X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

libertad de expresion

Fundación para la libertad de prensa, FLIP

Tania es periodista de 070 desde 2019. Estudió Lenguajes y Estudios Socioculturales y es Maestra en Arte de la Universidad de los Andes. Ha publicado en Arcadia, VICE, ¡Pacifista!, Bacánika, Infobae, entre otros. Se ha especializado en temas de género, de movilización social y de derechos humanos.

La censura en tiempos de Duque

por Fundación para la libertad de prensa, FLIP
Medios y periodismolibertad de expresionlibertad de prensacensuraperiodistasagresiones a periodistasivan duquegobierno ivan duque

En Colombia no se muerde la cuchara

por Manuela Saldarriaga Hernández
Culturalibertad de expresionmordazaZunga la perra rojaLibertad de opiniónPartido VerdeGarantías laboralesJulián RománDaniel DuqueBozal
  • Violencia contra periodistas mujeres

    Las mujeres periodistas sufren de manera desproporcionada diferentes violencias y acoso sexual tanto en su lugar de trabajo como en los entornos digitales. ¿Cómo se ven afectadas y qué consecuencias tiene para la libertad de expresión?

    por Flip
    Géneroperiodismo
  • STOP THE TRUMP!

    La máquina de mentiras de Donald Trump se atoró. Cerrar su transmisión tejió un nudo entre censura y contención de fakes y destapó el poder editorial de los medios.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturamentiras
  • #OPINIÓN I En defensa de Vicky Dávila… y del periodismo

    Muchos celebraron la noticia de que el Tribunal de Bogotá condenará a Dávila a pagar una millonaria indemnización por un trabajo publicado en 2014. Hacerlo, dice Omar Rincón, es celebrar la muerte de la libertad de expresión y un periodismo que es necesario.

    por Omar Rincón
    Culturaperiodismo
  • La censura de A.C.A.B. o el poder de Facebook sobre la libertad de expresión

    ¿Por qué Facebook censuró la sigla ACAB? ¿Qué implicaciones tiene esta decisión sobre los derechos de reunión, protesta y libertad de expresión? ¿Qué presión ejercen los gobiernos y cómo puede la ciudadanía exigir que se respeten sus derechos?

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturaredes sociales
  • A.C.A.B. El derecho al insulto es un derecho constitucional

    La respuesta del Gobierno ante los hechos violentos en septiembre, en Bogotá, distrae la atención de otros temas importantes de la agenda de la discusión pública. Es una represión violenta de la protesta social, promueve la censura y vulnera la libertad de expresión.

    por Ana Bejarano Ricaurte
    Políticaredes sociales
  • Políticos que perfilan en redes pagan su cosmética con la chequera pública

    La hipersensibilidad de esta generación política con la crítica incurre en el gasto público para lavar su imagen, estigmatizar a ciudadanos e ir en contra de la libertad de expresión y el derecho a la privacidad.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Ciencia y Tecnologíaredes sociales
  • Asomarse a la ventana

    Poder registrarlo todo nos ha hecho cazadores de imágenes ajenas. Hoy, encerradxs y con el mundo en píxeles, nos queda la paradoja de mirar por la ventana. Cuando nadie está fuera de foco, se destapa la discusión sobre la ética del testigo o espía.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Culturalibertad de expresion
  • #NoNosCallaremos: 070 le dice ‘No’ a la censura

    Hace unos días la Policía Nacional quiso censurar uno de nuestros contenidos: el manual de autoprotección contra el Esmad. Desde Cerosetenta rechazamos este intento de censura, acá le explicamos por qué.

    por cerosetenta
    Culturauniversidad de los andes
  • Uribe, Cine Colombia y la censura de La negociación

    Por un trino de Uribe, el documental La negociación de Margarita Martínez podría nunca pasar por las salas de Cine Colombia, dueño de la mayoría de las pantallas de cine del país. Estas son las tres cosas que están en juego.

    por cerosetenta
    Políticalibertad de expresion
  • ¿Robo o espionaje? A fin de cuentas, nada

    ¿Qué pasa cuando un periodista es víctima de un robo de su información? Para el asesor de protección de la FLIP, Julián David García, la respuesta es que no mucho más que un sentimiento terrible de zozobra.

    por Julián David García
    Culturaperiodista
  • Mi primer trabajo como periodista: Fidel Cano

    El director de El Espectador recuerda sus primeros pasos en el oficio periodístico, cubriendo deportes y encontrándose frente a frente con Pablo Escobar.

    por cerosetenta
    CulturaEl espectador
  • Proteger a los periodistas no cuesta tanto y la recompensa democrática es enorme

    La Flip ha reportado 287 municipios del país sin medios de comunicación y en 2017 más de 130 periodistas fueron amenazados. Para Catalina Botero, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, el país tiene que reconocer el problema y las consecuencias del silencio para la democracia.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    Políticalibertad de expresion
  • Cinco desafíos para la libertad de prensa en Colombia

    Una periodista asesinada. Más de 300 casos de agresiones a la prensa. Políticos que señalan periodistas, que dicen cuáles ‘son buenos y cuáles malos’. Una pauta estatal a dedo. Jueces que obligan a  revelar fuentes. Un presidente experiodista que pudo hacer más por la prensa. Análisis del Director ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa.

    por Pedro Vaca
    Culturalibertad de expresion
  • Los 3 retos que enfrenta el derecho a la libertad de expresión en Internet

    La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reunió un panel de expertos para discutir los desafíos para garantizar y proteger la libertad de expresión y los derechos humanos en Internet. Estas son sus conclusiones.

    por María José Castaño Dávila
    Culturauniversidad de los andes
  • Una wiki para la protección de periodistas

    En el marco del día por la libertad de prensa, celebrado en Jakarta, se presentó el proyecto JPRO WIKI. Esta iniciativa de la Fundación para la Libertad de Prensa de Colombia busca compartir experiencias de éxito –o fracaso– a los problemas que enfrenta la libertad de prensa a nivel mundial.

    por cerosetenta
    Culturalibertad de expresion
  • Javier Osuna: «Yo no he hecho nada malo, solo investigar un crimen»

    En las ladrilleras de Juan Frío, Norte de Santander, los paramilitares desaparecieron sus víctimas en hornos crematorios. Este periodista lo contó todo en su libro Me hablarás del Fuego. Se convirtió en la voz de los ausentes y ahora vive entre amenazas y persecuciones.

    por Laura Galindo M.
    Culturalibertad de expresion
  • La herramienta para la libertad de expresión en Colombia

    ¿Qué departamentos de Colombia están mejor en términos de libertad de expresión? ¿Y en cuáles hay mayor impunidad? Estas son algunas de las preguntas que responde el segundo índice de libertad de expresión y acceso a la información pública 2015.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    CulturaEl espectador
  • «El régimen no reconoce el periodismo independiente», Roberto Guerra

    El periodista Roberto Guerra, director de Hablemos Press, habla sobre su experiencia como periodista independiente en Cuba. Tres años y medio en la cárcel y más de 200 detenciones han sido el resultado de querer contarle al mundo las historias de su país.

    por Juan Camilo Chaves
    Políticalibertad de expresion
  • «En América Latina la censura es una constante», Pedro Vaca

    El director de la Fundación para la libertad de prensa en Colombia habló con 070 sobre el asesinato de Flor Nuñez, la libertad de prensa en Colombia y Latinoamérica.

    por Juan Camilo Chaves
    Políticalibertad de expresion
  • Introducción: libertad de prensa en América Latina

    Una periodista colombiana asesinada y la orden de cierre de la Fundación Andina para la Observación y el Estudio de Medios son hechos recientes que alertan sobre la situación de libertad de expresión en América Latina. Cerosetenta recorre la región para escuchar la voz de expertos y periodistas.

    por Estefanía Avella y Juan Camilo Chaves
    Políticalibertad de expresion
  • La libertad de expresión: entre derecho y necesidad

    Cada vez que matan a un periodista nos quitan condiciones para subsistir ¿Es la libertad de expresión un derecho o una necesidad?

    por Catalina Uribe
    Políticaperiodismo
  • La mordaza que más aprieta

    Fuera de Bogotá la libertad de expresión es sólo un dicho. Las mandíbulas de la autocensura tienen atrapado a nuestro periodismo.

    por Juan Carlos Rincón
    Políticaperiodismo
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter