X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

estudiantes

Sofía Álvarez

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

[PODCAST] Anatomía de un estudiante en pandemia

por Sofía Álvarez
CulturauniversidadestudiantesPodcastacademiapandemiaanatomía

[PODCAST] La empatía no está de más

por Maria Angélica Riascos y Juliana Martínez Martínez
CulturaestrésuniversidadestudiantesPodcastapatiapostraumáticoempatía
  • [PODCAST] Ya no más

    El silencio en los casos de acoso laboral en Colombia es uno de los principales motores de estos sucesos. Casos como el de Claudia Rodríguez muestra cómo es que silenciar estos casos tiene consecuencias a largo plazo.

    por Sofía Cerquera y Diana Clavijo
    Culturaestudiantes
  • [PODCAST] Lo que no nos deja dormir

    La pandemia tuvo una repercusión en los estudiantes con ayudas financieras en la universidad que van más allá de lo económico. ¿Qué actitud tomaron los profesores frente a estos estudiantes? ¿La universidad tuvo en cuenta el impacto mental y emocional de esta presión?

    por Laura Daniela Rubiano y José Daniel López
    Culturauniversidad
  • [PODCAST] Desde afuera

    Nuevas formas de procesar el duelo, la salud mental en adultos mayores y una entrevista a un niño sobre el afuera hoy. Tres historias hechas por estudiantes del Taller Sonoro de la Universidad de los Andes. 

    por Taller Sonoro
    El blog de la redacciónestudiantes
  • Carta abierta a mis estudiantes

    Acostumbrados, como estamos, a vivir a las carreras, de tarea en tarea, de meta en meta, esta parada en seco nos ha dejado desconcertados, y también, por supuesto, tal vez experimentemos temor.

    por María Mercedes Andrade
    República de las palabrasestudiantes
  • Tenemos que hablar de aborto con estudiantes de medicina

    Los médicos son los primeros actores que, a veces sin saberlo, ponen barreras a las mujeres que quieren abortar en Colombia. Pocas facultades de medicina están haciendo algo para cambiar eso.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticaestudiantes
  • Entre el Esmad y la pared

    Una crónica sobre cómo se vivió la marcha de los estudiantes contra la corrupción en las universidades y el uso abusivo de la fuerza por parte del Esmad.

    por Tomás Uprimny
    Políticacorrupción
  • #Actualizado I Manual 070 de autoprotección contra el ESMAD

    Cerosetenta preparó este manual de autocuidado para aquellos que van a salir a las calles. Para que se protejan y conozcan sus derechos.

    por cerosetenta
    Movilización socialestudiantes
  • Los estudiantes llegarán hasta las últimas consecuencias con el paro

    Desde el 10 de octubre van 10 movilizaciones estudiantiles y continuarán en 2019. Los estudiantes dicen que retornarán a las universidades en enero para definir si el paro sigue o si lograrán terminar el semestre académico que quedó suspendido este año y que aún puede salvarse.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    Políticaestudiantes
  • ¿Qué #$%& pasó ayer en Bogotá?

    Estudiantes acorralados por el Esmad, un policía envuelto en las llamas de una molotov, una marcha que se tomó por primera vez las calles del norte de Bogotá, el retumbar de las bombas y los medios hablando de rutas para volver a casa, fútbol y “vándalos”. Cinco columnistas invitados trataron de explicar el caos de la marcha de los estudiantes.

    por cerosetenta
    Políticaeducación
  • Lo que opina uno de los cerebros de Ser Pilo Paga sobre los cambios de Duque

    No ha pasado una semana desde su anuncio y ‘Generación E’, el programa de educación del gobierno Duque, parece generar más dudas que certezas. Conversamos con Roberto Zarama, profesor de la Universidad de los Andes y uno de los creadores de Ser Pilo Paga, sobre los aprendizajes del programa y las dudas que genera el nuevo sistema.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    Políticaeducación
  • Las preguntas que deja ‘Generación E’, el reemplazo de Pilo Paga

    Duque anunció presentó ‘Generación E’, su reemplazo para Ser Pilo Paga. Aunque en su definición parece querer darle gusto a todo el mundo, aún quedan muchas preguntas sobre cómo va a funcionar.

    por cerosetenta
    Políticaeducación
  • Por universidades pilas

    El futuro de Ser Pilo Paga se define el sábado, luego de dos semanas de marchas de estudiantes que exigen más plata para las universidades públicas. Hablamos con Julián de Zubiría para entender si el fin del programa significa su salvación.

    por cerosetenta
    Políticaeducación
  • Tres conclusiones de la #MarchaPorLaEducación

    Acaba de terminar la marcha que convocaron estudiantes en todo el país para exigirle al gobierno de Iván Duque más recursos para las universidades públicas. Estas son las conclusiones de la primera gran movilización que le toca enfrentar al Gobierno.

    por cerosetenta
    Políticaeducación
  • 26 años de crisis de la universidad pública

    La Ley 30 condenó a las universidades a la crisis financiera en la que están hoy. Su crecimiento es mucho mayor que los recursos que anualmente les destina el Estado. Pero la plata no es el único problema: los malos manejos administrativos y un modelo de educación poco realista, agravan la situación.

    por cerosetenta
    Políticaeducación
  • Los 20 mitos del estudiante de ingeniería

    Estos son los 20 grandes mitos de los estudiantes de ingeniería desde la visión de un profesor de la Facultad.

    por Camilo Olaya
    El Ingeniosoestudiantes
  • Conversación incómoda: ¿viviría usted cerca a la Universidad?

    Renovar el centro de Bogotá es una apuesta de largo plazo por mejorar la calidad de vida de todos. ¿Se imagina vivir en el centro y contribuir a mejorar la movilidad de la ciudad? Pero ¿Qué estamos dispuestos a sacrificar ahora por mejorar el bienestar colectivo en el futuro?

    por El ciudadano
    Culturabogota
  • Confesión de una maestra en Rafael Uribe

    Una joven profesora se convierte en confidente del cruel pasado y el oscuro futuro de sus alumnas. Radiografía del abuso y la indolencia en un colegio público de Bogotá.

    por Mariángela Urbina Castilla
    Políticabogota
  • Diatriba de una estudiante de intercambio en Francia

    Los profesores dictan, los estudiantes copian, la campana suena y todos se van a su casa. Una estudiante colombiana estuvo de intercambio en Estrasburgo, donde lo que mejor aprendió es que prefiere estudiar en Colombia.

    por Carolina García Arbeláez
    Políticaedicacion francesa
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter