X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

cuba

Bernardita Ortíz

A los perros guardianes del periodismo cubano les quieren poner bozal

por Bernardita Ortíz
Medios y periodismocensuracubaamenazasPeriodismo independiente en CubaProtesta socialdictaduramovilizacion social

[Sudakas] Daymé Arocena (Parte 2)

por cerosetenta
Culturacubaculturasudakasmúsica
  • [Sudakas] Daymé Arocena

    Hablamos con Daymé Arocena, una de las artistas más relevantes de la nueva música cubana. En este episodio especial de dos partes, abordamos su vida naciendo y creciendo en la Habana, la rumba como enajenación de la vida difícil y su relación con la santería.

    por cerosetenta
    Culturacuba
  • [WOMANSPLAINING] Especial: Patria y vida

    ¿Qué papel están teniendo las mujeres en las manifestaciones cubanas? ¿Es posible pensar en una organización política ciudadana que no recurra a jerarquías y que no replique esos discursos patriarcales?
    En este episodio especial de Womansplaining, hablemos de lo que está pasando en Cuba.

    por cerosetenta
    Génerocuba
  • “La Revolución Cubana venía con fecha de caducidad”: Carlos Manuel Álvarez

    Mucha gente se siente incapaz de alejarse del relato afectivo y geopolítico de la Revolución, pero sus habitantes se sienten secuestrados por una ideología que no garantiza lo mínimo y muestra lo peor de su decadencia: hambre y muerte. Entrevista con el periodista cubano.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Movilización socialcuba
  • Castrochavismo gringo: el intento de Trump por conquistar latinos en EEUU

    Un video de la campaña presidencial de Donald Trump retoma el discurso del «castrochavismo» como una estrategia para conquistar nuevos electores, sobre todo latinos, en Estados Unidos. Yann Basset analiza cómo el video podría no funcionar para ese propósito pero sí revela una etapa problemática de la relación entre Colombia y Estados Unidos.

    por Yann Basset
    PolíticaColombia
  • [PODCAST] Cocinas y restaurantes con Alejandro Gutiérrez

    ¿Qué nos puede enseñar el acto diario de cocinar? Y mientras estamos recluidos en nuestras cocinas, ¿qué pasará con los restaurantes? En este episodio hablamos con Alejandro Gutierrez sobre cocinas y restaurantes en tiempos de pandemia.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónMéxico
  • 8M ¿Por qué paramos en América Latina?

    Periodistas de ocho países latinoamericanos nos cuentan por qué paran en el 8M. Especial de Cerosetenta y Revista Anfibia.

    por Cerosetenta y Revista Anfibia
    PolíticaMéxico
  • Huérfanas de la Revolución

    Los ‘padres’ crean las revoluciones y los hijos viven su puesta en escena. Tres escritoras de Cuba y Venezuela conversaron sobre orfandad, exilio y literatura.

    por Andrés Camilo Torres
    Culturaliteratura
  • Dos profes, mujeres, en bici, por Cuba. (Parte II)

    La segunda parte de esta travesía que decidimos embarcar dos mujeres, profesoras, en bicicleta por Cuba. Esta vez por Bahía las Coloradas, un pueblo de playa, Sancti Spiritus, la ciudad de los espirituanos, Trinidad, patrimonio de la humanidad, Cienfuegos, la perla del sur.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    Columnaseducación
  • Dos profes, mujeres, en bici, por Cuba. (Parte I)

    Dos profesoras, mujeres, en bicicleta decidimos recorrer la isla de Cuba. Para ver a ver cómo es que es un país dónde todos tienen educación y todo funciona diferente.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    Anajirawa: crónica por entregaseducación
  • 2016: el año en que el periodismo se perdió

    El siglo XX en política y el periodismo al estilo del siglo XX murieron en 2016. Los grandes medios y los periodistas solemnes no pudieron reportear, comprender, explicar y narrar ni a los populistas con sentido común sentimental, ni las creencias histéricas de las redes. Así fue 2016 para el periodismo.

    por Omar Rincón
    Culturaperiodismo
  • Los retos del turismo en Cuba

    ¿Cuáles van ser los retos de Cuba con la nueva afluencia turística? Un millón de turistas visitaron La Habana en el primer trimestre de 2016 y con la apertura a Estados Unidos se esperan visitas masivas.

    por Charlotte de Beauvoir
    Ciudadturismo
  • Banderas gringas en La Habana

    Javier y Gregorio son dos caras de una misma ciudad, de una ciudad que se abre al mundo recibiendo a Obama, de una ciudad dividida entre lo turístico y lo autóctono. Bienvenidos a La Habana.

    por Sebastián Payán R.
    Ciudadcuba
  • Diez mandamientos para un periodista que cubre a Obama en Cuba

    Charlotte de Beauvoir, periodista y profesora del Ceper, está en Cuba cubriendo la primera visita de un presidente estadounidense en 88 años. No fue fácil llegar, pero acá están sus consejos para poderle llegar con notas a su editor.

    por Charlotte de Beauvoir
    Culturacuba
  • «El régimen no reconoce el periodismo independiente», Roberto Guerra

    El periodista Roberto Guerra, director de Hablemos Press, habla sobre su experiencia como periodista independiente en Cuba. Tres años y medio en la cárcel y más de 200 detenciones han sido el resultado de querer contarle al mundo las historias de su país.

    por Juan Camilo Chaves
    Políticalibertad de expresion
  • «Un resultado antes de las elecciones sería ideal»

    Ramonet es un periodista de amores y odios. Su cercana relación con los gobiernos de Venezuela y Cuba le ha dado un lugar privilegiado para contar la vida de dos de los más polémicos líderes políticos de la historia: Fidel Castro y Hugo Chávez.

    por Lorenzo Morales
    Políticacartagena
  • La despedida de Chávez en primera

    Así despidieron algunos de los principales periódicos del mundo a Hugo Chávez Frías en sus portadas.

    por cerosetenta
    Culturaprensa
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter