X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

autoritarismo

Roberto Valencia

Tania es periodista de 070 desde 2019. Estudió Lenguajes y Estudios Socioculturales y es Maestra en Arte de la Universidad de los Andes. Ha publicado en Arcadia, VICE, ¡Pacifista!, Bacánika, Infobae, entre otros. Se ha especializado en temas de género, de movilización social y de derechos humanos.

El Ballet Nacional de Gabriela de Bukele

por Roberto Valencia
CulturacorrupciónEl SalvadordespidosautoritarismoGabriela de BukelebukelismoNayib Bukeleballetarbitrariedad

Los mecanismos de la opacidad

por Rafael Mafei y Marina Slhessarenko
PolíticaBrasilderechos humanosbolsonaroautoritarismoley de transparencia
  • Un carabinero, un disparo a quemarropa y los videos reservados que impiden justicia para Daniel

    Un caso donde la opacidad ha servido para encubrir la brutalidad policial en las protestas. Dos años después, y aún con perdigones en el cuerpo, Daniel continúa en la búsqueda de justicia a través de una ley que Carabineros intenta declarar inconstitucional.

    por Paulette Desormeaux y Catalina Gaete
    PolíticaChile
  • Gobernar con odio

    Con la “ley del odio”, el gobierno venezolano puede silenciar, encarcelar y violentar física y psicológicamente a quien informe, opine o se exprese en su contra.

    por Emiliana Duarte Otero
    PolíticaVenezuela
  • En Nicaragua no hay covid-19 ni oposición política

    Con las protestas del 2018 en Nicaragua quedó claro que Daniel Ortega no teme agredir y silenciar a quien se le oponga. En la pandemia, despidió a los médicos que denunciaban más controles frente al virus. Para las elecciones, creó leyes para encarcelar a sus opositores.

    por Wilfredo Miranda
    Políticaautoritarismo
  • La ciudad más bukelista de El Salvador

    Nuevas Ideas, el partido político creado ad hoc por el presidente, Nayib Bukele, cosechó en las pasadas elecciones legislativas de febrero el 78 % de los votos en Ciudad Arce, un municipio de 72,000 habitantes. Un periodista fue a la que hoy por hoy es la ciudad más bukelista del país para tratar de comprender qué es eso del bukelismo.

    por Roberto Valencia
    PolíticaEl Faro
  • Sinaloa, cuna del narco y símbolo del fracaso de un país con militares en cielo, mar y tierra

    Desde el comienzo de la llamada guerra contra el narcotráfico, a finales de 2006, cerca de 130 funciones que desempeñaba el poder civil han sido delegadas a las Fuerzas Armadas. Los militares se han convertido en policías, guardianes de puertos, aduanas, aeropuertos o grandes contratistas de obra pública, pero no han dejado de ser Ejército.

    por Silber Meza
    PolíticaMéxico
  • Iván Duque, el títere sin titiritero

    El gobierno de Iván Duque ha sido la gran decepción para un país que le dio el voto más alto de su historia. Las protestas fueron una constante y el presidente las manejó con violencia, silenciamiento a la prensa y un eufemismo propio del político que vive exclusivamente en su realidad. La gran promesa de renovación se quedó en un set de televisión en el Palacio de Nariño, mientras el país se tomó las calles.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaColombia
  • “El daño en materia democrática se está profundizando y eso es muy preocupante”: Sandra Borda

    Cumplida la semana desde que inició el Paro Nacional, y en medio de militarizaciones y una lista de víctimas que crece día a día, el vacío entre el gobierno y los manifestantes parece crecer. Para la internacionalista Sandra Borda, ese vacío podría significar un debilitamiento de la democracia en Colombia.

    por cerosetenta
    Movilización socialparo nacional
  • A un año del 21N: “Duque ni negocia, ni dialoga”

    La pandemia frenó la avalancha de movilización social que enfrentaba este Gobierno. Aunque en las calles no habrá multitudes, las demandas en lugar de caducar, crecen.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaColombia
  • [Introducción] Entre el populismo, el autoritarismo y la agitación

    A Duque lo tildan de ‘populista’ y dicen que su política son solo estrategias para remontarse en las encuestas. Le pedimos a los académicos Luciana Cadahia, Felipe Botero y Jorge Enrique Botero que nos ayudaran a entender el tema.

    por Carol Sánchez
    PolíticaPopulismo
  • Duque y el autoritarismo

    No hay un tinte de populismo en el gobierno de Duque, lo que sí hay, según el politólogo Jorge Enrique Forero, es una línea claramente autoritaria que se alinea con la tendencia global y su viraje hacia la extrema derecha.

    por Jorge Enrique Forero
    PolíticaPopulismo
  • Duque y el fascismo neoliberal

    Fascismo. No hay otra palabra que para la filósofa argentina Luciana Cadahia describa mejor el gobierno de Iván Duque. Para la experta, el presidente de Colombia está buscando centrar la atención en un ‘enemigo interno’ –cualquiera– que pueda verse como eliminable entre la sociedad.

    por Luciana Cadahia
    PolíticaPopulismo
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter