X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

pacífico

Chicas Poderosas (Carla Corina Palacios, Ana María Hincapié, Luisa María Charry, Laura Cristina Miranda)

Soy partera, salvo vidas

por Chicas Poderosas (Carla Corina Palacios, Ana María Hincapié, Luisa María Charry, Laura Cristina Miranda)
GéneroChocóparteraspacíficoembarazocomunidades negrasderechos reproductivosFanzinetradición ancestral

«Los actores armados en el Pacífico Nariñense controlan la información»

por María Fernanda Fitzgerald
Políticadesplazamientopacíficodesplazamiento forzadoItuangoTriángulo de TelembíPacífico nariñense
  • “Tenemos miedo, pero sobre todo sentimos que no nos están oyendo”: desplazados de Nariño

    En la zona del Triángulo de Telembí, en el Pacífico Nariñense, se vive la crisis humanitaria más fuerte de los últimos 20 años. Casi 8,000 desplazados se están enfrentando a vivir hacinados en albergues y con el temor de un brote de COVID-19 entre los habitantes.

    por María Fernanda Fitzgerald
    Movilización socialdesplazamiento
  • Un carrusel de impunidad somete a Buenaventura

    Tras el anuncio de una nueva intervención y las recientes capturas por otro pico de violencia en el principal puerto sobre el Pacífico, analizamos la información disponible sobre arrestos en circunstancias similares durante los últimos años. La falta de sanciones incluye detención domiciliaria y penas mínimas en casos graves.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticaviolencia
  • [FOTOS] Los 12 de Punta del Este

    Nuestros colegas de Baudó AP nos compartieron esta fotogalería que hace parte de su especial en cómic web interactivo ‘Los 12 de Punta del Este’.

    por Víctor Galeano
    Políticaviolencia
  • Bejuco, afrofuturismo y resistencia desde la Perla del Pacífico

    A través del sello Discos Pacífico se acaba de publicar ‘Batea’, uno de los discos definitivos para entender la actualidad de las músicas afro en Colombia. Hablamos con el director de la agrupación y con algunos de los que posibilitaron este puente directo entre Tumaco y África.

    por Eduardo Santos
    Culturamusica
  • Matamba y Guasá: la fuerza del afrofeminismo

    La red Matamba y Guasá reúne a más de 2 mil mujeres de la costa pacífica Caucana bajo un mismo objetivo: resistir a la violencia machista. La violencia machista en sus hogares, la violencia machista del Estado y la violencia machista del conflicto armado. Esta es su historia, la de un proceso de resistencia afrofeminista.

    por María Fernanda Fitzgerald
    Génerogenero
  • Las balas en Buenaventura

    En las últimas semanas el país ha mirado hacia Buenaventura, una región que desde el 30 de diciembre vive un recrudecimiento de la violencia en sus calles. Le explicamos por qué protesta Buenaventura.

    por cerosetenta
    Movilización socialconflicto armado Colombia
  • Narcosubmarinos

    Monstruos de fibra de vidrio y madera.
    ¿Cómo es que estas máquinas artesanales siguen siendo uno de los métodos más efectivos para traficar droga al exterior?

    por Diego Forero
    PolíticaColombia
  • 48 horas en un pueblo del Pacífico atrapado en un nuevo ciclo de violencia

    Entre el abandono estatal y la presión de los actores armados, cientos de personas en las zonas costeras de Nariño permanecen aisladas y enfrentando por su cuenta los impactos de una nueva ola de violencia. Crónica de una visita de una misión médica a una de las zonas más afectadas.

    por Steve Hide
    Políticasalud
  • No estamos preparados

    El Covid-19 se esparce por el país y los hospitales, sobre todo los más pequeños, no dan abasto. Esta es la historia de un médico que coordina uno de esos hospitales en Timbiquí, Cauca. Su historia es un reflejo de la situación en el litoral Pacífico.

    por María Fernanda Fitzgerald
    Políticamedicina
  • A lo mejor mañana me matan a mi

    Tal vez ya no sirve de nada andar recordándole al que nos mata que las vidas negras importan; tal vez tenemos que empezar a advertir que las vidas negras las vamos a defender como nos toque defenderlas.

    por Julian S. Grueso / Eschú Layé.
    Políticapolicía
  • El puerto selvático que choca con la ambición turística de Colombia

    Un puerto en la selva del Océano Pacífico trae el dilema: abrir más negocios a China o impulsar el ecoturismo

    por Andrés Bermúdez Liévano
    Medio ambientereportaje
  • La resistencia afro en Bogotá

    En Rafael Uribe vive una de las comunidades afrocolombianas más organizadas de Bogotá. La mayoría son desplazados. Hoy, y a pesar de los embates de la violencia urbana, siguen luchando por los derechos de una comunidad víctima de la violencia

    por Laura Daicz
    Políticabogota
  • Tres casos que no volverían a ocurrir si pasa la #ConsultaAnticorrupción

    Los casos de altos funcionarios en Colombia capturados por corrupción en Colombia son muchos, ¿pero cuántos cumplen su condena y cuántos dejan de ejercer cargos? Esta es la segunda entrega en la que le explicamos lo que no ha podido entender sobre la #ConsultaAnticorrupción.

    por cerosetenta
    Políticacorrupción
  • [EN VITRINA]: Canalón de Timbiquí

    Alabaos, currulaos y Jugas. Marimba, bombo y cununos. Canalón de Timbiquí es uno un grupo de música tradicional del Pacífico, dirigido por Nidia Góngora y varias veces ganador del Petronio.

    por Laura Galindo M.
    Culturamusica
  • La embajada del Pacífico en Bogotá

    Secretos del Mar no sólo es el primero de muchos restaurantes de comida del Pacífico en Bogotá. Es, además, epicentro de activismo y militancia de un pueblo al que la violencia y la miseria han obligado a vivir en el destierro.

    por Gabriel Corredor
    Ciudadbogota
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter