X
Skip to content
Podcasts

[Womansplaining] ¡Están destruyendo la cultura!

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Soacha

Manuela Saldarriaga Hernández

Es Comunicadora social-periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magíster en Periodismo de la Universidad de los Andes. Ha escrito para los medios nacionales El Tiempo, El Espectador, VICE y otros. Ha trabajado en la Fiesta del libro y la cultura de Medellín, Parque Explora, Universidad de Antioquia, Universo Centro y con la Fundación Gabo.

Sin verdad ni condenas: dos años de la oscura noche del 9S

por Manuela Saldarriaga Hernández
Justiciala oscura noche del 9SsubaVerbenalviolencia policialSoacha

Justicia por el 9S: Soacha sigue siendo la cara olvidada de la noche oscura

por Tania Tapia Jáuregui
JusticiaLorwan Stiwen Mendozala oscura noche del 9SAnthony Gabriel EstradaCristian Hurtado9 de septiembrepoliciaviolencia policialfiscaliaPolicia Nacional de ColombiaSoacha
  • Atentados, desmembramientos y explotación sexual: así actúa el crimen organizado en Soacha

    La Policía y la Gobernación de Cundinamarca descartan la presencia de grupos ilegales en ese municipio, pero la Fiscalía confirma al menos dos acciones armadas que habrían sido ejecutadas por una disidencia del Frente Décimo de las Farc. A la violencia física se suman la extorsión y las amenazas de estructuras sucesoras del paramilitarismo.

    por Pacifista! y La Liga Contra el Silencio
    Análisiscrimen
  • C y el ciclo de violencia trans

    C*, una mujer trans de Soacha, denunció que la perfilaron, la hostigaron, le negaron su identidad, la extorsionaron, la revictimizaron y la violaron miembros de la Policía Nacional de ese municipio. Lo que le sucedió en esas siete horas es una versión concentrada de todas las violencias que enfrentan las mujeres trans en Colombia a diario.

    por María Fernanda Fitzgerald
    Génerotrans
  • #29N: las del sur se manifiestan

    El 29N quiere llevar las marchas feministas hasta el sur de Bogotá. Las colectivas feministas buscan hacerle frente a la violencia de género en los lugares donde se siente más. Cerosetenta estuvo con ellas en Ciudad Bolívar y Cazucá.

    por María Fernanda Fitzgerald
    PolíticaSur
  • [PODCAST] Detrás de: La oscura noche del #9S. Parte 2

    ¿Cuál es el valor de reconstruir  una noche? ¿Quién no olvida esa noche, sin importar si es reconstruida por el  periodismo? En esta segunda parte, les contamos sobre las experiencias de los familiares de las víctimas.

    por cerosetenta
    Culturafamilias
  • Quemados vivos

    La policía era custodia de los detenidos y garante de sus derechos por lo que tiene una responsabilidad directa en la muerte de los nueve jóvenes quemados en un calabozo de la estación de Soacha.

    por Libardo José Ariza
    PolíticaCAI
  • [LA OSCURA NOCHE DEL #9S] Fuego desde las terrazas de Soacha

    En Soacha, una de las caras olvidadas del 9S, los disparos de la Policía dejaron al menos 6 personas heridas y 3 muertas. Este el cuarto capítulo de LA OSCURA NOCHE DEL #9S, una serie investigativa en la que, luego de recolectar más de 300 videos, reconstruimos lo ocurrido la noche del 9 de septiembre.

    por cerosetenta
    Políticapolicía
  • El silencio que enfrentan las víctimas del 9S en Soacha

    Los familiares de Cristian Hurtado, Anthony Gabriel Estrada y Lorwan Stiwen Mendoza todavía esperan información sobre la forma en la que murieron sus familiares en Soacha. El hospital no les ha entregado la historia clínica, la Fiscalía tampoco les ha entregado los informes de necropsia de Medicina Legal.

    por Tania Tapia y Natalia Arenas
    PolíticaAnthony Gabriel Estrada
  • Tras informes de Policía, los líderes sociales denuncian amenazas

    El 9 y 10 de septiembre se vivieron noches de terror en Bogotá. Las explicaciones a lo que vivió la ciudad han sido varias, sin embargo, las autoridades insisten en que hubo infiltraciones de grupos guerrilleros. Esta teoría, que ha inundado los medios de comunicación, ha puesto en riesgo a los líderes barriales. Aquí, algunas de sus voces.

    por María Fernanda Fitzgerald
    PolíticaAguilas negras
  • Ausentes siempre presentes

    Para las familias con desaparecidos decisiones sencillas se han convertido en un dilema: ¿Soy todavía una madre? ¿Dejamos su ropa intacta en el clóset? Pero la pregunta que abarcaría todas las demás es: ¿renuncio o aguardo?

    por Manuela Molina Cruz
    PolíticaCentro de memoria
  • “Y claro, a ellos sí les respetan el duelo”

    Desde 2008 un grupo de madres en Soacha lucha por saber qué pasó con sus hijos desaparecidos y asesinados en Norte de Santander. Ellas se siguen reuniendo semanalmente mientras esperan reconocimiento y justicia por parte del Estado.

    por Jimena Martínez Argüello
    PolíticaSoacha
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter