X
Skip to content
Podcasts

Loca cruzada contra el humor negro

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

conflicto

Fundación Conflict Responses (CORE) y La Liga Contra el Silencio

En la primera semana que llegó a trabajar como editora de esta revista, Natalia llenó las paredes de la redacción con letreros que rezan "No llore, llame!", "Al escribir —por caridad—, quítese la corbata" y "Reportería, reportería, reportería". Es politóloga de la Universidad de los Andes, donde también terminó una Maestría en Periodismo. Trabajó en la Silla Vacía y fue editora la Silla Pacífico. Toma más café del que debería.

Un plan improbable: ELN y disidencias contra la policía

por Fundación Conflict Responses (CORE) y La Liga Contra el Silencio
PolíticabogotaconflictoFarcelnGuerrillafiscaliaplandisidenciasCAI9 de septiembrered urbana

Los Mattos: retrato de una familia para enmarcar

por La Liga Contra el Silencio y Rutas del Conflicto
CulturaconflictopazcalimasacreInvestigaciónllanos
  • “La fumigación no tiene nada que ver con la masacre de Samaniego”

    Hablamos con Kyle Johnson, co-fundador e investigador de la fundación Conflict Responses (CORE), para entender las hipótesis que rodean la masacre de ocho jóvenes en Samaniego, y las razones que pueden explicar por qué, en una semana, hubo al menos tres masacres en el departamento.

    por Natalia Arenas
    Políticaconflicto
  • ‘La Voz de San José’ que no puede hablar en el sur de Córdoba

    Diez periodistas quisieron demostrar que el relato de la guerra no define a San José de Uré, pero fueron obligados a callar violentamente. Hoy Uré sigue siendo epicentro de asesinatos y desplazamientos pero los reporteros locales todavía no se atreven ni a soñar con ejercer el periodismo.

    por La Liga Contra el Silencio
    Culturaperiodismo
  • [PODCAST] ¡Segunda temporada de Mirlo!

    ¿Quién es víctima y quién victimario en una guerra que ha dejado más de 8 millones de personas afectadas por el conflicto armado? ¿Es posible, a través del arte, construir puentes de empatía entre unos y otros? Llega la segunda temporada de Mirlo con Manuela Ochoa, quien cuenta en este primer episodio la historia de Virginia Lobo.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónarte
  • La paradoja del campesino: con desplazamiento y sin restitución

    En Colombia siguen desplazando, siguen despojando, siguen obligando a campesinos a irse de sus tierras. Y, cada vez, son menos las opciones para encontrar soluciones: la Unidad de Restitución de Tierras ya no recibe solicitudes y la Ley de Víctimas termina en dos años. Los despojados se están quedando sin quién los atienda.

    por Carol Sánchez
    Medio ambientedesplazamiento
  • #Juepucha: Miedo en tiempos de bombas

    por PePu
    Políticapolítica
  • [PODCAST] Tercer episodio de Mirlo Podcast

    El nuevo episodio de Mirlo Podcast narra la historia de Sandra Álvarez quien a través del arte resiste al olvido, a la impunidad y a la muerte en la Comuna 13.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónconflicto
  • [PODCAST] ¡Estreno de Mirlo Podcast!

    Mirlo, el nuevo podcast de 070 podcasts con Manuela Ochoa, un podcast sobre historias de personas que transforman su entorno a través del arte y de la cultura.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónColombia
  • Estos son los retos de Iván Duque frente a la implementación del Acuerdo de Paz

    Según el Cinep y el Cerac, la implementación del Acuerdo se ha cumplido conforme al cronograma. Algunos retrasos, como la puesta en marcha de la reforma rural, implican acciones urgentes por parte del nuevo Gobierno.

    por Santiago Valenzuela
    Políticapolítica
  • [PODCAST]: Paredro con Nona Fernández y Enrique Winter

    En el nuevo capítulo de Paredro, Camilo Hoyos conversó con Nona Fernández y Enrique Winter en la FilBo sobre memoria, país y ficción.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónconflicto
  • Cinco preguntas sobre cultivos de coca para el 2018

    La política de drogas y los cultivos ilícitos serán unos de los temas claves de la campaña presidencial de 2018. Tres expertos responden cinco preguntas sobre las lecciones del 2017, el panorama actual y lo que depara este año de elecciones.

    por Miguel Botero Echeverri
    PolíticaColombia
  • El sendero del patrullero

    Omar ha visto disparos que se clavan en espaldas y brazos, balas que perforan pulmones, pies que se detrozan sobre minas antipersona. Ha visto a seis de sus compañeros morir en combate y a su fémur izquierdo volar en pedazos. Mientras se recupera de sus heridas en el Hospital Militar, Omar sólo sueña con navegar.

    por Emmanuel Upegui
    Políticaconflicto
  • Seis preguntas a David Grossman

    Uno de los escritores más sensibles y compasivos con las víctimas del conflicto entre palestinos e israelitas habla sobre el miedo a hacer la paz. Especial Hay Festival.

    por Lorenzo Morales
    CulturaColombia
  • Soldado de titanio

    Sin las piernas que le quitó la guerra, un solado colombiano entrena para llegar a pie hasta la cima de la montaña más alta de África.

    por Margarita Robles De La Pava
    PolíticaColombia
  • ¿Por quién doblan las campanas de San Carlos?

    El párroco de este pueblo antioqueño cercado por la guerra encontró una inusual manera de anteponer la fe a las balas. Proyecto conjunto del CEPER con el Centro de Memoria Histórica.

    por Eduardo Briceño
    Políticaconflicto
  • Violentología en el ojo de Stephen Ferry

    El fotógrafo y reportero estadounidense retrata con un ojo diferente el conflicto armado en Colombia. Cerosetenta recorrió su última exposición, Claveles Rojos, y conversó con él sobre la fotografía, la guerra y el periodismo que le gusta hacer.

    por Sofía Salas Ungar
    PolíticaColombia
  • Impresiones de Claveles Rojos

    por María Paula Martínez
    ColumnasColombia
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter