X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

niños

cerosetenta

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

[Ese es el punto] Psicología positiva para los y las niñas

por cerosetenta
Análisisniñosgratitudniñasinfanciapsicología positivavirtudes

Del niño-violado al niño-fusil: la necropolítica de las “máquinas de guerra”

por Gabriel Rojas Andrade
AnálisisguerramuerteniñosJEPniñasNecropolíticabombardeodihreclutamiento forzado
  • El cierre de los colegios afecta con más fuerza a los niños venezolanos

    Con los colegios cerrados y sin acceso a tecnología e Internet, los más de 400 mil niños venezolanos matriculados en Colombia viven en un limbo que los expone más que a otros. Esta es la historia del pequeño Gabriel y su familia.

    por Ánderson Villalba
    Políticaniños
  • Volver al colegio

    El Gimnasio Indoamericano es uno de los colegios que ya ha vuelto a la presencialidad en Bogotá. Su caso es un ejemplo de los retos a los que se enfrentan profesores y niños bajo el modelo de alternancia y de lo que trae esta nueva etapa tras la virtualidad.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticaeducación
  • Del recreo a la soledad: las secuelas emocionales de los niños que se quedaron sin colegio

    En Colombia los escolares llevan más de ocho meses sin poder asistir al colegio ni ver a sus amigos. Aunque el gobierno se ha preocupado por no interrumpir su desarrollo académico, no ha priorizado la salud mental de los niños y adolescentes del país.

    por Ingrid Ramírez Fuquen y David González
    Políticaniños
  • Una trama criminal rodea la masacre de Llano Verde

    El asesinato de cinco jóvenes en este barrio de Cali es un rompecabezas incompleto. Dos capturas y una orden de detención bastaron para que el Fiscal General considerara esclarecido el caso. Pero detrás de este crimen existe una telaraña de crimen organizado que sigue sin despejarse.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticacali
  • Telecolegio x 3: el reto de educar trillizos en pandemia

    Esta semana arrancó el plan piloto para que 203 instituciones educativas de Bogotá regresen a clases de manera semipresencial. Así es como una familia de trillizos se enfrenta a la decisión de volver o no después de ocho meses de encierro.

    por Antonia Díaz y María José Lizcano
    Políticaeducación
  • Las nuevas guerras reclutan niños en Cauca

    Las masacres recientes ocupan titulares y recuerdan la violencia de otras épocas. En esas mismas regiones de Colombia cobra fuerza el reclutamiento de menores, que encontró un aliado en el aislamiento por la pandemia.

    por La Liga Contra el Silencio
    CulturaFarc
  • [PODCAST] Desde afuera

    Nuevas formas de procesar el duelo, la salud mental en adultos mayores y una entrevista a un niño sobre el afuera hoy. Tres historias hechas por estudiantes del Taller Sonoro de la Universidad de los Andes. 

    por Taller Sonoro
    El blog de la redacciónestudiantes
  • Lo que se sabe y lo que no sobre el Covid-19, los niños y los colegios

    El Covid-19 convirtió a padres en profesores, trabajadores, cuidadores. Pero la discusión sobre si es momento o no de reabrir los colegios es muy compleja. Aunque sabemos que los niños se infectan menos, no sabemos qué tan contagiosos son. Aquí un análisis de la evidencia disponible hasta ahora.

    por Chequeo COVID-Colombia*
    Ciencia y Tecnologíacolegios
  • Nómadas y sin papeles

    En Cúcuta, Norte de Santander, viven como nómadas y en situación de calle cientos de venezolanos migrantes. Muchos son menores de edad sin documentos de identidad. Sin rumbo fijo por las calles fueron desalojados cuando inició la cuarentena por coronavirus.

    por María Fernanda Rodríguez*
    Políticaniños
  • El rastro de los hijos migrantes

    La Liga Contra el Silencio hizo equipo con dos medios de comunicación venezolanos, Historias que laten y El Pitazo, para investigar la situación de los niños y adolescentes venezolanos migrantes en Colombia.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticaniños
  • Los niños de la guerra

    Hilda Molano, experta en reclutamiento forzado, responde a los argumentos que ha dado el Gobierno para sostener que el bombardeo que mató a niños es legal. Cuenta, además, que no es el único caso.

    por Hilda Molano
    Políticaguerra
  • Tres puertas (peligrosas) que podrían abrirse con los cambios a la JEP

    Hablamos con expertos para entender cuáles son las posibles implicaciones o las puertas que se abren si algunas objeciones de Duque y sus propuestas de reforma constitucional son aprobadas. Sus respuestas no son alentadoras.

    por Natalia Arenas
    PolíticaFarc
  • [PODCAST] Un Paredro sobre literatura infantil

    ¿Un libro para niños también puede/debe ser un libro para adultos? Para este nuevo Paredro, la conversación es sobre el lugar donde deberíamos poner a la literatura infantil.

    por cerosetenta
    El blog de la redacciónliteratura
  • Guerrilleros: retratos de la desmovilización

    Pasaron sus años de colegio en la infame escuela de la guerra. Muchos entraron siendo niños y ahora tendrán que rehacer su vida como adultos. 10 retratos de guerrilleros que se enfrentan al futuro.

    por Lorenzo Morales
    PolíticaColombia
  • Seis preguntas a David Grossman

    Uno de los escritores más sensibles y compasivos con las víctimas del conflicto entre palestinos e israelitas habla sobre el miedo a hacer la paz. Especial Hay Festival.

    por Lorenzo Morales
    CulturaColombia
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter