X
Skip to content
Podcasts

Estefanía Carvajal: «Me gusta poner a bailar las palabras, que tengan ritmo»

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

masacres

Kyle Johnson y Juanita Vélez

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

2020: un año “récord” contra el narcotráfico, pero un fracaso en seguridad

por Kyle Johnson y Juanita Vélez
Políticanarcotráficoconflicto armadomasacresivan duqueseguridadmindefensadiego molano

El 2020 en fotografías

por Tania Tapia Jáuregui
CulturaMinga indígenaVenezuelamasacresfotógrafosviolencia policialManifestacionespandemiacuarentenaMinga2020fotografíasfotógrafas
  • Las masacres en Colombia son responsabilidad del Estado

    Y si los responsables son las disidencias ¿entonces la culpa es del Acuerdo de paz con el grupo guerrillero y él, el Presidente de la República, no puede hacer nada al respecto?

    por Gabriel Rojas Andrade
    Políticaconflicto armado
  • “La fumigación no tiene nada que ver con la masacre de Samaniego”

    Hablamos con Kyle Johnson, co-fundador e investigador de la fundación Conflict Responses (CORE), para entender las hipótesis que rodean la masacre de ocho jóvenes en Samaniego, y las razones que pueden explicar por qué, en una semana, hubo al menos tres masacres en el departamento.

    por Natalia Arenas
    Políticahomicidios colectivos
  • Muchos fantasmas recorren Colombia

    Por qué unas vidas merecen duelo y otras no, y por qué unas vidas merecen ser lloradas, recordadas y otras no. 

    por Juan Ricardo Aparicio
    PolíticaColombia
  • Una aplicación para navegar el mapa del terror

    Cientos de puntos en un mapa son la cruda realidad de las masacres en los últimos 30 años. La unión de tecnología, periodismo y memoria histórica son la nueva apuesta para narrar el conflicto colombiano.

    por Juan Camilo Chaves
    Políticaconflicto colombiano
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter