X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Policía Nacional

Tania Tapia Jáuregui, Diego Forero, Simona Delgado

Tania es periodista de 070 desde 2019. Estudió Lenguajes y Estudios Socioculturales y es Maestra en Arte de la Universidad de los Andes. Ha publicado en Arcadia, VICE, ¡Pacifista!, Bacánika, Infobae, entre otros. Se ha especializado en temas de género, de movilización social y de derechos humanos.

Venom, de la guerra a las protestas

por Tania Tapia Jáuregui, Diego Forero, Simona Delgado
Movilización socialesmadCombined SystemsImdicolarmas menos letalesVenomaturdidorasgases lacrimógenosarmas no letalesRepresiónmovilizacion socialPolicía Nacionalprotestas

Los jueces de la verdad, el mar de mentiras detrás del ciberpatrullaje del Estado

por Fundación para la Libertad de Prensa - Flip
Movilización socialterrorismo digitalministerio de defensaciberpatrullajeparo nacional 2021Policía Nacionalparo nacional
  • Militares en Bogotá: una propuesta popular pero con poca probabilidad de éxito

    En 2019, un estudio controlado en Cali sobre los efectos del patrullaje militar para reducir el crimen reveló que la estrategia no era realmente efectiva. Aún así, la medida resultó popular y solicitada entre los ciudadanos que la vivieron de cerca, a pesar de que el crimen bajó muy poco y posteriormente aumentó.

    por Michael Weintraub
    Opiniónbogota
  • [LA OSCURA NOCHE DEL #9S] Los 94 tiros de Verbenal

    En Verbenal, la Policía Nacional disparó en tres momentos distintos contra los manifestantes, fueron al menos 94 tiros, una ráfaga de violencia que terminó con la vida de tres jóvenes. Este el segundo capítulo de LA OSCURA NOCHE DEL #9S, una serie investigativa en la que, luego de recolectar más de 300 videos, reconstruimos lo ocurrido la noche del 9 de septiembre.

    por cerosetenta
    PolíticaVerbenal
  • ¿Le sirve la reconciliación a las víctimas de la policía?

    El fin de semana pasado la Alcaldía de Bogotá propuso un «acto de reconciliación» con los familiares de las personas asesinadas por la Policía Nacional en días pasados. Qué implicaciones tiene hacer un acto de reparación con las víctimas del 9S y qué matices deben tenerse en cuenta en esos gestos simbólicos.

    por Tania Tapia Jáuregui
    Políticareparación
  • El relato de una violencia sexual en una Estación de Policía

    En medio de las protestas de la última semana, al menos cuatro mujeres han denunciado a la policía por violencia sexual en Bogotá. Esta es la historia de Jimena* quien no estaba participando en las protestas y fue abusada en una estación de Policía.

    por María Fernanda Fitzgerald
    PolíticaCAI
  • #NoNosCallaremos: 070 le dice ‘No’ a la censura

    Hace unos días la Policía Nacional quiso censurar uno de nuestros contenidos: el manual de autoprotección contra el Esmad. Desde Cerosetenta rechazamos este intento de censura, acá le explicamos por qué.

    por cerosetenta
    Culturauniversidad de los andes
  • «Te pillé»: una aplicación de cibervigilancia ciudadana

    La Alcaldía de Medellín acaba de sacar una aplicación con la que sus ciudadanos podrán ‘pillar’ y denunciar criminales en la ciudad. Te Pillé, que ya tiene más 30 mil descargas, prende las alarmas sobre los peligros de vincular a los ciudadanos en la lucha contra el crimen.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Ciencia y TecnologíaPolicía Nacional
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter