X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Tumaco

Jhon Adrián Ramírez Saams

Tania es periodista de 070 desde 2019. Estudió Lenguajes y Estudios Socioculturales y es Maestra en Arte de la Universidad de los Andes. Ha publicado en Arcadia, VICE, ¡Pacifista!, Bacánika, Infobae, entre otros. Se ha especializado en temas de género, de movilización social y de derechos humanos.

“Hay una versión distinta de país para nosotros y lo teníamos que decir”:  Plu con Pla

por Jhon Adrián Ramírez Saams
CulturaTumacoLey 70comunidades negrasmúsica del pacíficoLxs nadiecultura afrodescendientecomunidad afrocolombiana

Chocó “perdió el año” entre la educación virtual y la pandemia

por Rutas del Conflicto, con el apoyo de La Liga Contra el Silencio.
AnálisisTumacoLa Liga contra el Silenciochocorutas del conflictozonas rurales
  • Muertes evitables, niños sin educación y la sombra de Abudinen en Tumaco

    Los habitantes de la zona rural en ese municipio de Nariño carecen de telefonía móvil e internet. Los colegios no tienen bibliotecas. A 130 escuelas debieron llegar los puntos de internet que prometió la exministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, pero el escándalo de corrupción mantiene en vilo la esperanza de las comunidades.

    por La Liga Contra el Silencio
    Justiciaeducación
  • Los indígenas Awá viven secuestrados en su territorio

    Entre 2018 y 2020 la Defensoría del Pueblo emitió cuatro alertas tempranas debido a la violencia en Tumaco y el Pacífico nariñense. Esta comunidad, una de las más afectadas por las disputas entre grupos armados, ha padecido confinamientos, amenazas, desplazamientos masivos y más de 40 asesinatos en los últimos 18 meses.

    por La Cola de Rata y La Liga Contra el Silencio
    Medio ambientedesplazamiento
  • Bejuco, afrofuturismo y resistencia desde la Perla del Pacífico

    A través del sello Discos Pacífico se acaba de publicar ‘Batea’, uno de los discos definitivos para entender la actualidad de las músicas afro en Colombia. Hablamos con el director de la agrupación y con algunos de los que posibilitaron este puente directo entre Tumaco y África.

    por Eduardo Santos
    Culturamusica
  • La pandemia obligó al gobierno a cumplirle a los hospitales del país

    La pandemia logró lo que parecía imposible: hospitales de ciudades como Buenaventura y Tumaco, que hasta hace poco no tenían la capacidad de entender a sus propias comunidades, recibieron una inversión que por fin alivia sus sistema de salud.

    por María Fernanda Fitzgerald
    PolíticaBuenaventura
  • El silencio en Llorente es bajo presión

    A pesar de las reiteradas alertas tempranas y denuncias de la población, el corregimiento de Llorente, en Tumaco sigue en medio del fuego cruzado de los armados, legales e ilegales. Sus habitantes piden que les respeten la vida

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticaviolencia
  • Tombos HP: salsa choke contra el abuso de la policía

    Una salsa choke en contra de la Policía es hoy un himno de resistencia: cansados de la persecución, de las interpretaciones arbitrarias del código policial y de una ley que se aplica dependiendo de la clase y la raza, las comunidades del pacífico colombiano decidieron protestar desde la música.

    por Juan David Castaño
    Culturacali
  • La persecución contra la población LGBTI es un crimen de lesa humanidad

    Colombia Diversa y Caribe Afirmativo presentaron hoy ante la JEP dos informes sobre las violencias contra la población LGBTI en el marco del conflicto armado. Es la primera vez en el mundo que se presenta un informe como estos ante un tribunal de justicia transicional y con el nombre de persecución, considerado un delito de lesa humanidad.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    PolíticaFarc
  • La inquietante tregua de diciembre en Tumaco

    En diciembre, los homicidios cayeron en Tumaco. Aunque por ahora todos sacan pecho por los resultados, la gente lo atribuye a un pacto entre los dos grupos armados más grandes y violentos para proteger al narcotráfico. El pacto, sin embargo, es frágil y aún no se sabe cómo reaccionará la fuerza pública.

    por Natalia Arenas
    PolíticaNariño
  • El fracaso de la sustitución de cultivos en Tumaco

    En 2012, el Gobierno de Juan Manuel Santos, en cabeza del entonces ministro Juan Carlos Pinzón, lanzó una ofensiva contra los cultivos ilícitos en Tumaco. Durante este operativo las hectáreas sembradas en realidad aumentaron. Ahora, con los acuerdos de paz, se lanza un nuevo plan. Este es el panorama del fracaso de los proyectos que ha convertido a esta ciudad en un “hoyo negro de inversiones”.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticadrogas
  • La vida en los dominios de ‘Guacho’

    La frontera entre Colombia y Ecuador se ha convertido en una piedra en el zapato para la implementación de los acuerdos de paz. Mientras ambos gobiernos buscan a ‘Guacho’, líder de las disidencias de las Farc en la región, sus hombres se han hecho del negocio de la coca y aterrorizan a ciudadanos de ambos países.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticapaz
  • Si hacen trizas la reforma rural, estos proyectos quedarían en peligro

    Uno de los proyectos fue creado por indígenas Awá y la comunidad afro de Tumaco. Si sale bien, podría garantizarles la seguridad alimentaria en 2022.

    por Santiago Valenzuela
    Políticaelecciones
  • Los barrios de Tumaco son trincheras de las disidencias de las Farc

    Los barrios más empobrecidos de Tumaco están sitiados. Bajo el control de disidencias de las Farc, los habitantes de Nuevo Milenio, Panamá, Viento Libre y Ciudad 2000 conviven con el miedo cotidiano de la guerra que se libra en sus calles.

    por La Liga Contra El Silencio
    Políticaviolencia
  • Comunidades afro: las víctimas invisibles de la coca en Tumaco

    ¿Quién manda en el municipio con más cultivos de uso ilícito en el país? La desmovilización de las Farc ha dejado más preguntas que respuestas.

    por La Liga Contra el Silencio
    PolíticaFarc
  • [OFF]

    OFF es el nuevo podcast de 070. Un espacio para contar todo lo que le pasa a los periodistas cuando apagan la grabadora, para contar las historias detrás de las historias.

    por cerosetenta
    CulturaLorenzo Morales
  • Frente a la coca sobra la erradicación forzada y falta inteligencia

    Hernando Zuleta, director del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas de la Universidad de los Andes, insiste en que a la política de drogas en las comunidades cocaleras le sobra la erradicación forzada y le falta colaboración con la gente y operaciones de inteligencia.

    por Miguel Botero Echeverri
    Políticauniversidad de los andes
  • El pulso por Tumaco y el Alto Mira

    Si el gobierno no logra defender a los campesinos que han aceptado la sustitución voluntaria de sus sembrados de coca y pierde la batalla contra los grupos al servicio del narcotráfico que están usando a la gente como escudo jamás logrará el apoyo de la población al acuerdo de paz.

    por Lorenzo Morales
    Políticamatanza
  • Seis muertos y decenas de heridos en zona de erradicación de cultivos

    Mientras avanzan las horas y aparecen los comunicados de todas las partes parece más difícil saber qué fue lo que ocurrió esta mañana en Tumaco.

    por cerosetenta
    PolíticaFarc
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter