X
Skip to content
Podcasts

Sudakas x Gabriel Ríos

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

aislamiento

Tania Tapia Jáuregui

Tania es periodista de 070 desde 2019. Estudió Lenguajes y Estudios Socioculturales y es Maestra en Arte de la Universidad de los Andes. Ha publicado en Arcadia, VICE, ¡Pacifista!, Bacánika, Infobae, entre otros. Se ha especializado en temas de género, de movilización social y de derechos humanos.

Al menos 30 personas han sido asesinadas bajo el pretexto de “violar la cuarentena”

por Tania Tapia Jáuregui
Políticaaislamientoelndisidencias de las FarcNariñoSamaniegoPutumayoLíderes socialescaucaasesinatosaraucaCovid-19cuarentena

La tortura de hacerse la prueba del Covid: un diario

por Tania Tapia Jáuregui
Políticaministerio de saludcoronaviruscontagioCovid-19pandemiaaislamientoEPSprueba de covidsistema de slaudsaludinstituto nacional de salud
  • ¿Por qué se ha vuelto tan difícil trabajar desde casa en cuarentena?

    De un tiempo para acá son cada vez más las personas que se sienten desmotivadas y agotadas al disponerse a trabajar desde casa. Incluso quienes ya estaban acostumbradas al teletrabajo. Dos psicólogas explican las razones detrás del fenómeno.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticacuarentena
  • La pérdida del entusiasmo: el limbo emocional de cuarentena

    En un día cualquiera la cuarentena dejó de ser un paréntesis y se nos convirtió en un capítulo propio de la vida. Entonces se nos empezaron a acumular los sentimientos, se nos desvanecieron las expectativas y nos encontramos quietos mirando al vacío.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticaemociones
  • Latitudes confinadas

    En medio de la pandemia por el nuevo coronavirus, hablamos con 12 personas que desde distintas latitudes nos contaron sus miedos, sus motivaciones y los cambios que han vivido durante sus confinamientos.

    por Estudiantes de Investigación en Periodismo
    Culturaentrevista
  • Los amores rotos de la cuarentena

    Cuando la crisis empezó nos mostró lo que nos hacía falta. Sentenciados a permanecer en un solo lugar nos dimos cuenta de lo que nos faltaba. Ahora, meses después, el encierro nos muestra lo que sobra y lo que necesita cambiar. Esta es la experiencia de personas que en la cuarentena se hacen preguntas sobre sus relaciones cuando lo más sano parece ser no estar juntos.

    por cerosetenta
    Culturaamor
  • [PODCAST] Periodismo en aislamiento con María Jesús Prada

    ¿Cómo se hace periodismo desde el encierro? En este episodio de Seis grados: María Jesús Prada hablando de periodismo en aislamiento.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónperiodismo
  • Trabajadoras domésticas en pandemia: reaparece el trabajo interno y se agudiza su desprotección

    Cuidarnos entre todos y todas ha sido el mensaje repetitivo de las campañas pedagógicas del gobierno nacional. Pero ellas, las trabajadoras domésticas, no se sienten cuidadas, ni por las medidas oficiales ni por sus empleadores.

    por Elizabeth Otálvaro Vélez
    Políticatrabajadoras domésticas
  • El amor en los tiempos del Coronavirus

    El Coronavirus nos separó las manos, nos prohibió los besos, nos impuso las pantallas y los teléfonos como única vía de contacto. Nos cambió el amor. Este es el relato de cuatro personas que han reinventado y redescubierto el amor desde su reclusión.

    por cerosetenta
    Políticarelaciones
  • [PODCAST] Seis grados de separación

    Nuestro nuevo podcast para estos días de encierro en los que, como nunca, queremos creer que todos estamos conectados y que, como nunca, queremos encontrarnos. En el primer episodio hablamos con Joanna Hausmann sobre el humor en tiempos de crisis. ¿Cómo entra la comedia en este caos global? ¿Qué hacemos, lloramos o reímos?

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónPodcast
  • COVID-19: Memeterapia

    Los memes del Coronavirus no son un asunto frívolo. Al contrario, podrían tener un efecto terapéutico real para enfrentar la pandemia: una estrategia para alivianar la zozobra y reírse un rato de la tragedia.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticameme
  • COVID-19: Cuerpos exentos de cuarentena

    Los domiciliarios de Rappi, muchos de ellos venezolanos, son unas de las personas que sí pueden transitar las calles durante la cuarentena. Afuera, y con prácticamente ningún acceso a servicios de salud, exponen sus cuerpos al contagio para que nosotros nos quedemos en casa.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticacoronavirus
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter