X
Skip to content
Podcasts

Loca cruzada contra el humor negro

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Federico Gutiérrez

Beca 070 y Observatorio de la Democracia de la Universidad de los Andes

@cerosetenta

Cerosetenta es medio de periodismo independiente fundado en el Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes.

1000 centennials dicen: ¿En qué se parecen los votantes de Petro, Rodolfo y Fico?

por Beca 070 y Observatorio de la Democracia de la Universidad de los Andes
OpiniónGustavo Petro1000 centennials dicenelecciones presidenciales 2022rodolfo hernandezjovenesBeca 070Federico GutiérrezeutanasiademocraciaFrackingeleccionesmatrimonio igualitarioaborto

10 frases para 100 días de cuarentena

por cerosetenta
PolíticacovidcuarentenaFederico GutiérrezMartha Lucía Ramírezivan duqueclaudia lópeztoppetroQuintero CalleZúñigaEdy fonsecaCien díasDecretoFrases
  • Cuando los homicidios en Medellín entran en paro

    En medio del paro nacional, una noticia pasó desapercibida en los medios. Medellín, una ciudad en la que en el año han asesinado al menos a dos personas por día, tuvo cuatro días sin un solo homicidio. La explicación, sin embargo, es mucho más compleja.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Políticapacto del fusil
  • Daniel Quintero: el equilibrista

    Dentro de los ganadores de la última contienda electoral, pocos han sido más celebrados que Daniel Quintero, alcalde electo de Medellín, que se impuso en casa del uribismo bajo la bandera de una independencia de izquierda. Quienes lo conocen, sin embargo, creen que lo suyo es equilibrismo: un vaivén entre derecha e izquierda que definirá su gestión como alcalde.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaHermano
  • Adiós al ‘Mónaco’: seguimos sin monumentos a la infamia

    La antigua residencia de Pablo Escobar en Medellín desapareció en una nube de nitroglicerina. Críticos y artistas creen que borrar el rastro del narcoterrirismo no es la única manera de hacer memoria. Los ‘monumentos a la brutalidad’ también funcionan para reconocer a las víctimas.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    PolíticaEdificio Mónaco
  • No preguntes por qué lx mataron

    Más de 600 personas murieron asesinadas el año pasado en Medellín. Mientras la Alcaldía de Federico Gutiérrez promete “atender uno a uno” a los criminales, diferentes grupos luchan desde el activismo para desnaturalizar las muertes violentas en la capital de Antioquia.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Políticaantioquia
  • «Te pillé»: una aplicación de cibervigilancia ciudadana

    La Alcaldía de Medellín acaba de sacar una aplicación con la que sus ciudadanos podrán ‘pillar’ y denunciar criminales en la ciudad. Te Pillé, que ya tiene más 30 mil descargas, prende las alarmas sobre los peligros de vincular a los ciudadanos en la lucha contra el crimen.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Ciencia y TecnologíaPolicía Nacional
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter