso
  • ABC de las propuestas de la Misión Electoral Especial

    La Misión Electoral Especial le dará al Gobierno propuestas de reforma electoral, uno de los proyectos más importantes durante la implementación de los acuerdos. El Observatorio de la democracia hizo un resumen de la recomendaciones más relevantes.

    por Observatorio de la Democracia
    Políticacongreso
  • Llegaron las propuestas de la Misión Electoral Especial

    Hace tres meses se le encargó a la Misión Electoral Especial la tarea de sugerirle al Gobierno cómo reformar el sistema electoral. Estas son las recomendaciones que presentaron este viernes ante altos funcionarios del Estado.

    por Cerosetenta y Congreso Visible
    Políticacongreso
  • Eduardo Pizarro: «La gran derrota del 2 de octubre puede ser un gran triunfo para el país»

    Es hijo de un militar. Es hermano de un guerrillero. Concilió con el M19, con EPL y con las AUC. Estuvo en la Habana y cree que pronto tendremos un acuerdo nacional de paz en el que ganemos todos. Conversamos con Eduardo Pizarro, uno de los miembros de la Comisión Histórica del Conflicto que negoció con las FARC.

    por Laura Pedraza Rodríguez
    Políticapaz
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter