X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Acuerdo de paz

cerosetenta

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

[Ese es el punto] La paz no es café instantáneo

por cerosetenta
AnálisisPaz en ColombiaAcuerdo de paz

El Putumayo sustituye la coca por Asaí

por Manuela Saldarriaga Hernández
PolíticaPutumayoCocaAcuerdo de pazSustitución de cultivos ilícitosCorpoCampoPNIS
  • Colombia sigue acumulando víctimas

    En el Día Nacional de las Víctimas recordamos a las víctimas del conflicto armado en los últimos 60 años. Y también a aquellas que, a pesar de la firma del Acuerdo de Paz con la guerrilla de las Farc, se siguen acumulando en el país.

    por cerosetenta
    Políticadesplazados
  • Contar el asesinato de los familiares de excombatientes

    A la cifra de los al menos 259 excombatientes de las Farc que han sido asesinados y asesinadas hay que sumarle otras muertes: la de sus familiares. Mientras el Gobierno sostiene que han cumplido todas las medidas, los expertos creen que se trata de un fenómeno sistemático.

    por María Fernanda Fitzgerald
    PolíticaFarc
  • Los valores de la guerra: abuso policial y justicia penal militar

    Que exista una justicia penal militar que se encargue de juzgar lo que hace un cuerpo civil como la Policía, muestra cuán dependientes de la guerra son nuestros valores ciudadanos.

    por Gabriel Rojas Andrade
    Políticaguerra
  • Ángela Salazar, una mujer que preguntaba mucho y escuchaba demasiado

    La Comisionada de la Verdad fue una feminista del territorio, no de la academia. Escuchó sin reproches y sin ideología. Luchó en Colombia por la verdad del pueblo negro y denunció el racismo de Estado y su violencia sobre el cuerpo de las mujeres.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaChocó
  • Las contradicciones de Iván Márquez

    El discurso con el que Iván Márquez justificó ‘resucitar’ a las Farc está lleno de contradicciones. Le pedimos a Angelika Rettberg, María Emma Wills y Gonzalo Sánchez que nos ayudaran a desmenuzarlas y comprenderlas.

    por cerosetenta
    Políticapaz
  • En tierras, mientras Duque aprende, se paraliza la política pública

    La Revista Semana aseguró que, en su primer año de gobierno, Iván Duque no ha podido cumplir con lo acordado en el Acuerdo de Paz respecto a temas de tierras porque el proyecto siempre estuvo desfinanciado. Le pedimos a Jhenifer Mojica, experta en temas agrarios, que nos explicara si esto es cierto.

    por Jhenifer Mojica
    Medio ambienteFarc
  • ‘Desantrichizar’ la paz no es tan fácil, pero es necesario

    Desde hace un año y medio se ha mantenido la idea de que el destino de Jesús Santrich sería también el destino del Acuerdo de Paz. Ahora, que no está, ¿qué tan fácil es cambiar este discurso? Para Juan Carlos Ospina, abogado de la Comisión Colombiana de Juristas, es necesario centrarse en los más de 10.000 excombatientes que sí están cumpliendo.

    por Juan Carlos Ospina
    PolíticaAcuerdo de paz
  • La Farc se juega su futuro (como partido político)

    El partido más joven del país se enfrenta a rupturas internas cada vez más públicas y pronunciadas entre sus líderes. Esto justo antes de las elecciones regionales de octubre donde tienen el reto de consolidarse como una opción política real para sus bases.

    por Carol Sánchez
    PolíticaFarc
  • 37 toneladas de ausencia

    Es normal creer que después de la guerra sólo seremos fragmentos. Pero es necesario entender que, a lo mejor, ese vacío ansía ser llenado con cada uno de nosotros. Un recorrido por la obra de Doris Salcedo.

    por Camila Echeverri Duarte
    Culturabogota
  • El olvido de Charras

    Hace 15 años las AUC llegaron a Charras, un caserío del departamento del Guaviare. Quemaron, saquearon y desalojaron a la población. Durante este año, en ese mismo lugar, más de 200 farianos se han reintegrado a la vida civil y su presencia ha hecho que el Gobierno y el país tengan noticias de este pueblo.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    PolíticaFarc
  • Cartas para las Farc

    Colombianos que le escriben cartas a los ex combatientes de las Farc. Ex combatientes de las Farc que le responden a los colombianos. Mensajeros que las llevan de unos a otros y se las leen en voz alta. De eso se trata el proyecto ‘Una carta por la paz’. Está vez, desde una de las zonas veredales en Icononzo, Tolima.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    PolíticaFarc
  • Cinco lecciones periodísticas para narrar el campo

    ‘Mundo sin hambre’ es un proyecto que cuenta el mundo rural colombiano durante la implementación del acuerdo de paz. Un mundo que pocos conocen porque los medios no han sabido contarlo. Con estos consejos para hacerlo, damos inicio a una serie de historias sobre campesinos, territorios y desmovilizados de las Farc.

    por Estefanía Avella Bermúdez
    PolíticaAcuerdo de paz
  • Llegaron las propuestas de la Misión Electoral Especial

    Hace tres meses se le encargó a la Misión Electoral Especial la tarea de sugerirle al Gobierno cómo reformar el sistema electoral. Estas son las recomendaciones que presentaron este viernes ante altos funcionarios del Estado.

    por Cerosetenta y Congreso Visible
    Políticacongreso
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter