X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

auc

cerosetenta

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

La verdad de Timochenko y Mancuso aún no le sirve a las víctimas

por cerosetenta
AnálisisparamilitarismovíctimasaucVíctimas conflicto armado en ColombiaUnión PatrióticaautodefensasTimochenkoRodrigo LondoñoComisión de la verdadSalvatore Mancuso

El silencio en El Naya

por Carol Sánchez
PolíticaSimeón OlaveFarcmasacreaucDesaparecidosdisidenciasNayadesaparicióndefensoríaIber AnguloHermes AnguloObdulio Angulo
  • Tribunal pide al Gobierno proteger derechos de trabajadoras sexuales

    Una sentencia condena a un ex paramilitar de las AUC por el asesinato de cuatro mujeres en Cartagena. Tres de ellas trabajadoras sexuales. Por primera vez en el país, una sentencia reconoce a las trabajadoras sexuales como víctimas del conflicto armado.

    por cerosetenta
    Políticaauc
  • Javier Osuna: «Yo no he hecho nada malo, solo investigar un crimen»

    En las ladrilleras de Juan Frío, Norte de Santander, los paramilitares desaparecieron sus víctimas en hornos crematorios. Este periodista lo contó todo en su libro Me hablarás del Fuego. Se convirtió en la voz de los ausentes y ahora vive entre amenazas y persecuciones.

    por Laura Galindo M.
    Culturacatatumbo
  • Los hijos de Orión

    Desde esta semana en La Escombrera, el basurero de la Comuna 13 de Medellín y una de las fosas comunes más grandes de Antioquia, se desentierran los restos de una guerra entre el Ejército, las guerrillas y los paramilitares. A propósito de este hecho revivimos este reportaje, ganador del Premio Simón Bolivar, que retrata el lugar que es la sepultura de cientos de desaparecidos y que hasta ahora es símbolo de impunidad.

    por Eduardo Briceño
    Políticaoperacion orion
  • La viuda de Colombia

    En Colombia el conflicto armado ha dejado un poco más de siete millones de víctimas, casi la mitad son mujeres. Esta es la historia de una mujer que logró construir un ‘pueblo’ de solo víctimas de la guerra: Valle Encantado.

    por Diana Karina Estrella
    PolíticaBacrim
  • Del balazo al abrazo: los caminos de la reconciliación entre ‘paras’ y ‘guerrillos’

    Con aguja, máquina e hilo, algunos desmovilizados están demostrando que la paz también necesita romper con el odio entre ex combatientes. Pero no todo es color de rosa.

    por Carolina Jiménez
    Políticaguerra
  • ¿Por quién doblan las campanas de San Carlos?

    El párroco de este pueblo antioqueño cercado por la guerra encontró una inusual manera de anteponer la fe a las balas. Proyecto conjunto del CEPER con el Centro de Memoria Histórica.

    por Eduardo Briceño
    Políticaeln
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter