X
Skip to content
Podcasts

Ruskaya: El otro lado de la guerra

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

desplazamiento

L.ramos | Cerosetenta y Edward Álvarez | La Chiva de Urabá

¿Qué pasó en Urabá? El diario de un paro armado

por L.ramos | Cerosetenta y Edward Álvarez | La Chiva de Urabá
JusticiapolíticacorrupciónColombiadesplazamientoUrabáparo armadoOtonielChiva de Urabá

[Art.70] Mujeres tomadoras y tejedoras de esperanza

por cerosetenta
Justiciapolíticadesplazadosdesplazamientojusticia y pazconflicto armadoconflicto armado ColombiaPaz en ColombiaPodcastdignidad
  • Las armas y el incumplimiento estatal desplazan a la paz en Ituango

    La consolidación de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en el corredor del Nudo de Paramillo y el reacomodo de un reducto de disidencias de las Farc, junto a los vacíos en la implementación del acuerdo de La Habana, mantienen a las familias atrapadas en una contienda por el control de ese territorio.

    por El Armadillo, Rutas del Conflicto y La Liga Contra el Silencio
    Culturadesplazamiento
  • “Los actores armados en el Pacífico Nariñense controlan la información”

    ¿Por qué nos enteramos más de unas violencias que de otras? ¿Por qué recibimos cantidades de información sobre el desplazamiento en Ituango y no del desplazamiento simultáneo en el Triángulo de Telembí? Kyle Johnson, co-fundador e investigador de la fundación Conflict Responses (CORE), explica por qué puede pasar esto.

    por María Fernanda Fitzgerald
    Políticadesplazamiento
  • “Tenemos miedo, pero sobre todo sentimos que no nos están oyendo”: desplazados de Nariño

    En la zona del Triángulo de Telembí, en el Pacífico Nariñense, se vive la crisis humanitaria más fuerte de los últimos 20 años. Casi 8,000 desplazados se están enfrentando a vivir hacinados en albergues y con el temor de un brote de COVID-19 entre los habitantes.

    por María Fernanda Fitzgerald
    Movilización socialdesplazamiento
  • Los indígenas Awá viven secuestrados en su territorio

    Entre 2018 y 2020 la Defensoría del Pueblo emitió cuatro alertas tempranas debido a la violencia en Tumaco y el Pacífico nariñense. Esta comunidad, una de las más afectadas por las disputas entre grupos armados, ha padecido confinamientos, amenazas, desplazamientos masivos y más de 40 asesinatos en los últimos 18 meses.

    por La Cola de Rata y La Liga Contra el Silencio
    Medio ambientedesplazamiento
  • Sur de Córdoba, el desplazamiento a hombros del miedo

    El desplazamiento forzado volvió al sur de Córdoba con una magnitud no registrada desde 2011. En solo seis días, familias enteras se vieron obligadas a dejar sus casas en el Nudo de Paramillo, donde varios grupos armados ilegales pugnan por imponerse.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticadesplazamiento
  • Un viaje en trocha al corazón de la guerra

    Juan Miguel Álvarez acaba de ser escogido por el True Story Award como uno de los mejores 39 reporteros escritores del 2018-2019 en el mundo. Su último libro ‘Verde tierra calcinada’ no sólo relata crónicas de la violencia en Colombia, sino que es una reflexión de lo que implica su ejercicio periodístico en el conflicto armado.

    por Tomas Urpimny
    Culturadesplazamiento
  • La paradoja del campesino: con desplazamiento y sin restitución

    En Colombia siguen desplazando, siguen despojando, siguen obligando a campesinos a irse de sus tierras. Y, cada vez, son menos las opciones para encontrar soluciones: la Unidad de Restitución de Tierras ya no recibe solicitudes y la Ley de Víctimas termina en dos años. Los despojados se están quedando sin quién los atienda.

    por Carol Sánchez
    Medio ambientedesplazamiento
  • Miedo en el Catatumbo

    Los enfrentamientos entre EPL y ELN han generado más de 10.000 desplazados y han puesto a la población en una situación desconocida hasta la fecha.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticadesplazamiento
  • El incierto lugar de los Nukak en el Guaviare

    En los alrededores de San José habitan decenas de indígenas de la última tribu nómada de Colombia. Los Nukak, treinta años después de la salida de sus territorios ancestrales, siguen enfrentándose a los retos del desplazamiento.

    por Sara Cely
    Políticadesplazamiento
  • Como una pluma en el aire: recuerdos de un desplazamiento forzado

    Aunque Colombia es uno de los países con más leyes y normas en materia de desplazamiento forzado, Pedro Carrasco lleva 11 años sin recibir la ayuda a la que tiene derecho.

    por Alejandro Celis
    PolíticaColombia
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter