X
Skip to content
Podcasts

[Womansplaining] ¡Están destruyendo la cultura!

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

gobierno duque

Gabriel Rojas Andrade

En la primera semana que llegó a trabajar como editora de esta revista, Natalia llenó las paredes de la redacción con letreros que rezan "No llore, llame!", "Al escribir —por caridad—, quítese la corbata" y "Reportería, reportería, reportería". Es politóloga de la Universidad de los Andes, donde también terminó una Maestría en Periodismo. Trabajó en la Silla Vacía y fue editora la Silla Pacífico. Toma más café del que debería.

Abudinear o cómo renombrar desde el hartazgo

por Gabriel Rojas Andrade
OpiniónBarranquillaminticgobierno duqueCharkaren abudinencorrupcionabudinearcentros poblados70 mil millonespaola herrera

Un nombramiento impresentable

por Luis Carlos Reyes
Análisisparo nacionalBanco de la Repúblicaivan duquereforma tributariagobierno duqueAlberto Carrasquillaeconomia
  • Las preguntas que quedan con las capturas del Paro

    El discurso triunfalista de MinDefensa sobre los operativos de captura durante el paro se enfrentan a una paradoja: las propias cifras, y el estado de los procesos, parecen contradecirse. Muchos capturados han quedado libres por falta de pruebas. Abogados señalan arbitrariedad, procesos mediocres e imputaciones con cargos insostenibles.

    por Natalia Arenas
    Justiciaparo nacional
  • Las ‘malas cuentas’ de la Fiscalía sobre líderes asesinados

    Al menos 29 líderes sociales fueron asesinados en el primer mes del año. Para la Fiscalía, sin embargo, solo hubo un homicidio. Mientras la institución que debería protegerlos no se pone de acuerdo en quiénes son, ni a cuantos han matado, la lista de líderes asesinados crece mes a mes.

    por Carol Sánchez
    PolíticaCifras
  • El paro sigue, la culpa de Duque y el uribismo es eterna

    por Lucas Ospina
    Políticagobierno duque
  • El Paro sí sabe sumar

    En medio del Paro, la reforma tributaria de Iván Duque vuelve al Congreso. Ahora con algunos alivios para los más pobres pero con los mismos beneficios para los más ricos.

    por Luis Carlos Reyes
    Políticaparo nacional
  • La Guardia Indígena lucha una batalla ajena

    En lo que va del año, los grupos armados han asesinado a 36 indígenas del Norte del Cauca y han hecho del la Guardia Indígena un objetivo militar. Johe Sauca, coordinador de DDHH del CRIC, explica por qué

    por Johe Sauca
    Políticaviolencia
  • En tierras, mientras Duque aprende, se paraliza la política pública

    La Revista Semana aseguró que, en su primer año de gobierno, Iván Duque no ha podido cumplir con lo acordado en el Acuerdo de Paz respecto a temas de tierras porque el proyecto siempre estuvo desfinanciado. Le pedimos a Jhenifer Mojica, experta en temas agrarios, que nos explicara si esto es cierto.

    por Jhenifer Mojica
    Medio ambienteFarc
  • Orión, nunca más

    Diecisiete años después de la Operación Orión que dejó miles de muertos, desaparecidos y desplazados en la comuna 13 de Medellín, el Estado recicló el nombre en otra operación militar de gran envergadura. Esta es la respuesta de Sandra Milena Álvarez, sobreviviente de Orión en Medellín, a esa decisión.

    por Sandra Milena Álvarez
    PolíticaMEDELLIN+
  • #DeLaMingaAlParoNacional: esta no es la movilización definitiva

    El Paro Nacional marca el inicio de un pulso entre sectores sociales y el Gobierno, donde lo que está en juego no son sólo reivindicaciones puntuales sino la posibilidad de crear un movimiento social mucho más grande con agendas comunes. Pero está claro que los intereses de los sectores son muy distintos y lograr una confluencia será difícil.

    por Natalia Arenas
    Políticaafro
  • Las dudas que se resolvieron (y las que no) del atentado en General Santander

    Luego de la información que dieron a conocer el Ministro de Defensa, la cúpula de las Fuerzas Armadas, la Fiscalía y el Alto Comisionado para la Paz, muchas dudas se resolvieron. Aunque persisten otras, quizá igual de claves.

    por cerosetenta
    PolíticaUribe
  • Lo de Canal Uno es un pañito de agua tibia que nos da el MinTic

    Aunque se resuelva la polémica que desató la no inclusión de Canal Uno en la ley Tic, esto no corrige los peligros del proyecto. Cerosetenta le explica por qué.

    por cerosetenta
    CulturaCaracol
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter