X
Skip to content
Podcasts

Loca cruzada contra el humor negro

Ediciones
Artículo especial
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS
ESCÚCHANOS EN
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co

Trump

Manuela Saldarriaga Hernández

Es Comunicadora social-periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magíster en Periodismo de la Universidad de los Andes. Ha escrito para los medios nacionales El Tiempo, El Espectador, VICE y otros. Ha trabajado en la Fiesta del libro y la cultura de Medellín, Parque Explora, Universidad de Antioquia, Universo Centro y con la Fundación Gabo.

STOP THE TRUMP!

por Manuela Saldarriaga Hernández
Culturamentiraslibertad de expresionFLIPcensuraopinionderechoTrumpfake newsEditorialesMicrófonosCadenas de televisión

Castrochavismo gringo: el intento de Trump por conquistar latinos en EEUU

por Yann Basset
Políticapolitica internacionalColombiaHugo ChávezVenezuelacubaeleccionesEstados UnidosUribeDonald TrumpTrumpcastrochavismo
  • En la crisis de Venezuela, Colombia está arriesgando demasiado

    Nadie sabe hasta dónde llegará “el cerco diplomático”. Lo que sí es claro para Socorro Ramírez, ex coordinadora del grupo académico Colombia-Venezuela de la Universidad Nacional, es que cualquier chispa puede volverse llama para incentivar la intervención militar y que Duque puede terminar alejando a los militares venezolanos.

    por Manuela Saldarriaga Hernández
    Políticadialogo
  • La marcha de la inmigrante

    En el 2010 una inmigrante colombiana empezó una caminata que comenzó en Miami con cuatro personas y terminó frente a la Casa Blanca con ocho mil. La manifestación contribuyó a la creación de Daca, el programa que permitió que 800 mil hijos de inmigrantes accedieran a permisos de trabajo, el mismo que Donald Trump decidió acabar este año.

    por Miguel Botero Echeverri
    PolíticaDACA
  • 2016: el año en que el periodismo se perdió

    El siglo XX en política y el periodismo al estilo del siglo XX murieron en 2016. Los grandes medios y los periodistas solemnes no pudieron reportear, comprender, explicar y narrar ni a los populistas con sentido común sentimental, ni las creencias histéricas de las redes. Así fue 2016 para el periodismo.

    por Omar Rincón
    Culturaperiodismo
Categorías
  • Género
  • Política
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • Medios y periodismo
  • Ciudad
  • Movilización social
Cerosetenta
  • ¿Quiénes somos?
  • Podcasts
  • Ediciones especiales
  • Proyectos 070
SÍGUENOS

¿Quieres escribir en 070?
CONTÁCTANOS cerosetenta@uniandes.edu.co
Bogotá, Colombia
Newsletter