X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

lideres

María Fernanda Fitzgerald

Literata con Maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2020. ICFJ Fellow 2021. Becaria Corte IDH 2021. Se especializa en cubrimiento de minorías, género, salud mental y Derechos Humanos. Fue beneficiaria de la beca Elipsis del British Council en 2017 y de la beca del Centro de Español UniAndes en 2018.

La Minga prendió motores

por María Fernanda Fitzgerald
PolíticaindígenaslideresProtesta socialDuquecaucamovilizacionguardia indigenaMinga indígenaMinga2020

El homicidio de líderes sociales es un fenómeno sistemático y macrocriminal

por Gabriel Rojas Andrade
PolíticalíderCifrasuniandesLíderes socialesjusticialidereslos andescuantos líderes asesinados20 lideres
  • La política que rodea el asesinato de líderes

    Hoy muchos justifican homicidios de líderes sociales y políticos por sus afinidades ideológicas de izquierda. La estigmatización no sólo es peligrosa, es falsa. Las cifras lo demuestran.

    por Carol Sánchez
    Políticaizquierda
  • Las caretas de las víctimas

    Líderes y lideresas del Chocó siguen protestando con máscaras. Las mujeres no bajan al río porque hay grupos armados, reclutan a sus jóvenes y la fuerza pública, incluida la Policía, actúa de manera coordinada con esos grupos. Una protesta en un país en el que para unos, poner el rostro, implica poner la vida en riesgo.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaPadre Alberto Franco
  • Los líderes despedimos al Nobel en estado de pánico

    El gobierno de Santos deja a las comunidades étnicas, a líderes sociales y defensores de derechos humanos en un estado inminente de amenaza que podría empeorar con los cambios que Duque le haría la los Acuerdos de Paz. En esta carta abierta al nuevo gobierno, Marino Córdoba hace un llamado urgente: no sigamos asesinando a nuestros mejores hombres y mujeres.

    por Marino Córdoba
    Políticalideres
  • Colombia es el tercer país más peligroso para lideres ambientales

    El año pasado asesinaron a 197 defensores del medio ambiente en el mundo. Colombia puso 32 de esos asesinatos y es apenas superado por Brasil y Filipinas como los peores países para defender causas ambientales.

    por Santiago Valenzuela
    Medio ambienteColombia
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter