X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Territorio

Caio Barretto Briso

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

La ciudad de la basura

por Caio Barretto Briso
Medio ambienteBrazilAmbienteTerritorioAmérica Latinabasura

[PROYECTOS] Perifoneando

por cerosetenta
El blog de la redacciónperifoneandofondo acciónTerritorioPodcast
  • No más racismo con pueblos ancestrales

    La consejera de Derechos Humanos de la ONIC contesta a las ofensas de funcionarios públicos del Gobierno en contra de pueblos indígenas y hace un llamado a la unión de movimientos sociales.

    por Aída Quilcué
    Políticagobierno
  • #8m, marchan las mujeres desde las regiones

    La del 8M es una movilización para todas las mujeres y todas sus causas. Desde Antioquia, Nariño, Cesar, Putumayo, Cundinamarca, Santander, Bolívar y Cauca alzan la voz para apoyar la defensa y reivindicación de los derechos humanos.

    por cerosetenta
    PolíticaLuchas
  • «Los indígenas estamos putos»: Johe Sauca, coordinador de DDHH del CRIC

    Las comunidades indígenas rechazaron las medidas que anunció el Gobierno para atender la crisis de inseguridad que se está viviendo en el Norte del Cauca, y en particular, la idea de coordinar acciones entre la Fuerza Pública, las autoridades indígenas y la Guardia. Cerosetenta conversó con Johe Sauca, coordinador de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, para entender por qué.

    por cerosetenta
    Políticacultivos de uso ilicito
  • Identidá

    El único mecanismo para proteger su disputado territorio es fortaleciendo su identidad, afro, colectiva y propia. Mis pelaos están en esa búsqueda, la de una identidad extraviada entre la inevitable influencia turista y privada en esta paradisiaca isla que es suya.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    Columnasprotección del territorio
  • Identidá

    El único mecanismo para proteger su disputado territorio es fortaleciendo su identidad, afro, colectiva y propia. Mis pelaos están en esa búsqueda, la de una identidad extraviada entre la inevitable influencia turista y privada en esta paradisiaca isla que es suya.

    por Mariana Sanz de Santamaría
    Columnastutela derechos afro
  • El incierto lugar de los Nukak en el Guaviare

    En los alrededores de San José habitan decenas de indígenas de la última tribu nómada de Colombia. Los Nukak, treinta años después de la salida de sus territorios ancestrales, siguen enfrentándose a los retos del desplazamiento.

    por Sara Cely
    PolíticaTerritorio
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter