X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Hay Festival

cerosetenta

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

[PODCAST] Paredro con Juan Gossaín

por cerosetenta
El blog de la redacciónHay FestivalJuan GossainPodcastParedroCamilo HoyosFundacion Gratitudhay festival 2020

[PODCAST] La categoría de mujer es una categoría opaca

por cerosetenta
El blog de la redacciónHay FestivaltransPodcastWomansplainingsimon uribe
  • La lógica Geoff Dyer

    Una habitación es una habitación. En la no ficción y la ficción Dyer, uno de los autores más importantes del Reino Unido, plantea borrar los límites y olvidar las fronteras. Lo importante, dice, es centrarse en la narrativa.

    por Juan Pablo Conto
    CulturaHay Festival
  • El Paredón: Henry Marsh

    No cree en nada después de la muerte y piensa que no deberíamos alargar la vida innecesariamente. Henry Marsh es un neurocirujano británico, autor del libro ‘Do No Harm: Stories of Life, Death, and Brain Surgery’. #HayCartagena17

    por cerosetenta
    CulturaHay Festival
  • Philippe Sands: «no creo en el perdón, sí en el entendimiento»

    Philippe Sands, abogado y juez en derecho internacional, habló con Cerosetenta durante el Hay Festival. Nos contó sobre su experiencia como abogado internacional, los horrores que ha visto y su análisis del acuerdo de paz en Colombia. #HayCartagena17

    por Sebastián Payán R.
    PolíticaColombia
  • Leonor Espinosa: «hay que reivindicar la cocina tradicional, no rescatarla»

    Leonor Espinosa pasó por el Hay Festival y Cerosetenta habló con ella sobre su cocina, su ciudad, su hija y su sentido comunitario a partir de la culinaria. #HayCartagena17

    por Sebastián Payán R.
    Culturacartagena
  • Alessandro Baricco: «Soy un storyteller»

    Es italiano, escritor, periodista, guionista, novelista y odia las entrevistas. Prefiere no hablar de su vida personal ni de su obra, porque dice que la primera no es interesante y la segunda contiene todo lo que quiere decir. Estos son 15 minutos con Alessando Baricco.

    por María Paula Martínez
    CulturaHay Festival
  • «Un resultado antes de las elecciones sería ideal»

    Ramonet es un periodista de amores y odios. Su cercana relación con los gobiernos de Venezuela y Cuba le ha dado un lugar privilegiado para contar la vida de dos de los más polémicos líderes políticos de la historia: Fidel Castro y Hugo Chávez.

    por Lorenzo Morales
    Políticacartagena
  • El oficio de saber escuchar

    ¿Qué se necesita para hacer una buena entrevista? Esta es una de las dudas más comunes de periodistas nuevos y experimentados. Razia Iqbal —periodista de BBC— habló al respecto con 070.

    por Alejandro Gómez Dugand
    Culturacartagena
  • La dama fiel

    Traducir no es un simple trueque de palabras. ¿Cuál es el secreto de la mujer que ha hecho sentir a millones de lectores en inglés la gracia y el sabor de las grandes obras de la literatura en castellano?

    por Lorenzo Morales
    CulturaHay Festival
  • Los 5 de 070

    Cinco recomendados de 070 para no aburrirse en Bogotá la primera semana de febrero.

    por Cerosetenta
    CulturaHay Festival
  • Felipe González: el ex-presidente útil

    La figura más emblemática del socialismo español habla sobre la longevidad en el poder y de algunas confusiones sobre el liderazgo en la política.

    por Lorenzo Morales
    Políticaentrevista
  • Escritora en tránsito

    Kamila Shamsie publicó su primera novela a los 25 años y con la segunda entró a la lista Orange 21. Esta pakistaní vive con un pie en Asia y otro en Europa. Especial Hay Festival.

    por Paula Silva
    CulturaHay Festival
  • Seis preguntas a David Grossman

    Uno de los escritores más sensibles y compasivos con las víctimas del conflicto entre palestinos e israelitas habla sobre el miedo a hacer la paz. Especial Hay Festival.

    por Lorenzo Morales
    CulturaColombia
  • Javier Cercas: entre realidad y ficción

    Sus novelas sobre episodios históricos como la Guerra Civil Española y el golpe del 23F plantean el viejo debate: ¿Hasta donde la ficción puede redefinir la verdad? Cercas tiene su versión. Especial Hay Festival.

    por Lorenzo Morales
    Culturaperiodismo
  • Carlos Granés: el fisgón de las vanguardias

    El investigador colombiano habla del indefendible legado que nos dejó tanta alharaca, mercadeo y escándalo en el arte del siglo XX y de cómo se tejió su relación con el escritor peruano Mario Vargas Llosa. Especial Hay Festival.

    por Lorenzo Morales
    CulturaCarlos Granés
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter