X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

militares

Silber Meza

Es Comunicadora social-periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magíster en Periodismo de la Universidad de los Andes. Ha escrito para los medios nacionales El Tiempo, El Espectador, VICE y otros. Ha trabajado en la Fiesta del libro y la cultura de Medellín, Parque Explora, Universidad de Antioquia, Universo Centro y con la Fundación Gabo.

Sinaloa, cuna del narco y símbolo del fracaso de un país con militares en cielo, mar y tierra

por Silber Meza
PolíticaMéxicomilitaresautoritarismoSinaloaDromómanosAquí mando yo

La estatua quo

por Carolina Charry
Análisisrelatocalihistoriamilitarescomunidades indígenasespacio públicomonumentosestatuasMisakSebastián de Belalcázarpedestal
  • Militares niegan información necesaria para la paz

    Documentos militares en poder de las fuerzas armadas desaparecieron o fueron destruidos sin explicaciones ni consecuencias. Otros, que aún se conservan, son motivo de disputa entre el sistema de justicia que busca esclarecer los hechos del conflicto armado y los actores que participaron en él.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticamilitares
  • En el día de la raza, las mujeres indígenas no celebramos, resistimos

    Hoy es un día para resignificar la “raza” y declarar que las sociedades aún tienen deudas históricas con los pueblos indígenas heredadas del periodo de la conquista. En Colombia, esa deuda es particularmente evidente con las mujeres indígenas víctimas de violencia sexual.

    por Diana Quigua
    Políticaindígenas
  • 13 preguntas para entender la llegada de las tropas gringas a Colombia

    Hablamos con Adam Isacson, experto en estrategias militares y de seguridad de Estados Unidos en el exterior  para entender el impacto de las tropas gringas en Colombia y por qué su llegada parece haber causado tanto revuelo a pesar del constante historial de presencia militar gringa en Colombia.

    por Tania Tapia Jáuregui
    PolíticaColombia
  • Darío Acevedo y la batalla por la memoria

    Aunque lo niegue, el director del Centro Nacional de Memoria Histórica, Darío Acevedo, está usando todos los recursos de esta entidad estatal en la construcción de una verdad oficial del conflicto armado.

    por María Emma Wills Obregón
    Políticavíctimas
  • “No puede ser ni cualquier verdad ni cualquier memoria”: Martha Nubia Bello

    Varias decisiones tomadas en las últimas semanas evidencian que el debate por la construcción de la verdad y memoria está en plena disputa. Hablamos con la profesora de la Universidad Nacional y coordinadora del informe ¡Basta Ya! del Centro Nacional de Memoria Histórica para entender lo que está en juego.

    por Tomás Uprimny
    Políticavíctimas
  • El miedo a los “falsos positivos” vuelve al sur de Bolívar

    Un operativo militar en el pueblo de Micoahumado en el sur del Bolívar dejó un muerto, heridos y el terror de los tiempos en la que las fuerzas armadas de Colombia presentaron la muerte de jóvenes como resultados de la guerra en contra de las guerrillas.

    por La Liga Contra el Silencio
    PolíticaColombia
  • Tres puertas (peligrosas) que podrían abrirse con los cambios a la JEP

    Hablamos con expertos para entender cuáles son las posibles implicaciones o las puertas que se abren si algunas objeciones de Duque y sus propuestas de reforma constitucional son aprobadas. Sus respuestas no son alentadoras.

    por Natalia Arenas
    PolíticaFarc
  • En la crisis de Venezuela, Colombia está arriesgando demasiado

    Nadie sabe hasta dónde llegará “el cerco diplomático”. Lo que sí es claro para Socorro Ramírez, ex coordinadora del grupo académico Colombia-Venezuela de la Universidad Nacional, es que cualquier chispa puede volverse llama para incentivar la intervención militar y que Duque puede terminar alejando a los militares venezolanos.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaVenezuela
  • El botín de la gasolina corrompe la frontera con Venezuela

    En las vías que unen Colombia y Venezuela, la Liga contra el Silencio confirmó el pacto que existe entre las comunidades y los militares, socios en el jugoso botín que deja el contrabando de combustible.

    por La Liga Contra el Silencio
    Políticacorrupción
  • El sendero del patrullero

    Omar ha visto disparos que se clavan en espaldas y brazos, balas que perforan pulmones, pies que se detrozan sobre minas antipersona. Ha visto a seis de sus compañeros morir en combate y a su fémur izquierdo volar en pedazos. Mientras se recupera de sus heridas en el Hospital Militar, Omar sólo sueña con navegar.

    por Emmanuel Upegui
    Políticaconflicto
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter